cargando

En twitter:

Escenarios
Viernes 01 diciembre, 2023

Un padre diferente

**Una madre ejemplar
**Visión filial

UNO. Un padre diferente

Hay una verdad histórica, universal, por ahí. La siguiente: “cada hermano tiene una madre y un padre diferente”.
Lo escribió Juan Villoro en el libro “La figura del mundo”, una historia de su vida con su padre, el filósofo Luis Villoro.
Y es cierto.

Luis Velázquez

Cada hijo suele recordar a sus padres, digamos, y como aplica otro proverbio popular, “como le fue en la feria”.
Y sin entrar en polémica ni debate (innecesario), en unos padres hay varias, múltiples personalidades.

DOS. Un padre en cada hijo

Más intenso, quizá duro y rudo, acaso identidades encontradas y hasta polémicas, cuando unos padres llegan a procrear doce, trece, catorce hijos.
Y/o como en el caso del senador Ricardo Monreal Ávila, dieciocho hermanos que son. Varios de ellos, políticos.
Un hermano de Ricardo, por ejemplo, gobernador en Zacatecas. Y otro hermano, presidente municipal.
Unos padres con una docena de hijos tendrán doce personalidades. Una para cada hijo.
El carácter, el temperamento, la forma de ser, estar, pensar, actuar, reaccionar y trascender de cada hijo equivale a una identidad diferente de la madre y del padre.
En unos casos, madre cercana y padre lejano. Y/o al revés. Quizá, ambos cercanos. Acaso, ambos distantes.

TRES. Cada hijo, una mirada

En el otro extremo de la vida, los padres con un solo hijo.
Es decir, una sola percepción de los padres en el hijo.
Si es una hija, una forma de mirar a los padres. Y si es un hijo, otra manera.
Además (ley insoslayable) de la vida, de una forma se valoran a los padres cuando eres niño, adolescente, joven, adulto y adulto mayor.
Incluso, si eres un ser humano libre. Y/o por el contrario, y por alguna razón maléfica, estás en la cárcel, privado de la libertad.
Peor tantito, si se padece una enfermedad incurable, digamos, cáncer, Alzheimer o Parkinson.

CUATRO. Nunca juzgar

Es el mismo caso de los hermanos. Incluso, si únicamente son dos. Peor tantito, cuando mucho más. Doce, por ejemplo.
Cada hermano suele tener una percepción de los otros. Y con frecuencia, claro, chocan en la formación humana, social y cultural.
El mismo ejemplo se reproduce y multiplica con los amigos, con todo y que “los amigos son el único patrimonio” de las personas.
Ninguno es idéntico. Hermanos ni amigos. Entonces, ha de predominar la tolerancia ejercida en el más alto decibel para entender y comprender las acciones de los otros.
Nunca juzgar. Nunca condenar. Nunca satanizar.
Por encima de todo, la prudencia y la mesura y que por desventura para la vida familiar y colectiva, pocas, raras, excepcionales ocasiones se alcanza.
Y lo mejor, se pule y vuelve a pulirse.

CINCO. Los padres son todo

Ellos criaron. Ellos dan la vida.
Entonces, con todo, un altar ha de levantarse por ellos en el altar de la patria personal.
Y, bueno, si por equis razón se fueron y abandonaron a la esposa y a los hijos, ni hablar, que le vaya bien en su nuevo hogar.
Si el paraíso terrenal le espera, bendito el Ser Superior. Si el infierno, de igual modo.
Más si se considera el adagio popular de que “aquí en la tierra todo se paga”.

SEIS. La vida es así…

Suelen existir hijos modestos, sencillos y humildes. Agradecidos por siempre con los padres.
Pero también quienes agarran camino y olvidan a los padres.
Y lo peor, sin ningún remordimiento.
Todo es posible dice Superman.
Y la vida es así. Luces y sombras. Sueños y fracasos. Esperanzas y adversidades. Buen fario y peor karma.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.