cargando

En twitter:

Expediente 2023
Jueves 21 septiembre, 2023

Deplorable sexenio

I (Nunca quiso privilegiar el diálogo)

Los días están revoloteados y son turbulentos y huracanados.
Primero:
La autoridad estatal que deja crecer los pendientes sociales y únicamente reacciona cuando la población se insubordina y subleva y bloquea caminos y carreteras y organiza marchas de protesta.

Luis Velázquez

Y, caray, lanza gases lacrimógenos a los ciudadanos inconformes.
Segundo:
Con el desdén y el menosprecio para ejercer el diálogo hasta lograr acuerdos, la población se ve obligada a tomar instalaciones oficiales para ser escuchada por la 4T, aquella que en el mundo ondea la bandera de los derechos humanos.
Derecho humano que es y será siempre ser oído por las tribus gobernantes.
Y tercero:
Veracruz, en el campeonato nacional de agresiones a trabajadores de la información.
Y en el transcurso de este año.
Todo, recrudecido ahora cuando MORENA publicó la convocatoria para elegir a los candidatos a nueve gubernaturas de la república, entre ellas, Veracruz, y en donde las elites en el poder estatal anuncian que serán seis los precandidatos.
Tres mujeres y tres hombres.
Y entonces, la prioridad número uno, dos, tres y cuatro giran alrededor de cumplir el viejo designio del Dedazo para imponer al favorito y luego chambear con el acelerador metido hasta el tuétano para ganar en las urnas.
Allá, entonces, que Veracruz arde y fermente en el infierno social.
Primera viñeta:
Los gases lacrimógenos en Naranjos donde la población bloqueó la autopista de Tuxpan a Tampoco en demanda del servicio del agua.
Segunda viñeta:
La toma de la secretaría de Educación en Xalapa por maestros del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación denunciando acoso sexual y violencia de género en contra de las profesoras.
Tercera viñeta:
La exhibida de la ONG Artículo 19 de que Veracruz ocupa el primer lugar nacional en agresiones a reporteros.
Y si en el año se han cometido 272 (doscientas setenta y dos) en el país, en Veracruz ciento cuarenta.
Así, la 4T de Veracruz está cerrando el quinto año del sexenio en una entidad jarocha con premios Nobeles en varios rubros.
A: Feminicidios.
B: Secuestros.
C: Extorsiones.
D: Desapariciones.
E: Fosas clandestinas.
F: Impunidad.
Aquí, en Veracruz, la muerte sigue teniendo permiso...

II (Gobierno bélico)
En los últimos cuatro años y diez meses de la 4T, nunca el diálogo, la negociación y el acuerdo político ha sido privilegiado por las tribus guinda y marrón en Veracruz.
Bastaría referir que el primer bombardeo bélico fue expresado en el mes de diciembre del año 2018 cuando en los límites de Isla y Rodríguez Clara unos migrantes fueron emboscados y falleció una mujer guatemalteca.
Entonces, el secretario de Gobierno, Éric Patrocinio Cisneros Burgos, estaba en Tierra Blanca con su diputada Margarita Corro.
Y desde allí dijo (y sin pruebas, sin ninguna prueba) que los asesinos eran policías municipales de Isla.
Y luego luego, el alcalde de Isla le reviró precisando que los homicidas eran “los polleros”.
Y ante el desaguisado del edil respondón Cisneros se puso un bozal.
Pero el hecho manifestó el estilo personal de ejercer el poder y la tarea de gobernar que caracterizaría a la 4T obradorista en el Estado jarocho.
Es el mismo en el caso, por ejemplo, de los gases lacrimógenos en Naranjos y las razones de peso y con peso de la nueva toma de las instalaciones de la secretaría de Educación en Xalapa y el ejemplo concreto y específico para que en Veracruz se registran ciento cuarenta agresiones a reporteros este año.
Son los hechos concretos y específicos del gobierno salsero, huapanguero y danzonero que pretende distraer la atención con los festivales y ferias pueblerinas y Pueblos y Barrios Mágicos.
Un gobernador cerca del jefe máximo, el chamán, el gurú, el tlatoani nacional de “La mañanera” pero lejos de los gobernados.
Caray, insólita la exhibida del columnista Arturo Reyes Isidoro en “Prosa aprisa” de que a Cuitláhuac García lo cuidan unos cuarenta escoltas y hasta helicópteros sobrevolando cuando anda de girita festiva.
Cero diálogo.
Cero negociaciones.
Cero acuerdos.
“Aquí mando yo” dijo aquella.
Y si el góber es cuestionado se debe, como cree la senadora Gloria Sánchez, a un Complot Mediático para descarrilarlo.
Sin que tampoco la senadora documentara con pruebas irrefutables su dichito.
Oficiosa, claro.
Quedar bien con el jefe de la tribu local.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.