cargando

En twitter:

Malecón del paseo
Viernes 17 mayo, 2024

Revoltijo electoral

**5 boletas para votar
**Indígenas confundidos

EMBARCADERO: El dos de junio, la sensación de que indígenas, campesinos, quizá obreros, jóvenes quienes incluso sufragarán por vez primera en su vida y la mitad de ancianos enfrentarán un gran revoltijo electoral... Por una razón de peso y con peso, en la mesa los funcionarios de casillas les entregarán cinco boletas... Y por añadidura, quedarán impactados ignorando el siguiente paso... Una boleta para elegir presidente de la república... Otra, gobernador... Otra, diputados federales

Luis Velázquez

Otra, senadores de la república… Y una más, legisladores locales…

ROMPEOLAS: Más, si se considera que la autoridad electoral ni tampoco los partidos políticos y menos los candidatos se han encargado de educar y volver a educar a los electores… Bastaría referir un dato, la mayoría de los chicos (y ni se digan los indígenas y campesinos) ignoran el nombre del candidato a una curul local o federal… Menos conocen de su historia pública… Y menos, mucho menos, el beneficio social que habrían generado para el grueso de la población… Simplemente, unos desconocidos y en el mismo distrito…

ARRECIFES: Y si alguna autoridad, partido político o candidato lo duda, con el hecho de preguntar a un miembro de la familia, un vecino, un compañero de trabajo, un conocido, los nombres de los candidatos a legisladores locales y federales de su demarcación puede confirmarse… Claro, y como dicen los expertos, la mayoría ciudadana se dejará guiar por los colores de los partidos y votarán en cascada por su propio arcoíris… Quizá, quizá, quizá… Pero al mismo tiempo, mucho se duda porque rara, extraña ocasión los colores inducen la simpatía y empatía ciudadana para tachar el nombre de un candidato…

ESCOLLERAS: La posibilidad se revuelca más porque de acuerdo con los expertos, en la fila para votar muchos, demasiados, excesivos son los ciudadanos indecisos con el voto… Incluso, una parte preguntándose qué diablos está haciendo en “la cola”… Es más, dice el viejito del barrio, un segundo antes de tachar el nombre de un partido o candidato el ciudadano suele cambiar la tendencia de su voto… Con todo y que aquella fecha haya sido invitado a desayunar y recibido de paso un sobrecito y después “acarreado” a la urna… Y apapachado por el mensajero de un aspirante a un cargo de elección popular…

PLAZOLETA: Tantito peor si se considera lo siguiente… De acuerdo con los sabedores, la decisión estelar de las elecciones estará en los jóvenes que por vez primera y segunda ocasión votarán… Y, bueno, como mero ejercicio de “una consulta a mano alzada” sería suficiente, digamos, preguntar a unos diez chicos sus inquietudes y pálpitos por un candidato para calibrar la tendencia… Por ejemplo, a una decena de muchachos de la familia y sus amigos, digamos, en quienes se tenga confianza suficiente para entablar ese tipo de conversación… Y luego enseguida, preguntar sobre los nombres de los candidatos a las cinco votaciones… ¡Vaya sorpresa que bien podría llevarse!...

PALMERAS: Imagínese, por ejemplo, a los indígenas y campesinos formados en la fila para ejercer su legítimo derecho al voto… Y cuando reciban las cinco boletas, “veinte y las malas” que entrarán en la peor incertidumbre y complejidad de su vida para dar el siguiente paso… Más, mucho más en las dos mil quinientas comunidades rurales menores de quinientos habitantes de norte a sur y de este a oeste del Estado jarocho… Más si se considera que en esa cosita y hecho esotérico llamado democracia se gana, en efecto, por un voto, con todo y que bien puede servir para reclamar (y con justicia electoral) unos nuevos comicios… Y/o el simple reconteo de los sufragios…


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.