Homenaje a periódicos y comunicadores de San Andrés Tuxtla
Pedazos de Historia/Gonzalo López Barradas
Con especial agradecimiento al profesor Sixto Carvajal, cronista de esta importante región de Veracruz, por su valiosa colaboración para homenajear a los compañeros trabajadores...
de medios y reporteros, y a mi gran amigo Ramiro Gracia Bernal y su apreciable hija Míriam.
La primer imprenta que se fundó en San Andrés fue “La Luz“, de don Miguel Pastor Moreno en 1880. En ella se imprimieron los primeros periódicos, todos eran de una sola hoja y salían quincenalmente.
El 1 de mayo de 1888, salió “El Eco de los Tuxtlas“. Fue el primer periódico que se editó en San Andrés. El 1 de enero de 1891, aparece “El Progresista“, de don Neftalí Díaz, más tarde fue dirigido por Eduardo Peyrot, el cual duró en circulación dos años.
El 1 de abril de 1894 apareció “El Intransigente”, de menor duración que el anterior y,”El Ciudadano”. En enero de 1896, apareció “La Voz Obrera“, fundado por Francisco C. Maldonado. En el mes de marzo de 1897, nació “El Obrero de los Tuxtlas” que duró poco tiempo. En marzo de 1908, don Neftalí Díaz, vuelve a publicar un nuevo periódico titulado “El Concepto Público”, que duró hasta 1912.
Entre 1912 y 1913 aparece el periódico “Canta-Claro” fundado por don Claudio Alvarado Michaud. También, entre 1917 y 1918 funda el Periódico Bugambilia. En 1922 nuevamente crea un periodiquito (poco serio) llamado “El Jolochón, el cual sólo duró un año. El 5 de noviembre de 1930 se funda en su primera etapa el periódico “ Eyipantla”, dirigido por el Profr. Adalberto Capitanachi. En 1934, nace “La Voz de los Tuxtlas “, de Don Rafael Maldonado Mantilla; circuló durante de tres años.
En 1942, aparecen los periódicos “El Heraldo”, “El Maestro”, “El Arcoíris” dirigidos por Agustín Ortega Santos. Y, en el mismo año, sale la revista "Provincia”, de Salvador Cabada Isla, Ángel del Prado Peláez, y Rodolfo Olvera Carrión. También, en 1942, reaparece el diario “Eyipantla”, en su segunda etapa, dirigido por don Esteban Delgado Mantilla. En 1943 se pone en circulación el semanario “Escuela“, bajo la dirección de don Raúl Lazcano Pírez. En diciembre de 1944 surge el semanario “Adelante”, cuyo dueño y director fue el Profr. Adalberto Toto Linares.
En 1945 se crea el periódico “La Verdad”, bajo la dirección de Rogelio Sánchez. También en 1945, apareció el periódico quincenal “Eco” dirigido por don Agustín F. Bernal. El 10 de diciembre de 1955 se edita por primera vez el diario “El Debate”, dirigido por Raymundo González Morales. En 1959 llega “El Diario de los Tuxtlas”, su director y propietario fue el Profr. Adalberto Toto Linares, dicho periódico, dejó de circular en 1986.
Para 1970, en su tercera época, reaparece el periódico “El Eyipantla”, teniendo como director y propietario a Roberto Enríquez Valencia. El 12 de noviembre (1986), aparece “El Informativo”, periódico Juvenil de los Tuxtlas, de Ernesto García Absalón. El 15 de noviembre de 1986, es editado por primera vez “El Semanario Palestra”, dirigido por su propietario Ramiro Gracia Bernal y su esposa doña Guadalupe Ixba Delgado (+). En 1995, surge la revista “ Los Tuxtlas,“ de Hugo Moreno González.
El 18 de octubre de 1998, por primera vez aparece un nuevo informativo, el semanario ”San Andrés”, propiedad del Arquitecto Octavio Rojas Aldana. En enero de 1999, se edita, también, la revista “Renovación”, del Ing. Francisco Javier Capi Hernández. En el 2000, reaparecen publicaciones Tucán, de Hugo Moreno González. El 23 de febrero 2003, el ingeniero Mario Alberto Rodríguez Cortés, edita el primer número del diario “Los Tuxtlas”, del cual es Director y propietario. En el 2005, aparecen publicaciones Tucán, con el nombre de “Tucabuitre”, de Hugo Moreno González.
En la primera semana del mes de Abril del 2006, aparece por primera vez el periódico ”Perfil Tuxtleco” cuyo propietario y director es Víctor Calderón Azamar. El mismo año 2006, reaparece el diario “Eyipantla Milenio”, bajo la dirección del Dr. Roberto Francisco Enríquez Hernández. Y el 20 de Agosto del 2006 se pone en circulación la revista “Política de los Tuxtlas“, cuyo director y propietario es Ricardo Bravo Martínez. En el 2008 aparece la revista “Región de los Tuxtlas” de Hugo Moreno González (a) Tucán. El 16 de Febrero del 2010, entra en circulación, el Semanario “Olmeca” propiedad de Ausencio Herrera Conchis. El mismo 2010, pero, en el mes de septiembre, comienza a circular la primera edición de la revista “VIEW”, de la cual fue director general el Lic. Josué Isaac Ros Valdez y coeditora la Lic. Ingrid Sarabia Topete. En el 2011, otro periódico, “Gestión”, del Gobierno Municipal, dirigido por el Lic. Edgar A. Pucheta Villegas. El 20 de agosto del 2013 la revista “Política de los Tuxtlas”, cambia a revista “Política del Estado,” continuando con el mismo propietario y director. El 2 de enero del 2014, aparece el periódico “Nuestro Diario”, cuyo gerente es el Lic. Gabriel Ayil Gamboa.
El Internet, los Blogs y la radiodifusoras:
Blog en Internet de Hugo Tépach Pérez y la Agencia, “Informantes en Red”, donde colaboran: Manuel Chagala, Felipe García, Liliana Reyes, David Domínguez, Sergio Herrera, Alejandro Valencia, Lic. Estela Baxin, Rodolfo Jiménez y Lic. Edgar Alberto Pucheta Villegas.
Las Radio difusoras; X.E.D.Q, “Radio Alegría” fundada el 8 de junio 1963, de Francisco Ibarra López y Judith Rodríguez Diego.
FM 92.7 “La Primerísima” fundada en 1991, propiedad de Mario Malpica Valverde y José Antonio Martínez García. El 1 de Marzo del 2018, inauguró sus transmisiones FM 104.7 "Mezkla", del Ing. Rafael Fararoni Mortera y la Lic. Consuelo Xala Belli.
También difunden en internet noticias más importantes del acontecer diario Jesús Córdoba Salas en su portal “Al Día Noticias”.
Ángel Bravo Martínez en su portal “Jaque Mate Los Tuxtlas”.
Germán Méndez en su portal “Sucesos Los Tuxtlas”.
Luis Manuel Toto Pólito con su portal “Observatorio en Línea” .
Hilario Antele Cuevas en su portal “Megáfono 2.0”.
Juan Carlos Nevárez Rojas en su portal “El Clarín de los Tuxtla”.
Iván Calderón Medel en su portal “Perfil Tuxtleco”.
David Domínguez Morales en su portal “Crónica Los Tuxtlas”.
Leonardo Morales Campechano en su portal “Agencia LEMORC”.
Berenice Tépach en su portal “en Los Tuxtlas”.
Armando Azamar en su portal “AG Noticias”.
Esaú Valencia Heredia Director Gral, del portal “Cambio Digital” corresponsal desde sus inicios Lic. Estela Baxin Ventura
Ausencio Herrera Conchis en su portal “El Olmeca”.
Carlos Franco en su portal “Franco en Línea”.
Álvaro Quino Mixtega en su pág. “noticiero Veracruz” y, reportero de Televisa y Radio Fórmula.
“Quehacer Tuxtleco”, del Lic. David Venegas Absalón.
Los reporteros, columnistas, editorialistas, fotógrafos y locutores:
Eisalda Hernández Pérez, Miriam Gracia Magaña, Aracely Arce Arenas, Estela Baxin Ventura, Berenice Tépach González, Miriam Lizet Tépach, Ingrid Sarabia Topete, Danira Malaga Ataxca, María de los Ángeles Álvarez de Rodríguez. Guadalupe González Mendoza, Ingrid Cadena Sosa, Shela Gessuri Ruiz Silis, Consuelo Xala Belli, Lidia Chípol Lucho, Guadalupe González Mendoza, Ana Azucena Rodríguez Carvajal, Shirley Nallely Chontal Pérez, Mary García Málaga, Ariadna Reyes García, Esther Milagros Casillas Orozco, Nadia Edith Lara Arévalo, Genoveva Martínez Anota, Yesica Ortiz Bustamante, Estrella Palagot Amador, Dania Irlanda Quino Capi.
Carolina Quino Hernández, Sulamita Pólito Marcial, Sagrario Ramírez, Briseida Martínez Albañil, Berenice Fuchín Pucheta, Ariana Reyes García y Andrea Jaramillo Jaramillo.
Isidro Jiménez Ortiz, Leonardo Morales Campechano, David Guzmán Absalón, Álvaro Quino Mixtega, Oscar Ixba Caporal, Ángel Bravo Martínez, Rodolfo Soler Valencia, Octavio Maldonado Hervís, Héctor Rojas Alfonso, Pablito Pineda Cortés. Dr. Pompeyo Pérez Figueroa, Gabriel Arellano López, Meme Absalón Leal, Mike Ojeda, Iván Calderón Flores, Rogelio Álvarez Hernández (Rogelín), Ernesto García Absalón, Leopoldo Zotea Ramírez, Carlos Azamar Hagmaier, Arq. Nicanor Absalón Hernández. Antonio Valencia (wini), Mauricio Márquez Ortiz, Octavio Ponce Cadena, Alan Ulises Gracia Ixba, Carlos Franco León, Alfonso Rodríguez Santos, Abel Cadena Pérez, Miguel Herrera Ortiz, Domingo Villegas Chontal, Ángel Rosas Brígida López Zapahua.
Evaristo Andrade, Lalo San Martín, Francisco Javier Herrera Ortiz, Luis Ramón Rojas Villalobos, Hugo López Hernández, Germán Méndez Rodríguez, Gustavo Ortiz Espinoza, Francisco Javier Málaga Baxin, Gustavo Ortiz. Emmanuel Chagala Pío, Denis Villarreal, Antonio Ixba, Felipe García Sánchez, Carlos Azamar, Domiciano González, Arturo Reyes, David Domínguez, Lorenzo Toto Zapo, Francisco Hernández Valenzuela.
Cristhian Iván Solana Glorias, Raydel Acosta Cruz, Víctor Glorias Prats, Renán Martínez Azamar, Emmanuel Carrión Gracia, Amín Artero Jaime, Artemio Rodríguez Chávez, Rafael Castellanos Domínguez, Ernesto Hernández Zetina, Sergio Herrera Montá.
Don Ángel Bravo Guzmán, Director del periódico “Ráfaga de los Tuxtlas”. David Escalera Pérez, Luis Santiago Mojica, Perfecto Uscanga Tenorio, Eleuterio García Fiscal, Jesús Córdoba Salas, José Luis Fonseca Hernández, Luis Toto Pólito, Germaín Pucheta Ponce, Rafael Contreras Domínguez.
Lic. Rafael de Alba Centeno, José Manuel Muñoz Escalera y Francisco de Jesús Santiago Domínguez, Miguel Ángel Cortés, Saúl Estévez Hernández, Emir Palma Rueda, y Armando Azamar Fonseca, coordinador de noticias de FM 92.