A Mil Por Hora
•La relación íntima de la monja Juana Inés de la Cruz y una Virreina
•Pablo Neruda levantó conchitas de mar en playas de Veracruz
•Regla política: “Tiempo de sumar. Sumarse. Y sumirse”
•Amable y atento el SETSE con los pensionados del IPE
Luis Velázquez
BANDERAZO DE SALIDA: Nunca en la historia han esclarecido si la monja poetisa, la lumbrera del siglo, sor Juana Inés de la Cruz, sostuvo relaciones íntimas con la Virreina, Condesa de Paredes, María Luisa... Pero en su libro clásico sobre la monja, Octavio Paz y Lozano, Premio Nobel de Literatura, descarta una relación lésbica...Además, enaltece el ejercicio pleno de la libertad y la dignidad humana de Sor Juana cuando observa que “sin doblarse ni quebrarse” enfrentó a las elites eclesiásticas y al gobierno de la Nueva España de aquel tiempo... Por alguna razón será, pero la mayor parte de las películas en la Tableta Tecnológica (Netflix, Prime Video, HBO, etcétera) exhiben películas del siglo pasado donde la mujer es infiel al marido... Todos ellos, ricos y pudientes y poderosos
Claro, debido a que el esposo vive obsesionado con los bienes materiales y la política… Y las condenan a la soledad…Y lo peor, a la abstinencia sexual, pues claro está que los mayores afrodisíacos del mundo son los poderes político y económico… Peor, si se tienen los dos…
CURVA PELIGROSA: Hacia 1960, el escritor Italo Calvino llevaba dos meses y medio en Nueva York presentando su último libro… Entonces, en su diario escribió que llevaba 75 (setenta y cinco) días en Estados Unidos y no había visto una sola trabajadora sexual en la ciudad… Las hay, observó, pero en la provincia… En los pueblos y ciudades pequeñas… El mejor consejo del escritor francés Emilio Zolá a los escritores y periodistas es el siguiente… “Escribir frases breves que azoten como látigos y corten como sables”… Casi casi como Azorín, el escritor español maestro del lenguaje corto, breve, concreto, específico y lapidario… Lo decía León Tolstói: “Yo no necesito a nadie para vivir”… Lo decía el filósofo y maestro, José Vasconcelos Calderón: “Solo necesito a Dios para vivir”… Lo decía Francis Scott Fitzgerald: “Necesito el alcohol para vivir y escribir”… Lo decía Adolf Hitler: “Solo me necesito a mí y a mi perra”… Lo dicen los jóvenes enamorados: “Sin ti… es la muerte”…
AUTOPISTA DEL SUR: El poeta chileno Pablo Neruda, Premio Nobel de Literatura, coleccionaba conchitas de mar en su casa de campo en Isla Negra… Tenía unas quince mil, entre otras, levantadas en el Golfo de México en las playas de Veracruz y Boca del Río en su viaje hacia el siglo pasado… Los ambientalistas, sin embargo, dirán que era un depredador… Y es que las conchitas de mar están en las ostras, las almejas, los caracoles y los erizos de mar… Y están hechas de proteínas y carbonatos… Y viven hasta 507 (quinientos siete) años… Y ayudan al ecosistema y la biodiversidad… Y los pececitos las usan como nidos de amor… Y también como escondite… Igual que los cangrejos… Pero, bueno, aquel tiempo, los delitos ambientales ni siquiera figuraban en la Revolución Francesa… Con todo, hay quienes aseguran que las sabrosísimas flores de izote son un adorno de la naturaleza y constituye pecado mortal cortarlas para comerse en suculento banquetazo…
AUTOPISTA DEL NORTE: Gran filosofía popular entre los políticos… “Hay tiempo de sumar… De sumarse… Y de sumirse”… Pero mientras “son peras o manzanas”, cada vez en el partido obradorista, Morena, se parecen más a los priistas en sus mejores tiempos… Por eso, quizá, el escritor chino, Premio Nobel de Literatura, escribe en su novela “Cambios” la siguiente verdad histórica… “Gran desengaño cuando descubres que en la vida no hay dioses”… El secretario General de Gobierno más culto en la historia política de Veracruz fue el poeta Manuel Maples Arce, originario de Papantla, creador del movimiento poético conocido como el Estridentismo… Fue “El dos del palacio” del general Heriberto Jara Corona… Tanto capital político y literario propio tenía que luego fue enviado a Francia como Embajador de México y en donde laboraba como encargado de asuntos culturales el poeta Octavio Paz y Lozano…
RECTA FINAL: La impotencia y el desinterés sexual son causa suficiente para el divorcio como queda constancia en el filme de Netflix, “Elfie Gray, un lío amoroso”… El hombre, por ejemplo, además, padece mamitis y la mamá decide todo… Hasta su vida íntima… Y el hijito tan obediente… Un datito para los estudiosos de la educación superior… Antes, mucho antes de que la Universidad Harvard fuera creada en Estados Unidos, en México existían el Colegio de San Juan de Letrán (fundado en 1524) y el Colegio de Santiago Tlatelolco (fundado en 1535… El primero, para niños indígenas.. Y el segundo, para los indios nobles, dos de cuyos egresados fueron ilustres… Ixtlixochitl y Tezozomoc… Además, cada vez que los misioneros españoles construían un templo en México en el tiempo de la Conquista, también erigían una escuela… Y muchos años después, la gran pregunta son las razones por las cuales la Universidad de Harvard se volvió más, mucho más famosa y prestigiada en Estados Unidos y en el mundo…
META: Lo escribió el historiador Carlos Pereyra en su libro, “México falsificado”… “El que admira como el que aborrece pierden su libertad”… En ambos casos, la entrega sin límites a otro, incluso, a otros… Si admiras, el corazón gana a la razón… Y si odias, el hígado gana a las neuronas… Este viernes terminará en el puerto jarocho la semana de la sobrevivencia del Instituto de Pensiones del Estado, IPE… Fue en la sala de juntas del Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Educación, SETSE, en la avenida Salvador Díaz Mirón… Cientos, miles de pensionados dejando constancia de que están vivos… El sindicato se desvivió… En lugar de las extensas y largas filas de antes en la banqueta sobre la avenida, todos en el auditorio… Sentaditos… Con aire acondicionado… Y musiquita… Y par de baños… Y agüita para todos… Y par de profesores pendientes de eventualidades… Además, par de burócratas del IPE (una mujer y un hombre) amables, cordiales y atentos y puntuales, puntualitos en la hora anunciada… Nada más puede exigirse luego de treinta años de servicio ininterrumpido…