cargando

En twitter:

Escenarios
Sábado 11 marzo, 2023

Comida chatarra

**Gran farsa
**Estafa de la 4T

UNO. Chorizo puro

Otra vez la farsa con la comida chatarra en las escuelas de la república. La gran estafa. Casi casi, Estafa Maestra.
Que la iniciativa de ley camina en la Cámara de Senadores luego de que la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen.

Luis Velázquez

Vaya, sin embargo, a repetirse la historia de cuando en Veracruz, el secretario de Educación, Zenyazen Escobar y García, anunció el adiós, el adiosito a la comida chatarra en las escuelas.
Y de pronto reviró diciendo que una empresa había obsequiado cantidad millonaria para mejorar las instalaciones educativas.
Nadie, claro, supo “dónde quedó la bolita”. Y por lo pronto, el revire sospechoso.

DOS. Cabilderos influyentes

Los legisladores federales “se curan en salud” anunciando varias cositas:
Primero, evitar la venta de alimentos y bebidas de bajo valor nutricional en las escuelas primarias, secundarias y de bachilleratos.
Segundo, regular el uso de las máquinas expendedoras de comidita chatarra.
Y tercero, eliminar de los centros de aprendizaje la publicidad de productos no saludables.
Ene número de veces la intencionalidad ha sido exhibida en el palenque público.
El chorizo puro. Patrañas. “Tomaduras de pelo”. Los cabilderos de los grandes empresarios de la comida chatarra son poderosos, muy poderosos, en el Congreso de la Unión.

TRES. Pandemia de obesidad

Mientras, la obesidad infantil causando estragos. Lo advirtió en el siglo pasado el fenomenal caricaturista Rius con su libro “La panza es primero”.
Alguien por ahí, de MORENA, de la 4T, de la purificación moral, dijo que en los próximos dos años, México dejará de ser un país de gordos y gorditos.
Pero, bueno, por decreto todo puede lograrse.
Simplemente, la pandemia de sobrepeso y obesidad ha convertido a más de la mitad de la población en unos Rotoplas.
Los hombres y mujeres Rotoplas.

CUATRO. Tienditas de la esquina

En todo caso, una cosita es prohibir la venta de comida chatarra en las escuelas, y otra, mil, dos mil, tres mil años luz de distancia que en las tienditas de la esquina la vendan.
Y la vendan, de igual manera, en los cines, filas humanas que se forman antes de la hora de entrada a ver la película preferida.
Y en las plazas comerciales sea exhibida por todos lados.
Incluso, los vendedores ambulantes instalados afuera de los centros deportivos.
Un puestecito de volovanes en cada esquina y en las paradas de los autobuses urbanos. Y desde las seis de la mañana cuando inicia el movimiento laboral para llegar al trabajo.

CINCO. Regular la venta, ajá

Caray, la Comisión de Estudios Legislativos del Congreso de la Unión acordó exhortar a la secretaría de Educación Pública y a sus treinta y dos homólogas estatales a realizar campañas continuas entre estudiantes, docentes y padres de familia para evitar la comida chatarra (La Jornada-México).
Y de paso, solicitó a la secretaría de Salud redoblar la vigilancia para regular la venta.
Bien dice el viejito del barrio, “el camino al infierno está empedrado de buenas intenciones”.

SEIS. Hábito milenario

Un dato estremece a las buenas conciencias. Chiapas, con población indígena mayoritaria, ocupa el primer lugar nacional en el consumo de refrescos de cola.
La práctica, el hecho, la costumbre, datan quizá desde unos años antes de la llegada de Jesucristo a la tierra y del subcomandante Marcos, del histórico Ejército Zapatista de Liberación Nacional, EZLN, a la tierra de Irma Serrano, Rosario Castellanos, Jaime Sabines y el obispo Samuel Ruiz.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.