cargando

En twitter:

Barandal
Jueves 18 julio, 2024

Ignorancia sexual

**En menores de edad
**Por eso los embarazos

ESCALERAS: El IMSS-Bienestar ha logrado un gran descubrimiento social, digamos. Apenas, apenitas, la mitad de los chicos de diez a diecisiete años en el país saben, están conscientes, seguros de que los globitos, los preservativos, los condones, previenen embarazos.
E infecciones de transmisión sexual.
Quizá, por eso mismo, Veracruz ocupa el primer lugar nacional con menores embarazadas.

Luis Velázquez

Y el primer lugar nacional en legrados.
Con todo, incluso, que los cincuenta diputados locales aprobaron el aborto para que, vaya paradoja, la secretaría de Salud siga haciéndose tonta sin expedir la orden a los hospitales de salud y clínicas suburbanas, rurales e indígenas.

PASAMANOS: ¡Vaya paradoja!
En los libros de texto gratuito, el tema del sexo es tratado con rigor informativo.
Los niños y los adolescentes, ni se diga los jóvenes, suelen dar clases a los padres sobre el aparato reproductivo.
Y en algunos casos (insólito, inverosímil) sobre las setenta poses del Kamasutra, un libro circulando entre ellos “por abajo del agua”.
Pero, bueno, si creemos en la palabra del IMSS Bienestar (Departamento de Atención a la Adolescencia), entonces, se explicaría el despertar sexual de los menores.

CORREDORES: De acuerdo con el IMSS Bienestar, la tasa más alta de fecundidad entre menores se registra en las regiones rurales.
Allí donde, caray, soñando el obradorismo con una medicina social tipo Dinamarca (la mejor del mundo), nunca llegaron las Clínicas de Salud.
En Veracruz, por ejemplo, ocho regiones indígenas desde Huayacocotla en el norte hasta el Valle de Uxpanapa en el sur.
Paradoja de excelencia: según el registro oficial en Veracruz, el mayor número de menores y adolescentes embarazadas se está dando en las regiones suburbanas y urbanas.
El despertar sexual en las escuelas secundarias, por ejemplo.

BALCONES: Una investigación de la secretaría de Salud federal (SS) reporta que cuatro de cada diez adolescentes han tenido un embarazo.
Y una de cada cuatro nunca utilizó el método anticonceptivo.
Más todavía: una de cada tres acude a los servicios de salud sexual en búsqueda de información (La Jornada, Ángeles Cruz).
Pero, bueno, una cosita y hecho es que la SS tenga detectado, digamos, el origen del pendiente social, y otra, mil, dos mil, tres mil años luz de distancia es tener operativos en marcha para orientar y reorientar las relaciones íntimas.
Más, porque el primer deseo, la primera pasión, el primer amor incluso, suele darse hacia el quinto y el sexto año de edad.
La vida íntima, pues, floreciendo en el surco fértil y con los vientos frescos y favorables.

PASILLOS: Así como están los hechos en Veracruz (primer lugar nacional en embarazos y legrados) se trata de un asunto de interés social y nacional.
Número incalculable de menores, por ejemplo, quedan obligados a interrumpir los estudios para convertirse en padres pues los padres de ellos, con la religión hasta el tuétano, se oponen a los legrados.

VENTANAS: El IMSS Bienestar asegura que ellos tienen garantizado el acceso al aborto seguro y sin discriminación.
Quizá.
Pero en los cuatro puntos cardinales de Veracruz pareciera que “las comadronas” siguen ocupado el primer lugar en la preferencia.
En todo caso, habrían faltado actitudes concretas y específicas de confianza para atraer a las parejas de menores y jóvenes a un hospital del IMSS.
Con todo y la existencia de protocolos de atención en cada Unidad de Salud.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.