cargando

En twitter:

A Mil por Hora
Miércoles 15 mayo, 2024

**Dar un sentido a la vida
**Cada día crecer un poco
**Fracaso social de personajes
**Famoso hotel Diligencias

Ricardo Rubín, magister

BANDERAZO DE SALIDA:
Nada anima y reanima la vida en cada nuevo amanecer... Nada llena las neuronas y el corazón para seguir empujando la carreta y pateando el balón cada día... Nada mantiene la energía al más alto decibel como, por ejemplo, saber con precisión el sentido de la vida de cada persona... Determinar, pues, el objetivo superior que se busca y sueña cada semana, cada quincena, cada mes, cada año... Y sin desviarse ni perder la brújula

  • Julio Cortázar. El amoricidio

Es decir, y como observa el viejito del barrio, saber con claridad las razones de peso y con peso por las cuales se vive… Y se estudia y chambea en cada jornada cotidiana… Si se lucha, por ejemplo, para enaltecer la vida personal y la vida familiar y la vida de la pareja y la vida de los hijos y la vida de la familia toda… Lo peor es, por ejemplo, que cada día se camine como un autómata, un robot, sin saber la causa superior para seguir remando la canoa…

CURVA PELIGROSA: Lo peor entre lo peor es levantarse cada mañana y bañarse y desayunar y salir corriendo al trabajo para checar tarjeta en tiempo y forma… Y meterse de lleno a la chamba creativa y productiva… Pero al mismo tiempo, caray, sin saber por qué se lucha… El sueño superior... Qué se busca y persigue en la vida… El sicólogo Víctor Frankl describe en libro clásico el trío de razones poderosas… Una, cada día se lucha para enaltecer la vida familiar… Dos, se lucha por un objetivo social… Y tercero, por una causa religiosa… Y allá cada quien con sus obsesivas obsesiones… Pero lo importante es determinar la búsqueda superior y como escribiera Watt Whitman, “no dejes que termine el día sin haber crecido un poco”… La monja poeta más famosa del país, Sor Juana Inés de la Cruz, escribió una cartita definiéndose como “Yo, la peor”… (En fin, bendiciones a todos para que la luz se haga en cada uno)…

AUTOPISTA DEL SUR: Los más altos ideales de personajes célebres fueron “el socialismo con rostro humano”… La ideología donde cada persona y familia viviría en el paraíso terrenal y en donde todos, sin excepción, serían iguales… Iguales en el bienestar económico y social, educativo y de salud, de seguridad y justicia… Y todos fracasaron… Entre otros, Jesucristo, Lenin, León Trotsky, Gandhi, Emiliano Zapata, Pancho Villa, Francisco I. Madero, Lázaro Cárdenas del Río, Fidel Castro, Ernesto el Che Guevara, Salvador Allende, José Mújica, Evo Morales y hasta el subcomandante Marcos con los indígenas de Chiapas… El fracaso total y rotundo… Simplemente, la venta de esperanzas rabonas, ramplonas, baratas y populacheras… La desigualdad siempre, siempre, siempre, existirá…

AUTOPISTA DEL NORTE: Nunca como hoy las redes sociales, los tuitazos, los WhatsApp, los TikTok y anexo y conexos han servido y con eficacia para el proselitismo político alrededor de los candidatos a un cargo de elección popular el dos de junio… En 17 (diecisiete) días se conocerá el desenlace en las urnas… Desde el Internet, feroz persecución tecnológica para ganar simpatías, empatías, votos y sufragios… Incluso, claro, sembrando el resentimiento y el odio… Y fragmentando más, mucho más, a familias, compadres, amigos, vecinos y conocidos… Las amigas furiosas borrando de sus enlaces a las indeseables e incómodas… En medio, AMLO, el presidente, con su filosofía de “estás conmigo o estás contra mí”… Vaya, el mayor gasto de los políticos en Internet creyendo que así ganarán… Bien expresa el dicho: “A la tierra donde vayas haz lo que veas”…

RECTA FINAL: En la novela Rayuela, Julio Cortázar describe cuando Horacio Oliveira camina con la Maga en una calle de París que lleva al río Sena… Entonces, con su mano derecha en la cintura delgada de ella, sintiendo la dicha intensa y volcánica, crea y recrea el concepto “Amoricidio”… Es decir, matar por amor… La fama del hotel Diligencias en la ciudad jarocha es inmensa… Por ejemplo: en la invasión de 1914, con las tropas norteamericanas llegó el cronista y escritor, Jack London… En las mañanas, London reporteaba y enviaba telegramas periodísticos a su medio en Estados Unidos… Y al mediodía, comía y emborracha en Los Portales… Y a la quinta copa invitaba a una trabajadora sexual… Luego, ebrios, se iban a su cuarto en el Diligencias para pasar una tarde y noche enloquecedora… El Diligencias era el hotel preferido del escritor y periodista, Roberto Blanco Moheno…

META: De tarde en tarde, Salvador Díaz Mirón tomaba café con los amigos en el Diligencias… Una tarde, un jarocho lo ofendió por el artículo publicado en El Dictamen alabando a Victoriano Huerta, el asesino de Francisco I. Madero… Y el poeta de “Lascas” se le fue encima pistola en mano y lo mató por la espalda… El chico, hijo de una familia amiga de Porfirio Díaz Mori, recibió justicia pronta y expedita con cuatro años de cárcel para Díaz Mirón… Y en el Diligencias, Gabriel García Márquez recibió la oferta del escritor Sergio Galindo, director editorial de la Universidad Veracruzana, para publicar su primer libro y que en Colombia le rechazada la editorial Oveja Negra… Y el Gabo decidió quedarse a vivir en la Ciudad de México porque en Veracruz la gente tiene el mismo carácter y temperamento que sus paisanos…


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.