cargando

En twitter:

Escenarios
Viernes 15 septiembre, 2023

Oferta educativa

**Carreras técnicas
**Orientación vocacional

UNO. Mejor una carrera técnica

Hay días como ahora cuando se cree y considera que preferible un millón de veces, dos millones, tres millones, estudiar, digamos, una carrera técnica que una profesional, incluso, con maestría y doctorado, dado el terrible y espantoso desempleo, subempleo y salarios pichurrientos

Luis Velázquez

de hambre.
Por ejemplo, electricidad, fontanería, plomería, pintor de brocha gorda, albañil. Mecánico automotriz. Técnico en computación.
Y es que mientras las carreras convencionales están saturadas (entre otras, Leyes, Contaduría, Medicina, Odontología, Veterinaria, Ingeniería y Comunicación), las técnicas registran una demanda permanente, incesante, inacabable.

DOS. Carreras saturadas

Lo peor es que a las universidades, los tecnológicos y los politécnicos, tanto públicos como privados, parecieran que les vale y la autoridad (SEP, SEV, UNAM y ANUIES, etcétera) continúan otorgando los RVOE como pan caliente para seguir ofreciendo carreras sobre demandadas en los mercados locales, regionales, estatales y nacionales.
Más, mucho más, cuando se tiene la certeza de los miserables sueldos ofrecidos y que suelen oscilar entre cinco, seis y siete mil pesos mensuales.
Y sin las prestaciones económicas, sociales y médicas contempladas en la Ley Federal del Trabajo.

TRES. Mucha demanda local

Las carreras técnicas son, parecen ser, una de las grandes soluciones al desempleo y el subempleo.
Antes, mucho antes de que los chicos egresados tan desalentados y desencantados de tocar puertas laborales y todas cerradas pudieran agarrar camino como migrantes a Estados Unidos.
En todas las casas de las ciudades urbanas y suburbanas y poblados campesinos e indígenas se necesitan electricistas, fontaneros, mecánicos y técnicos en computación, pues los estragos del COVID, la recesión y la inflación han originado (y desde antes) que en casa el padre y los hijos (y hasta las mujeres) se habiliten como pintores de brocha gorda.

CUATRO. Orientación vocacional

La punta del iceberg del desempleo universitario está en la misma secretaría de Educación Pública, SEP, y la secretaría de Educación de Veracruz, SEV.
Por ejemplo, el desdén y el menosprecio por impartir, incluso, desde el quinto o sexto año de la escuela primaria, la materia de Orientación Vocacional.
Primero, para mostrar el mundo académico, profesional y laboral al educando.
Segundo, para despertar la curiosidad de las carreras técnicas.
Y tercero, para calibrar y evaluar las aptitudes, cualidades, atributos, facultades y capacidades de los estudiantes alrededor de una actividad, oficio, profesión.
Y siempre considerando que más allá de las carreras de Leyes, Contaduría, Medicina, Odontología, Veterinaria, Ingeniería y Comunicación, entre otras, existe otro mundo, el mundo técnico, y en donde pueden sentir a plenitud el desarrollo humano.

CINCO. Escuelas de espaldas a la realidad

Pero la SEP y la SEV se apasionan con los libros de texto gratuito y se inmolan en la plaza pública contra los críticos, partidos opositores, académicos, etcétera.
Y las pasiones en cada revisión salarial.
Y en las mejores prestaciones.
Pero… sin zambullirse en la realidad avasallante del desempleo y el subempleo y los salarios de hambre de los egresados de los colegios de educación superior.

SEIS. El destino laboral de los chicos

El pendiente educativo y social ha endurecido tanto, cada vez más recrudecido, que desde la escuela primaria los padres de familia, donde están organizados, bien pudieran reclamar a la autoridad ocuparse de la Orientación Vocacional.
Y ni se diga en la escuela secundaria y el bachillerato.
Más, mucho más, en las escuelas secundarias y de bachilleres, y en donde les vale el destino laboral de los chicos.
Además, el desdén con que los chicos suelen mirar las carreras técnicas creyendo que se trata de un desdoro en sus vidas.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.