**El hombre que casó cuatro ocasiones
**Lázaro Cárdenas cantaba a Agustín Lara
**Escribir los sueños, ejercicio purificador
**Una pareja intensa y volcánica
Luis Velázquez
Ricardo Rubín, héroe periodístico
BANDERAZO DE SALIDA: Un amigo resume parte de su vida y dice: Cuando la primera esposa me dejó quedé en el vacío, el limbo y la soledad... Y cuando la segunda también me abandonó me sentí libre... Y cuando una tercera siguió el mismo camino, entonces, fui por la cuarta mujer, consciente, seguro de que era (y es) mi destino”... Y cuando la cuarta mujer le preguntó las razones por las cuales tres lo habían dejado contestó del siguiente modo: “¡Perdóname, no he madurado!”
Por cierto, el día cuando Casanova fracasó con la conquista de una Emperatriz para contraer nupcias decidió su vida como seductor… Y empezó con señoras casadas… Y cada una lo recomendaba con una amiga, considerando que el hastío y el aburrimiento causan el mayor número de divorcios en el mundo…
CURVA PELIGROSA: Cositas de la vida pública… En el año 1979, una frasecita memorable y citable de ocho palabras estremeció y zangoloteó la política en Veracruz… La dijo el tuxpeño Jesús Reyes Heroles, presidente del CEN del PRI… “Yo como veracruzano no he votado por Carbonell”… Y con todo que tenía el visto bueno del presidente Luis Echeverría Álvarez y del góber Rafael Murillo Vidal, a Manuel Carbonell se le cayó la candidatura… Claro, la caída de Carbonell originó la renuncia de Reyes Heroles… Por eso, uno que otro político por ahí se preguntan qué pasaría si el coordinador nacional de MORENA y/o AMLO, el presidente, dijera: “Yo no he votado por Rocío Nahle”… Y/o el panista Marko Cortés dijera: “Yo como panista no he votado por Julen Rementería”… Y/o Alejandro Moreno, Alito, exclamara: “Yo, como priista, no he votado por Héctor Yunes”…
AUTOPISTA DEL SUR: Curiosidades del mundo animal: unas hormiguitas son muy inteligentes… Por ejemplo, les gustan cierto tipo de plantitas y las buscan “por aire, cielo, tierra y mar”… Hasta encontrarlas… Entonces, avisan al ejército de hormiguitas y todas se van al ataque como si fuera la tercera guerra mundial… Y atacan de noche y/o en la madrugada… Y en un dos por tres se pueden comer toda la plantita y dejar pelón el arbolito… Incluso, también se van contra algunas florecitas del jardín del parque de la esquina… Más todavía: los jefes de las hormiguitas han adquirido mucha, demasiada, experiencia, y saben eludir el veneno que la señora de la casa les tiende… Y ninguna cae en la trampa mortal… El jardinero de la esquina las conoce como hormigas forrajeras, hormigas arrieras, hormigas depredadoras de hojas…
AUTOPISTA DEL NORTE: Agustín Lara, el músico-poeta era tan fregón que, por ejemplo, una de las canciones que compuso, “Rosita”, era la preferida (y la cantaba) de Lázaro Cárdenas del Río… La escuchó en una de las tertulias en el prostíbulo “La bandida” de Graciela Olmos en la Ciudad de México cuando acompañaba al jefe máximo, Plutarco Elías Calles, en aquellas andadas nocturnas… Claro, la canción más famosa de “El flaco de oro” es “María bonita”, escrita cuando ellos eran pareja dichosa y feliz… Que deseó nacer en Tlacotalpan sedujo al continente con sus canciones, unas ochocientas compuestas… Por eso la devoción de Natalia Lafourcade quien nacida en el viejo Distrito Federal quiso vivir un tiempecito en Coatepec, de igual modo, digamos, como Chavela Vargas vivió un tiempecito en Antón Lizardo de cara al Golfo de México…
RECTA FINAL: Si usted suele soñar con muertos necesita saber que vivirá muchos años según dice la astróloga del barrio… Pero si también sueña con vivos entonces significa que la vida se acortará… El filósofo filoso, José Vasconcelos Calderón, aconsejaba escribir los sueños como para un libro, aun cuando él mismo nunca escribió los suyos… Claro, Sigmund Freud fue el primero en manejar la posibilidad… Más, como material para el estudio y la reflexión… Por eso quizá muchos escritores suelen contar historias literarias basadas en sueños y explorando el subconsciente y el inconsciente… El sueño de Ernesto El Che Guevara, por cierto, fue una revolución en Argentina, su pueblo, en el siglo pasado cuando los militares eran dueños de la vida política… Pero ni modo, los soldados lo mataron en Bolivia…
META: Quizá la pasión, el deseo y el amor más intenso y volcánico del escritor Ernest Hemingway fue con su tercera esposa, la periodista y escritora Marta Gellhorn… Se conocieron en Cuba, pero el amor se inauguró en la guerra civil española… Ambos, enviados especiales para escribir la crónica de aquellos días y semanas polvorientos… Y en medio de los balazos, los tiros, los aviones tirando bombas sobre las calles y avenidas de los pueblos y sobre las personas y sobre los edificios, casas y departamentos, fue naciendo la atracción fatal… Incluso, la primera vez cuando tuvieron un encuentro sexual fue en un bombardeo en el hotel donde vivían los periodistas, políticos, soldados y militares… Y mientras los escombros del hotel caían pisos abajo, ellos hicieron el amor… La historia está narrada en la película “Hemingway y Gellhorm” con los actores Nikole Kidman y Clive Owen y está en HBO…