cargando

En twitter:

Viernes 28 abril, 2023

Cuitláhuac, represor: Del Río Virgen

*317 días después de recuperar la libertad José Manuel del Río Virgen asegura que hay muchas personas encarceladas de manera injusta

**Ha de seguirse luchando contra “un gobierno que inventa delitos para meter a la gente a la cárcel”

**El góber obradorista “defiende a policías que enfrentan acusaciones de violar y torturas personas”

**En Veracruz, “autoridad que violenta el poder y sociedad molesta”/Eirinet Gómez/Fotos de Yerania Rolón

  • José Manuel del Río. No se rinde

  • Cuitláhuac García. Largo ultraje a derechos humanos

XALAPA, VER.- José Manuel del Río Virgen, Secretario Técnico de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en el Senado de la República, tiene una mirada reflexiva, pero una voz firme. A 317 días de haber recuperado su libertad, no sabe rendirse ni hacerse a un lado, está consciente de que en Veracruz hay muchas personas encarceladas injustamente, y en ese contexto, afirma que de cara a las elecciones del 2024 los veracruzanos deben luchar porque no haya más un gobierno represor que inventa delitos para meter a la gente a la cárcel.

Del Río Virgen es un hombre que vivió el abuso del poder por parte del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, quien en diciembre del 2021 lo acusó –sin pruebas– de participar en el crimen de Remigio René Tovar Tovar, candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia de Cazones, y tuvo que pasar 177 días encarcelado en el penal de Pacho Viejo, hasta que tres instancias un juez de Distrito, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, y un Tribunal Colegiado con sede en Boca del Río acreditaron su inocencia.

Entrevistado de cara a la contienda del 2024, donde se renovará la presidencia de la República, el Senado, la Cámara de Diputados y nueve gubernaturas, entre ellas Veracruz, del Río Virgen hace un balance sobre cómo se encuentra esta entidad, donde el gobierno que encabeza Cuitláhuac García rechaza recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, criminaliza a las víctimas de la violencia y defiende a policías que enfrentan acusaciones por violar y torturar personas.

“Veracruz es violentada desde las autoridades del poder y veo muy riesgosa esta época electoral, pero también veo que la sociedad está muy molesta con el gobierno y una sociedad así sabe que un gobierno como el que está ahorita no les conviene”, dice.

Del Río Virgen sabe de lo que habla: En lo que va del gobierno de Cuitlahuac García Veracruz ha acumulado graves acasos de violaciones a derechos humanos, como el que derivó en la recomendación 51VG/2022, emitida por la CNDH, por tortura y abuso sexual contra July Raquel Flores Garfias, sentenciada por el homicidio de la rectora de la Universidad Valladolid, María Guadalupe Martínez Aguilar, o el que derivó en la recomendación 146/2021 por violaciones a los derechos de la seguridad jurídica y la libertad de seis jóvenes detenidos de forma arbitraria.

No escapa a la vista que la detención de Del Río Virgen en 2021 ocurrió en el contexto de una lucha que él y el senador de Morena, Ricardo Monreal, encabezaron para que fuera derogado el delito de ultrajes a la autoridad dentro del Código Penal de Veracruz por ser violatorio de los derechos humanos y en particular por la defensa legal que hicieron en favor de seis jóvenes detenidos de manera arbitraria por este delito.

Sólo unos días después de que un juez federal les dio la razón y ordenó la libertad inmediata de seis jóvenes acusados de ultrajes fue detenido el Secretario Técnico del Senado; una detención por la que más tarde la CNDH emitió la recomendación 59/2022 por la detención arbitraria, imputación indebida de hechos y vulneración al debido proceso y a la debida diligencia.

En un contexto como este, del Río Virgen asegura que “son los veracruzanos quienes tienen que construir la paz, el gobierno no se las va a construir, y menos este gobierno. Y la paz se construye utilizando la credencial de elector para tener un gobierno que sirva a la sociedad y no abuse de su buena fe”.

Sobre su papel que él jugará de cara a la próxima contienda, del Río Virgen asegura que no está pensando en una candidatura, pero sí en construir oposición: “Tenemos que luchar todos para que un gobierno represor y autoritario no vuelva nunca más ni a Veracruz. Y un gobierno que divide a la sociedad se vaya rápidamente porque tenemos que llegar a la reconciliación nacional”.

***

Reincorporado a sus labores como Secretario Técnico de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en el Senado de la República, asegura que “no guardo ningún rencor contra mis captores, porque incluso en la cárcel aprendí mucho. Tuve más de 4 mil 500 horas de paciencia para esperar mi libertad. 177 días detenido injustamente me dieron la oportunidad de acercarme a Dios y de ver que hay mucha gente inocente en la cárcel a la que hay que ayudar” afirma.

Dijo que durante su estancia en el penal de Pacho Viejo, donde se estableció el hábito de rezar, ydividió su rutina en dos actividades: las mañanas para leer y las tardes para escribir cartas a su hija María. Constató que la arbitrariedad cometida en su contra no era un caso aislado, sino parte de una larga estela de violaciones a derechos humanos cometidas por este gobierno.

Con el apoyo del senador Ricardo Monreal Ávila, del Río Virgen asegura que continúan revisando casos de personas inocentes que son perseguidas por el gobierno de Veracruz. Entre los casos de éxito destacó el de Pasiano Rueda Canseco, alcalde de Jesús Carranza, y que alcanzó su liberación después de 271 días por el delito de ultrajes a la autoridad, que creó el gobierno de Veracruz y que fue declarado inválido por la SCJN.

El secretario técnico del Senado destacó el trabajo que ha hecho el Poder Judicial de la Federación y la CNDH, quienes pese a las presiones del Gobierno de Veracruz han hecho justicia y declarado la inocencia de las personas, como ocurrió con él.

“La CNDH, aunque es filopartidista del propio gobernador, al ver mi expediente lleno de irregularidades, de violaciones a los derechos humanos, se dieron cuenta que meter a la cárcel a un inocente crea una víctima del poder que ejercer el autoritarismo”.

En su caso, del Río Virgen no pasa desapercibido que a pesar de que instancias acreditaron su inocencia, hay autoridades de Veracruz que insisten en referirse a él como culpable, aunque en el acto vulneren el principio de inocencia, que está consagrado en la Constitución, y que incurren en un delito.

“A mí me exoneraron de once inferencias que construyó el juez de control, al que le ordenaron que fuera contra mí, entonces, pues me podrán inventar otras cosas, pero de eso veo muy difícil que puedan inventar una doceava cosa”.

Del Río Virgen atribuyó su detención a los deseos de un gobierno de descarrilar los proyectos políticos del senador Ricardo Monreal, y el del senador Dante Delgado: “Creyeron que era fácil entambar a un inocente y que la sociedad me iba a juzgar y se llevaron la gran sorpresa en la vida, de que la sociedad me apoyó a mí y no los apoyara a ellos, porque ellos ya traen una estela de violaciones a los derechos humanos muy larga”.
***
Del Río Virgen, ex presidente de Tecolutla y dos veces diputado federal (2000-2003 y 2006-2009) asegura que no está pensando en una candidatura en víspera de la disputa electoral del 2024. Dijo que cualquier participación suya a un cargo de elección está supeditada a la coyuntura política que se genere en torno a los senadores Ricardo Monreal Ávila (Morena) y Dante Delgado Rannauro (MC) rumbo al 2024: “Yo no estoy pensando en una candidatura, se tendría que dar la coyuntura de que fueran algunos personajes a la candidatura a la presidencia de México y entonces yo mismo me comprometería para ir a algún cargo de elección popular para generar una inercia de votación que permita ayudarle a que alguien a que gane la presidencia de la República, o gane la Gubernatura”.

Pero advirtió que si no se da ese escenario no entraría a la contienda electoral, aunque sí contribuiría a consolidar la oposición sin temor a vivir represalias como las que enfrentó en 2021.

“¿Veo amenazada mi vida? Sí veo amenazada mi vida, pero creo que no se van a atrever a hacer nada porque están demasiado señalados por la sociedad, y por mí como para que se atrevan a hacerme algo y si me hacen algo ustedes sabrán quien fue.

“Me veo ayudando al senador Dante Delgado desde su partido MC, que es mi partido porque yo soy quien más asambleas hizo para que Movimiento Ciudadano fuera partido y, además, MC ha sido muy generoso conmigo, todas las veces que yo he querido ser candidato no he tenido ningún problema para que me den la candidatura, la Comisión nacional de candidaturas y Dante Delgado”.

Del Río Virgen aseguró que continuará ayudando al senador Dante Delgado y trabajando en el distrito de Papantla, donde desde hace tiempo realiza trabajo social, “busco seguir ayudando, sobre todo en la sierra papanteca, como lo he hecho cuando fui diputado federal o alcalde. Siempre que he ocupado un cargo he puesto toda mi pasión”.

“Estoy tranquilo y me gustaría quedarme sólo como maestro de la Escuela Superior de Economía del IPN, me gusta enseñar y ahí me gustaría estar, pero tenemos que luchar todos para que un gobierno represor y autoritario no vuelva nunca más a Veracruz”.



Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.