Reportaje/Un infierno llamado Veracruz/25 de febrero de 2011
* El Estado ”˜”˜es altamente vulnerable y fácil de desestabilizar”™”™: Coparmex
* Reseña hemerográfica de las pesadillas y demandas sociales de norte a sur
Un infierno llamado Veracruz
* El Estado ”˜”˜es altamente vulnerable y fácil de desestabilizar”™”™: Coparmex
* Reseña hemerográfica de las pesadillas y demandas sociales de norte a sur
Luis Velázquez Rivera
25 de febrero de 2011
Diez días después de iniciado el sexenio, el presidente de la Coparmex Veracruz, Augusto Zamora Lara, incendió los pastizales políticos, advirtiendo que ”˜”˜Veracruz es fácil de desestabilizar”™”™.
Y añadió:
”˜”˜Veracruz es altamente vulnerable”™”™.
Luego de presentar el estudio ”˜”˜Indice de Desarrollo Democrático”™”™ enumeró los nuevos jinetes del Apocalipsis en tierras jarochas:
1. Hay constantes manifestaciones y bloqueos en calles y carreteras federales que desquician la capital y el estado completo.
2. Hay una gran deuda que en un principio se calculó en 5 mil millones y ahora ha llegado a 30 mil millones.
3. Existe una elevada incidencia de mortalidad infantil.
4. Hay un desempeño deficiente en la educación.
5. El 7.13 por ciento de la población es analfabeta. 900 mil veracruzanos sin saber leer ni escribir, reconoció el doctor Víctor Arredondo Alvarez como secretario de Educación en la última comparecencia en el Congreso local.
6. La autonomía financiera es débil, además de que una parte del presupuesto está comprometida en el pago de la deuda pública.
7. No hay transparencia ni rendición de cuentas.
8. La contaminación de ríos y mares y devastación de áreas naturales está en su apogeo.
9. Secuestros y desapariciones se multiplican de norte a sur de la entidad y ”˜”˜tampoco podemos decir que estamos bien”™”™. (Milenio, 11, diciembre, 2010).
El mismo día, y para atizar la lumbre, el presidente de la Unión Ganadera Regional, zona centro, Félix Castellanos Rábago, tiró gasolina al fuego:
a) La producción lechera cayó en 7 por ciento, dijo.
b) Hay escasez de pasto... y que habrá de incrementarse con la fuerte sequía que tendremos en la temporada.
c) Los ganaderos tienen insolvencia económica para adquirir forraje.
d) La leche se sigue vendiendo a través de intermediarios, como en el siglo pasado y desde la edad de piedra. (Milenio, 11, 12, 2010).
PESADILLA NÚMERO UNO DE VERACRUZ
Una revisada en la hemeroteca de algunos medios impresos rinden cuenta de los días y las semanas que se han vivido en los hechos a partir de diciembre de 2010 y enero de 2011... en uno de los asuntos álgidos de la agenda pública como es el caso de los migrantes.
1. El cónsul de El Salvador denuncia la desaparición de 12 paisanos ocurrido entre los municipios de Acayucan y Tierra Blanca.
(Imagen, 11 diciembre, 2010)
2. Según el economista Rafael Arias Hernández, titular de Copladever, los migrantes dejarán de enviar 120 millones de dólares de los mil 200 millones de dólares captados en Veracruz en el transcurso del año.
3. Pero además, refiere que de los más de 70 mil veracruzanos en Estados Unidos, el 10 por ciento está desempleado y dependen de sus familias en Veracruz para sobrevivir, quienes les envían algunos centavos. Cada migrante entre 400 a 650 dólares mensuales a sus hogares. (Imagen, 4 diciembre, 2010).
4. Las remesas descendieron en un 40 por ciento. Impacta en la Cuenca del Papaloapan, Acayucan y Los Tuxtlas. Se han dejado de percibir 400 millones de dólares en 2010. Antes, en años anteriores, se captaban mil 200 millones de dólares, asegura el conomista Gerardo Macías Avalos. (Imagen, 23, 12, 2010).
5. La Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Dimensión Pastoral de la Movilidad Humana denuncian que Coatzacoalcos es la capital nacional del secuestro. Entre 2008 y 2009 la delincuencia organizada raptó a casi 14 mil centroamericanos en el estado de Veracruz. La Mara y los Zeta operan en la zona. Página de internet ”˜”˜Carta mesoamericana”™”™. (La Jornada Veracruz, 28, 12, 2010).
6. El padre Alejandro Solalinde, defensor de migrantes, dice que Coatzacoalcos, Acayucan con Medias Aguas y Tierra Blanca son la capital del secuestro de migrantes de centro y sur de América Latina. 7 de cada 10 indocumentados son secuestrados en la región. De cada 10 mujeres centroamericanas que pasan por Veracruz ocho son ultrajadas por delincuentes y policías.
7. Todas las instituciones, agrega el padre Solalinde, están involucradas en el secuestro de migrantes.
8. Hay mujeres raptadas que hacen la comida a los secuestrados y lavan ropa, acatando órdenes de los malosos. (Imagen, 6, 1, 2011) (Días después, dos diputados locales del PRI tronaron contra el padre Alejandro Solalinde, por involucrar al ex gobernador Fidel Herrera Beltrán en el asunto de los migrantes).
9. El Instituto Nacional de Migración informa que en el 2010 fueron devueltos 4 mil 699 migrantes de Veracruz. El mes de agosto fue crucial. Mil 332 individuos deportados. Violaron la ley general de Población. (Imagen, 20, 1, 2011)
10. Cuatro ilegales de Centroamérica secuestrados en el sur de Veracruz identificaron a diez integrantes de una banda detenida en Chiapas y quienes están ligados a dos asesinatos, informó la Fiscalía de Atención a Migrantes en Tuxtla Gutiérrez. El plagio ocurrió el 25 de noviembre de 2010 en Medias Aguas, Acayucan. (Imagen, 24, 1, 2011).
11. La Procuraduría General de Justicia de la nación tiene abiertas seis averiguaciones previas por trata de personas en Veracruz. Son mujeres pobres y migrantes, según consta en la Fiscalía especializada. (Imagen, 30, 1, 2011)
12. De acuerdo con el alcalde de Tequila, Jesús Valencia Morales, comunidades en la sierra de Zongolica (23 barrios de la cabecera municipal, así como Ahuatepec, Oxtotila, Tzincalco y Moxala) son pueblitos fantasmas. Se están quedando sin habitantes por la migración y el desempleo. Por lo menos tres camiones con cien indígenas salen cada semana a Estados Unidos. Unos quedan en Baja California y Sonora. (Imagen, 1, 2, 2011).
PESADILLA NÚMERO DOS DE VERACRUZ
Durante siglos la economía de Veracruz se ha sustentado en tres cultivos básicos, como son la cafeticultura, la citricultura y la caña de azúcar.
Del sexenio del salinista Patricio Chirinos Calero, cuando la migración de Veracruz a Estados Unidos se multiplicó en proporciones insospechadas, la economía también ha dependido, ciertamente, de las remesas, y por años, claro, del turismo.
Pero la agricultura es clave. Y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedarpa) tiene encendidos los focos rojos, según la hemeroteca de los diarios del puerto jarocho y Xalapa.
1. En la Sedarpa, funcionarios dispusieron de 273 millones de pesos para apoyar a productores, dice coordinador regional de Productores del Sur de Veracruz, Esteban Valles Martínez. (Imagen, 5 diciembre, 2010).
2. En Martínez de la Torre hay paradas 42 empacadoras en protesta a que Estados Unidos ha regresado 49 contenedores dejando pérdidas económicas por más de 500 millones de pesos. Violaron obligaciones en el Tratado de Libre Comercio para América Latina. Veracruz es el principal exportador y productor de cítricos en el país con más de 28 mil productores que anualmente exportan 400 mil toneladas a Estados Unidos. (El Dictamen, 15, 12, 2010).
3. Cañeros del ingenio La Concha bloquean carretera Veracruz-México, porque desde mayo de 2010 el gobierno del estado no ha liquidado 6 millones de pesos en salarios y aguinaldos. 3 mil familias afectadas. (Milenio, 11, 1, 2011).
4. Cien campesinos de Jesús Carranza y Sayula de Alemán toman instalaciones de la Secretaría de la Reforma Agraria para exigir deslinde de 12 mil hectáreas en la región. Encabeza protesta el líder de la Ugocm, Carlos Aparicio. (Milenio, 7, 12, 2010).
5. Defraudados del ingenio El Modelo se manifiestan en la Plaza Lerdo, de Xalapa. Siguen esperando les devuelvan sus ahorros. Tres años han transcurrido del fraude. La CNC se declaró en quiebra. Inculpan a Arnulfo Hernández Carrillo. Mil personas esperan pago de 700 millones de pesos. (Marcha, 22, 1, 2011).
6. Cinco mil productores de la Cuenca del Papaloapan esperan (sin esperanzas) apoyos económicos tras el paso del huracán Karl, dice el alcalde de Tlacotalpan, Hilario Villegas Sosa. 260 comunidades con daños. 200 apoyos de 10 mil pesos pendientes de entregar a través de Pymes. 650 productores perdieron ganado y cultivos. (Imagen, 23, 1, 2011).
PESADILLA NÚMERO TRES DE VERACRUZ
Hay en Veracruz una vergí¼enza, entre otras, como el millón de personas que no saben leer ni escribir, por encima, incluso, de estados más pobres como Oaxaca, Hidalgo, Tlaxcala y Guerrero.
Y aun cuando la Secretaría de Educación ejerce el más alto presupuesto del gobierno del estado, los focos rojos están encendidos en varios frentes de batalla, entre otros, los siguientes:
1. Estudiantes de la Universidad Veracruzana marchan en Xalapa, amenazan con tomar la Secretaría de Finanzas, exigen pago de becas pendientes desde hace 5 meses, se quejan de respuesta evasiva del gobierno. (Milenio, 7 diciembre, 2010).
2. El gobernador anuncia 25 millones de pesos para el fondo del programa nacional de Becas para la Educación Superior, Pronabes, y pagar a los estudiantes. (Milenio, 7 diciembre, 2010).
3. Director del Sistema de Becas, Bernardo Sánchez Vigil, reconoce que desde hace un año adeudan becas a estudiantes de excelencia de primaria y secundaria. Débito asciende a 77 millones de pesos para un total de 77 mil estudiantes. (Milenio, 18, 1, 2011).
4. Trabajadores de la sección 56 del SNTE toman instalaciones de la dirección General de Bachilleratos en protesta a malos tratos de Fernando Lima, director administrativo de la dependencia, y Rosa Ferreri, del Telebachillerato, quienes ”˜”˜golpean y segregan a los trabajadores como si hubiera consigna contra la 56”™”™. (Az, 25, 1, 2011).
5. Alumnos de la escuela Miguel Hidalgo, de Coatepec, bloquean la carretera Xalapa-Coatepec, vía Briones, porque alumnos de tercero y cuarto año no tienen maestro. El secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández, dice (en la ceremonia del ”˜Día Escolar de la No Violencia”™) que todos los programas de la SEV continúan adelante con todo y plan de austeridad. (Marcha, 1, 2, 2011).
PESADILLA NÚMERO CUATRO...
1. Según Brenda Abigail Reyes Aguirre, diputada del PRD, y Edda Arrez Rebolledo, directora del Instituto de la Mujer, 30 por ciento de mujeres en zonas serranas, sin acceso a pruebas de cáncer cérvico uterino.
2. 40 por ciento de mujeres abandonan los tratamientos de cáncer debido a presiones de sus parejas y familiares y a lo costoso del tratamiento, incluso, en el Centro Estatal de Cancerología.
3. 80 por ciento de mujeres sin acceso a los anticonceptivos.
Milenio, 11 diciembre, 2010.
4. Veracruz cerró 2010 con la mayor población de sida en el país, después del DF. Más de 9 mil infectados y la mitad sin tratamiento en el estado, reveló la Secretaría de Salud federal. Solicitud del Ifai al Censida.
Imagen, 25, 1, 2011.
5. Trabajadores de las jurisdicciones sanitarias de la Secretaría de Salud se lanzan en protesta por la deuda de quincenas atrasadas a los responsables del programa Oportunidades. La lideresa Graciela Tejeda Martínez denuncia incertidumbre en la contratación respectiva. Piden destituir a coordinador de las Caravanas de Salud, Angel Gaona Hernández, por nepotismo y corrupción.
Milenio, 2, 2, 2011.
NOTA RELATIVA
”˜”˜Me asusté con tantas muertas en Veracruz”™”™
Más del 50 por ciento de la población de Veracruz (como del país) es femenina. Y no obstante, las mujeres viven una pesadilla social y económica en los 212 municipios del estado.
Dice la hemeroteca:
1. La diputada Martha Lilia Chávez González denuncia que la delincuencia organizada utiliza la región de Isla para el tráfico de personas.
2. Veracruz ocupa el sexto lugar nacional en temas de violencia, puntualiza la legisladora.
3. Once mujeres han sido asesinadas en Isla y Rodríguez Clara y ningún crimen está esclarecido se afirma en foro femenino en Xalapa.
4. En contraparte, y en el mismo foro, la titular del Instituto de la Mujer, Edda Arrez Rebolledo, rechaza trata de blancas y prostitución disfrazada en Veracruz.
Pero... Elizardo Rannauro Melgarejo, consultor de Equidad y Género, revira que un buen número de veracruzanas han emigrado a Tijuana en busca de trabajo y son explotadas sexualmente, enganchadas por redes delictivas. Además, hay mujeres trabajando bajo amenaza en bares, cantinas y table dances.
5. Tierra Blanca es municipio clave para incautar a mujeres de Centroamérica para la prostitución. (Milenio, 8 diciembre, 2010),
6. La activista Sara Lovera asegura que en las zonas cañeras de Veracruz se registra la mayor violencia en contra de mujeres. ”˜”˜Me asusté con la lista de mujeres muertas en Veracruz”™”™.
7. En el país hay cien denuncias contra mujeres que han abortado. 30 en Puebla. 30 en Hidalgo. 10 procesadas en Veracruz. En 16 estados han aprobado reformas a las constituciones locales para otorgar el carácter de persona al producto desde el momento de la concepción, dice Sara Lovera. (Imagen, 5, 2, 2011).
NOTA RELATIVA
65 desaparecidos
Y en Veracruz también hay desaparecidos, según denuncia de la hemeroteca:
1. Nohemí Quirasco, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, revela: en el 2010 desaparecieron 65 personas, según la Procuraduría de Justicia. 32 hombres. 9 mujeres. 2 policías. 22 menores de edad. 135 personas perdidas en el sexenio fidelista.
2. De los años 2004 a 2010 hubo 60 recomendaciones a la Secretaría de Seguridad por personas desaparecidas. Hay complicidad y negligencia. Ejército, incapaz de hacer investigaciones. (Imagen, 27, 12, 2010),
3. Bertha Alejandra Carrillo Pérez, originaria de Tula, Hidalgo, salió de casa con destino a Veracruz el 29 de diciembre de 2010. Ya estamos a 3 de febrero y sigue desaparecida. Su foto se publica en la prensa. (Notiver, 3, 2, 2011).
4. ¿Y el periodista y político panista, Evaristo Ortega, levantado en su pueblo, Colipa?
5. ¿Y el señor Cristhian Morales, desaparecido en Xalapa en los días de la jornada electoral de 2010)?
NOTA RELATIVA
Sociedad civil se expresa...
Poco a poco, pian pianito, la sociedad civil de Veracruz se expresa:
1. En Poza Rica vecinos arrancan parquímetros de la calle. La empresa Monitoreo Vial hizo caso omiso de suspender su instalación. Molestias en colonias Tajín, 27 de Septiembre y Flores Magón. (Milenio, 30, 12, 2010) En el puerto jarocho los activistas han recolectado diez mil firmas en contra de los parquímetros, concesionados por el Fidelismo a dos empresarios periodísticos.
2. Con autorización del secretario de Finanzas, Tomás Ruiz González, el ingeniero Valentín Ruiz Ortiz incrementa la cuota en la autopista Veracruz-Cardel, la más cara del país y en malas condiciones. Vecinos se inconforman. (Az, 13, 1, 2011). Versiones de que Tomás Ruiz tramitó el incremento aprovechando la cuesta de enero, en que todos los precios suben y ”˜”˜no se nota”™”™.
3. La Asociación Mundial de Radios Comunitarias, Amarc, México, protesta por la detención de José Maza, uno de los fundadores de la radio comunitaria en el municipio de Paso del Macho, quien ha criticado al presidente municipal, Rafael Pacheco Molina. El alcalde lo denunció argumentando que operaba de manera irregular. (Gráfico de Xalapa).
4. Orgnizaciones de la CROC marchan en el puerto jarocho en contra de los aumentos a los precios de combustibles y tarifas de energía eléctrica. (Az, 1, 2, 2011).
5. Familiares y amigos de los hermanos Jesús y Eulalio San Gabriel, asesinados en la colonia Ferrocarrilera, de Xalapa, toman la calle irritados con el juez José Carmen Méndez Hernández por dejar en libertad a uno de los homicidas. (Milenio, 2, 2, 2011).
6. Vecinos de la colonia Emiliano Zapata, de Tuxpan, bloquean carretera Tuxpan-Tampico, inconformes porque están cercando el campo de futbol, y al parecer es gente del líder campesino, Rubén Cruz Sagastune. Integran comisión. (El Dictamen, 2, 2, 2011).
7. La alcaldesa de Vega de Alatorre, Leticia Rodríguez Viveros, denuncia que hay 30 casos de paraplejía y cáncer en niños y jóvenes en el municipio, debido a la operación de la planta nuclear de Laguna Verde. No pueden hablar, no caminan, no tienen ninguna función motriz. (El Dictamen, 8, 2, 2011). Al otro día, el secretario de Salud, Pablo Anaya Rivera, defiende a la Comisión Federal de Electricidad, asegurando que la dependencia ningún caso ha registrado.