cargando

En twitter:

A Mil por Hora
Miércoles 22 mayo, 2024

**Tristeza de la paloma negra
**Las madres de los famosos
**El deseo inicia por los ojos
**La Poni escribe novela y pinta

Ricardo Rubín, con gratitud

BANDERAZO DE SALIDA:
Cada mañana, desde algún lugar indescifrable, canta la paloma mora... Su cántico suena siempre triste... Apesadumbrado... Herido... Lastimoso... Se ignora si estará por ahí oculta en el tronco de un árbol... O en la azotea de alguna casa abandonada... Y si habituada se moverá de un lado a otro... Incluso, tanta aceptación tiene que algunas personas fueron bautizadas con el nombre de Paloma Mora... Es más, hasta en la página web y las redes sociales circulan espacios sobre su historia... Es una paloma altiva y gallarda... Con plumaje, en efecto, morado

  • Elizabeth Cervantes. Gran debut en "El infierno"

Y con la pupila morada y el ojo negro… Una página por ahí la ubica como habitante en la región de Huatusco… Un fotógrafo que una mañana caminaba en los alrededores del pueblo la escuchó, ubicó y retrató en toda su soberanía… Existe, parece, desde el origen de la humanidad en el paraíso celestial…

CURVA PELIGROSA: Quizá Noé, el bíblico, habría capturado una paloma mora hembra y macho y trepado a su nave en el tiempo del diluvio universal… Y al lado de un montón de animalitos de todas las especies… En el pueblo, Soledad de Doblado, siempre se escuchaba la paloma mora… Y por lo regular, cada mañana antes de la salida del sol… Pero aquí, en la ciudad jarocha, de igual modo se escucha… Nunca se le ha visto por ahí, digamos, en la parvada de palomitas en feroz competencia por ganar unos mendrugos de pan cuando el señor de la esquina los desparrama en el parque para ofrecerles de comer… Se ignora la forma de alimentarse… Pero su capacidad de sobrevivencia está manifiesta… Se aprecia un animalito gallardo, pero en ningún momento es bonita ni atractiva, digamos, como un rosal… Y sin embargo, forma parte clave de los días y años vividos… Siempre triste, caray, y sin padecer depresión…

AUTOPISTA DEL SUR: La señora madre de Winston Churchill, Jennie Jerome, inspiró el famoso cóctel Manhattan… La madre del dictador de Nicaragua, Anastasio Somoza, preguntó cuando el triunfo sandinista si en verdad Nicaragua era propiedad de la familia… La madre de Alejandro Magno siempre quiso manipularlo para la conquista del poder… La madre de Cleopatra renegó de ella cuando mató a su hijo para adueñarse de Egipto… La madre de Pancho Villa dijo a su hijo “Huye, huye” luego de disparar al hacendado quien pretendía ultrajar a la hermana… Nunca se pudo conocer a la señora madre de Mafalda ni tampoco a la madre de Rarotonga… En una película aparecen los padres de Superman y con bajo perfil en la vida… La madre de Fidel Herrera Beltrán le transmitió su única gran herencia: “Nunca pelees con una mujer porque es luchar con doscientos hombres al mismo tiempo”…

AUTOPISTA DEL NORTE: Está probado y comprobado que el deseo, la pasión y el amor empiezan por los ojos… Una persona gusta y atrae a la otra cuando la conoce… Y por lo regular, el atractivo de la cara resulta decisivo… Ya después, ni modo, sobreviene el desencanto cuando, por ejemplo, se le escucha hablar… Y se conoce su petulancia y engreimiento… Incluso, la soberbia y la altivez… La pedantería, digamos… Y los celos enfermizos… Y el afán de posesión única y exclusiva… Cosas de la vida: Elizabeth Cervantes es la exitosa actriz que en el filme “El infierno” interpreta a una trabajadora sexual en un bar… Exitosa también en la película “Más que nada en el mundo” y con la que mereció un Ariel… Ella padeció cáncer de médula de ósea y durante tres años tratamiento en Londres… También filmó “Infelices para siempre” y en debut estelar…

RECTA FINAL: El banquetazo más delicioso y sabroso para cenar es una ensalada de lechuga, tomate, quesito, gotitas de limón y aceite… Además, nutritivo… Además, ningún daño estomacal causa ni provoca… Además, se amanece con el cuerpo ligero, ligerito, y con endiabladas ganas de agarrarse a trompadas con el mundo… Todo indica que era la cena de Alejandro Magno camino al continente asiático… Incluso, la nutrióloga la aconseja para las personas de la sexta y séptima y octava década cuando, digamos, la gente se abstiene de cenar… Ta’cañón: en el Reino Unido, cinco mil personas han muerto luego de recibir sangre contaminada con VIH… La autoridad británica encubrió el fatídico suceso… El peor desastre en la historia del Servicio de Salud de Londres según publica Notiver… Digamos, igual que cuando el obradorismo minimizó el número de muertos por el COVID…

META: La cronista y novelista Elena Poniatowska cumplió 92 años… Escribe una novela más… Dice: “hay muchas historias por escribir en este país” (La Jornada, Ángel Vargas)… Recibe clases de pintura porque descubrió su vocación pictórica… Nacida en París, setenta años de ejercicio reporteril en México… Apapachada al cien por ciento por el obradorismo… En su casa vive con uno de los trece gatitos de Carlos Monsiváis Aceves… Procreó tres hijos… Ha sobrevivido a sus amigos Carlos Monsiváis Aceves (quien murió de 72 años)… Sergio Pitol (de 85 años)… José Emilio Pacheco (75 años)… Carlos Fuentes Macías (84 años)… Octavio Paz Lozano (84 años)… Y Julio Scherer García (quien falleció de 89 años)… Todos sus libros son reeditados… Y lo que le permite con las regalías su independencia y autonomía económica y social del poder público…


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.