cargando

En twitter:

Escenarios
Lunes 27 mayo, 2024

El sacerdote ideal

**Bueno y justo
**Don David Constantino

UNO. Un hombre bueno y justo

Fue intensa y volcánica la vida del sacerdote don David Constantino García.
Desde el púlpito religioso siempre luchando por el bienestar económico y social de los feligreses.

Luis Velázquez

Dos días a la semana caminaba en las comunidades y rancherías del pueblo anunciando la vida nueva socialista que podría llegar.
Desde el sermón reclamando a la autoridad local mejores servicios.
Dialogando en corto y en directo con los actores sociales del pueblo (políticos, partidos políticos, ONG, cabilderos, luchadores) para mejorar la vida comunitaria.

DOS. Cruzada cívica

Convocando al presidente municipal a una cruzada cívica para entre todos empujar la carreta y remar la canoa en nombre de la dignidad humana, la dignidad familiar, la dignidad colectiva.
Negociando con los transportistas de autobuses de pasajeros una rebaja en el cobro del boleto porque los usuarios, la población, estaba muy jodida con salarios pichurrientos y empleos inestables, inseguros.
Organizando justas de basquetbol y voleibol en la cancha de la iglesia y alentando a los chicos y adultos al deporte.
Cabildeando con los comerciantes precios justos tanto en la despensa básica como en la venta de ropita y calzado.

TRES. Protesta social

Incluso, tiempo existió cuando los politiquillos del pueblo integraron un frente común y lo acusaron con el Obispo José Guadalupe Padilla y Lozano de estar sembrando y multiplicando la protesta social.
Y ni hablar, don David Constantino defendiéndose con pruebas concretas y específicas de su actuar y respaldado por los feligreses integrados en asociaciones religiosas.
Entonces, el Obispo lo becó con un año en Roma para estudiar Teología y lo sacó del pueblo para evitar, ajá, una disolución social.
Y un año después, en vez de comisionarlo otra vez en el pueblo lo acomodó por ahí, primero, en la Diócesis, y después, en una iglesia jarocha.

CUATRO. Dignificar la vida

Así, toda aquella extraordinaria lucha social de don David para dignificar la vida en el pueblo fue reducida a la nada.
Tanto luchar por el bien común para quedar en cero.
Ni un logro, pues, salvo las justas deportivas y que tanta euforia colectiva significaran.
Incluso, días antes de su comisión en Roma, el alcalde de la época, Enrique Domínguez, lo citó en el palacio y tuvieron un agarrón.
Pero el agarrón fue, digamos, unipersonal.
El único que dirimió fue el presidente municipal sin dejar hablar al sacerdote.
Al final, el alcalde dijo:
“Bueno, ya hablamos lo suficiente. Puedes irte”.
Y don David le reviró:
“Hablaste tú. Yo solo oí”.

CINCO. Reanimó la vida

El sacerdote aquel animó y reanimó la vida.
Por ejemplo: Creó el Frente Infantil Católico, el FIC, para encauzar a los menores en el deporte.
Pero también para la doctrina cada sábado en la mañana.
Creó la Adoración Nocturna integrada por hombres mayores que cada quince días intercambiaban barajitas sobre sus vidas y la vida colectiva.
Y una ocasión al mes pasaban la noche velando en la iglesia y rezando ante el Santísimo.
Y escuchando misa a las siete de la mañana al día siguiente.

SEIS. Ángel de la guarda en el pueblo

También creó la Unión Femenina para reactivar la vida religiosa de las feligresas, además del ritual en el templo, con la ayuda social.
Por ejemplo, chambeando duro y tupido para obtener recursos y apoyos de los comerciantes y ofrecer desayunos a la gente en la miseria, la pobreza y la jodidez.
En aquel tiempo, y desde la iglesia, el pueblo tuvo una gran actividad social sin ningún interés ni objetivo político, sino en nombre del bienestar común.
Don David Constantino fue un ángel de la guarda en Soledad de Doblado.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.