La Fiscal no puede...
I (Impunes 9 de cada 10 feminicidios)
Lo dice el Colectivo “Marea Verde de las Altas Montañas”: De cada diez feminicidios en Veracruz nueve quedan impunes.
En un Veracruz campeón nacional en feminicidios.
Y con una Fiscal General lanzando su frase bíblica al tomar posesión: “Aquí mando yo”.
Una Fiscal dichosa, alegre y contenta disfrazada de catrina y desfilando en baile catrinero en Xalapa.
Luis Velázquez
Una Fiscal realizada “a plenitud en el ejercicio del pinche poder” como dama de compañía del ex secretario General de Gobierno, Éric Patrocinio Cisneros Burgos, cortando el listón en ferias pueblerinas y coronando “a las flores más bellas del ejido”.
Una Fiscal quien se soñó candidata emergente de MORENA a la gubernatura si a Rocío Norma Nahle García se le caía.
Una Fiscal defendida a ultranza por su jefe de prensa, Cuitláhuac García Jiménez.
Y elegida para nueve años en el mando supremo y que, en todo caso, ajá, sería la primera luego del derrumbe político de Luis Ángel Bravo Contreras y Jorge Wínckler.
Y en un Veracruz ensangrentado de sangre femenina.
Y con montón de niños huérfanos y parejas viudas.
La ONG “Marea Verde de las Altas Montañas” describe el número de feminicidios en la región centro durante este año.
Diecisiete.
Campeones municipales, Maltrata y Mariano Escobedo.
Pero todas las latitudes de Veracruz (212 demarcaciones) tienen un historial sangriento igual, igualito, parecido.
La peor herencia histórica de la 4T, MORENA y el obradorismo en el territorio jarocho.
Indicativo: Al gobierno de Veracruz le vale la sangre femenina.
Llevamos cinco años así y el tsunami feminicida continúa inderrotable, imparable, incalculable.
La silla embrujada de la Fiscalía General quedó demasiado grande para la titular.
Nunca en la historia de Veracruz tantos feminicidios como hoy.
Digamos, la característica sexenal.
II (Treinta Colectivos vs la Fiscal)
En las calles y avenidas de Xalapa, la capital, el debut de la unión “a prueba de bomba” de treinta Colectivos, integrados con padres con hijos y parientes secuestrados y desaparecidos.
A diferencia, incluso, de aquel tiempo, inicio de la 4T, cuando quisieron fragmentar la unidad interna de todos ellos.
Los treinta desfilando. Abanderando las siguientes demandas sociales:
Una:
Clausurar el palacio del gobierno del Estado de manera, digamos, simbólica.
En el palenque público manifiesto el rechazo de los treinta Colectivos al gobierno de Veracruz.
Dos:
El rechazo a la Fiscalía General.
Tres:
El rechazo al Poder Judicial.
Cuatro:
Exigiendo a las tres instancias oficiales cumplan con la búsqueda humanitaria de sus seres amados plagiados y desaparecidos.
Treinta Colectivos, pues, que ya existen en Veracruz a partir del año 2011, el primero de Javier Duarte, el ex góber precioso preso en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México.
Y desde allá, por cierto, pontificando sobre le futuro político de Veracruz con la elección de diputados federales a mediados del año entrante.
Indicativo y significativo: Del año 2011 a la fecha, 2023, doce años después, de norte a sur y de este a oeste del territorio jarocho treinta Colectivos integrados teniendo como objetivo prioritario la búsqueda de los suyos en lotes baldíos donde les han avisado de posibles fosas clandestinas.
He ahí, entonces, el grado de incertidumbre, zozobra, inseguridad e impunidad en el diario vivir.
Nada peor en la vida como el secuestro y desaparición de una hija, un hijo, un hermano, un sobrino, un tío, una madre, un padre.
De pronto, ¡zas!, los malos se los han llevado y nunca, jamás, han tenido noticias.
Quizá, y sin duda, hijos huérfanos y parejas viudas.
Un dolor y un sufrimiento en casa y en la familia vigente todos los días y noches.
Y el Estado, como lo cacarean los treinta Colectivos, en la indiferencia, el desdén, el menosprecio y el desprecio.
III (Cadáver del descrédito)
La Fiscal General fue elegida por nueve años.
De hecho, bien trascendería al próximo sexenio.
Podría, claro, correr la suerte de su par de antecesores.
Y si gana MORENA con Rocío Norma Nahle García...
Y la Fiscal General tiene buena química con ella, la dejaría, digamos.
Y si el Frente Opositor gana en las urnas, entonces, ni hablar, adiós, adiosito.
Por lo pronto, y aun año de terminar el sexenio de Mr. García (Cuitláhuac), la Fiscalía General, cargando el cadáver del descrédito y el desprestigio.
Una oportunidad de oro para servir y trascender desaprovechada por completo.
Una generación política perdida en la frivolidad.