cargando

En twitter:

Expediente 2024
Jueves 23 mayo, 2024

“El invierno del presidente”

I (Recuento obradorista de Héctor Aguilar Camín)

A once días de la elección presidencial y de nueve gubernaturas y 500 quinientos diputados federales y 128 senadores y legisladores locales en el país, nada más saludable que leer y releer el ensayo, reportaje, crónica del escritor y periodista, Héctor Aguilar Camín, en la revista Nexos número 557 del mes de mayo.
Es un recuento de los cinco años y un semestre del obradorismo.

Luis Velázquez

Digamos, los puntos oscuros, torrenciales y huracanados.
Los puntos negros.
Se intitula “Final del juego, 2018-2024”.
Los momentos estelares hacia el inicio del viaje sexenal.
Cuando, por ejemplo, garantizó acabar con la corrupción y en el Sistema Alimentario de su amigo y protector en el comienzo de su carrera priista, Ignacio Ovalle Fernández, se cometiera la peor estafa de que se tenga memoria.
Y Ovalle, intocable e intocado. Incluso, con un cargo público en la secretaría de Gobernación y en donde desde entonces ha permanecido oculto, en las sombras.
Y cuando ofreció acabar con la violencia en un país con más de ciento veinte mil desaparecidos hoy en día.
Y con días duros y rudos con más de ciento veinte ml asesinatos de norte a sur y de este a oeste de la nación polvorienta y ensangrentada.
Y cuando ofreció volver a los soldados a los cuarteles y quienes todavía siguen en las calles, incapaces con los marinos y la Guardia Nacional y las policías estatales y las Fuerzas Civiles de frenar, pulverizar, exterminar a los carteles.
Además, los militares favorecidos en su sexenio hasta, caray, como constructores de obra pública.
Y cuando también juró y perjuró que acabaría con la pobreza en una república llamada de manera irónica “amorosa y humanística” y donde seis de cada diez habitantes siguen en la miseria, la pobreza, la jodidez, el desempleo, el subempleo, los salarios pichurrientos y la migración a Estados Unidos.
Vaya, en el Obradorato (casi casi Maximato), “las fortunas de los ricos (los millonarios, los ricardos, los pudientes, los magnates, los dueños del día y de la noche) crecieron ‘117 veces más rápido que el resto de la economía.
De cada cien pesos de riqueza creada entre 2019 y 2021, 21 pesos fueron al uno por ciento más rico y 40 centavos al 50 por ciento más pobre.
El uno por ciento más rico de la población –1.2 millones de personas—concentra casi 47 de cada cien pesos de riqueza en el país” de acuerdo con los registros de Oxfam.
Y eso que durante cinco años y un semestre AMLO, el presidente, ha repetido millones de pesos que “por el bien de todos primero los pobres”.
Primero los pobres, claro, con las bequitas bimensuales de unos seis mil pesos (tres mil cada mes).
Pero de igual manera, y en relieve contrastado, también “por el bien de todos… primeros los ricos” escribe Aguilar Camín.

II (Más mentiroso que Trump)
“La mañanera” de tres horas (todos los días como desayuno nacional) es, ha sido, el púlpito religioso, político, social y económico de AMLO, el presidente,
Y desde ahí, resume el director general de Nexos, López Obrador ha expresado “101,155 falsas, engañosas o que no podía probar.
103 mentiras promedio por conferencia.
El triple que Donald Trump”.
El presidente que canceló el Seguro Popular y dejó fuera del sistema de salud a 31 millones de personas.
El presidente que acusó a los padres de niños con cáncer de formar “parte del complot de los conservadores contra su gobierno”.
El presidente, caray, que “se sometió en el patio del Palacio a una limpia tradicional de sahumerios contra malos espíritus”, digamos, quizá, como parte del pitorreo nacional enalteciendo a Chico Che.
“El presidente decidido a construir una refinería, cuyo costo creció en cuatro años de nueve mil a veinte mil millones de dólares, y es la hora en que no refina un barril”.
El presidente soñando con una “presidencia absolutista” y para lo que está cambiando la Constitución Política y las leyes, de igual modo, por ejemplo, como Cuitláhuac García, su góber en Veracruz, modificó la Constitución de Veracruz para abrir paso a Rocío Norma Nahle, originaria de Zacatecas, como su candidata a gobernadora.
El ensayo se intitula “El invierno del presidente”.
Vale la pena que el lector comprara la revista Nexos (vale 65 pesos) y pudiera documentarse más, mucho más sobre el obradorismo.
La sucesión presidencial está en juego.
López Obrador, deseando reelegirse a través de su candidata Claudia Sheinbaum, la señora que denunció a su primer marido, Carlos Imaz, agarrando billete del playboy argentino, Carlos Ahumada, la pareja sentimental de Rosario Robles Berlanga, secretaria de Desarrollo Social de Enrique Peña Nieto, y encarcelada (como presa política) de la Cuarta Transformación.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.