cargando

En twitter:

Barandal
Martes 21 mayo, 2024

La vida dura y ruda…

**De Xóchitl Gálvez
**Miseria y pobreza
**Modelo de vida

ESCALERAS: La vida en la infancia, la adolescencia y la juventud fue dura y ruda para Bertha Xóchitl Gálvez, la candidata presidencial del Frente Opositor.
Por ejemplo, un padre alcohólico. Y violento.
Y cuando, por ejemplo, llegaba ebrio a casa apuntaba con una escopeta a su esposa con el único objetivo de matarla.

Luis Velázquez

Y cuando Xóchitl, quizá con los hermanos, salían corriendo al monte para protegerse.
Incluso, vaya machismo y vaya interés económico y hasta patrimonialista, cuando el padre quiso casarla con el cacique del pueblo… que por era su inmaculada y santa decisión.

PASAMANOS: Incluso, cuando de niña, la familia en medio de la pobreza, quizá la miseria, Xóchitl hacía gelatinas en la noche para venderlas al día siguiente de casa en caso y quizá en la escuela primaria.
Entonces, su padre, ebrio, le echaba pleito y se burlaba de ella diciendo que vendiendo gelatinas nunca compraría una casa en Las Lomas, las residencias y mansiones, palacetes, que el padre miraba en las telenovelas.
Y, bueno, cuando muchos años después Xóchitl había cursado la carrera de Ingeniería en la UNAM…
Y formado una compañía de servicios…
Y ganado dinerito se compró una casita en Las Lomas y en donde se llevó a vivir a sus padres.
Nunca, jamás, y a pesar de aquel infierno casero, Xóchitl guardó resentimiento ni menos odio por su padre.

CORREDORES: En un reportaje de la revista “Letras Libres”, mayo 2024, la periodista Sandra Romandía cuesta su historia de vida, basada, entre otros periódicos y libros, escrito por la reportera Ivonne Melgar.
Xóchitl, de unos sesenta años, casado, con dos hijos, de origen indígena, y que luchó y luchó y luchó por abrirse paso en la vida a partir de la llamada “cultura del esfuerzo”, conoció la miseria y la pobreza y en medio rural.
Pero más todavía, viviendo en medio indígena. Y en donde se ubica a la gente en la miseria en este país donde seis de cada diez ciudadanos están jodidos.

BALCONES: Es más, empujando la carreta y remando la canoa, estudiante y trabajando toda la vida, enfrentó el mundo subrealista de la política y por eso mismo, confesó a los suyos vivencia y experiencia dura y ruda: “Estoy acostumbrada a pasearme entre la caca, pero no la piso ni me la como” les dijo.

PASILLOS: Famosa, por ejemplo, cuando como senadora de la República se encadenó a “la tribuna de la vieja casona de Xicoténcatl para no dejar que los legisladores de MORENA iniciaran sesión legislativa y aprobaran reformas” a modo de AMLO, el presidente.
Y cuando a otra sesión llegó al Senado disfrazada de dinosaurio y en rechazo a la reforma electoral.
Y cuando se pitorreó de la llamada “Casa Gris” donde vivía el hijo mayor del presidente de la república en Houston, Texas.
Y cuando “correteó al senador Cravioto por el patio legislativo con la siguiente frase:
“Nunca en mi vida me he robado un peso. No, jamás me he robado un peso”.

VENTANAS: Indígena, con padres pobres, Bertha Xóchitl también vendió tamales en la adolescencia.
Vaya, incapaz de argumentos de peso y con peso, en una “Mañanera”, AMLO, el presidente, llegó gritoneando “Tamales, hay tamales” y en clara alusión a Xóchitl y pitorreándose de ella.
El señor presidente.
Pero el fenómeno Xóchitl se tradujo en la Xochitlmanía (casi casi como la Fridamanía en el siglo pasado) y está posicionada en el imaginario colectivo.
Ella es, más que la candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, la candidata de los pobres, los jodidos y la gente en la miseria.
Un ícono, un símbolo, un modelo de vida.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.