cargando

En twitter:

Expediente 2025
Miércoles 23 noviembre, 2022

Malos ganan terreno

El viernes 18 de noviembre quedó manifiesta la nueva estrategia de los malos para asaltar a personas. En el caso, la cuentahabiente jarocha de un banco.
Elda Natalia M. R. retiró 36 mil pesos de BBVA y se retiró a casa en la unidad habitacional Infonavit Las Brisas.
Y cuando estaba cerca de su casa fue interceptada por un sicario pistola en mano.
Y la amagó exigiéndole la entrega del dinero.

Luis Velázquez

El pistolero fue contundente: acabas de salir del banco, le dijo.
Y quedó en shock.
En medio de la sorpresa, el asaltante le arrebató el dinero y huyó trepando a un automóvil donde un chofer lo esperaba.
Y se perdieron en el mediodía salvaje de Veracruz, y en donde de acuerdo con el góber de la 4T el índice violento va a la baja, y en caída libre, estrepitosa, tendiendo a desaparecer, ajá.
Elda Natalia M. R. Interpuso la denuncia en la Fiscalía Séptima de Veracruz.
Abrieron la carpeta de investigación número 5751/2022 por delito de robo con violencia a transeúnte en contra, caray, “de quien o quienes resulten responsables”.
“Ta’gueno”.
Desde luego, en ningún momento se trata de una novedad.
Pero al mismo tiempo, significa una constante.
Antes, mucho antes, los rufianes atracaban a los cuentahabientes a la salida de los bancos.
Ahora, y como con frecuencia la policía vigila las sucursales bancarias, los malos siguen los pasos a un cuentahabiente, mujer u hombre, y en el camino, incluso, cuando ya llegaron a casa, tocan a la puerta, tocan el timbre, y con equis pretexto se presentan y asaltan.
Los malos reinventándose, y como en el caso, ni modo que la autoridad disponga de un policía para cada cuentahabiente y a lo más a que han llegado en los bancos es ofrecer un policía, una persona, para que los acompañe del banco a su automóvil.
La conseja popular anda diciendo en el pueblo que cuando se trate de un retiro bancario indicativo y significativo nada más útil que acompañarse de una persona, por lo regular, claro, un hombre “de pecho en pecho”.
Más cuando el góber festina que aquí, en Veracruz y en el tiempo de la 4T, “las mujeres pueden soñar”.
Elda Natalia estará soñando con el peor de los mundos.
Digamos, con “La bamba” caliente y violenta.

DEMASIADA SAÑA Y BARBARIE

Tanto tiradero de cadáveres en Veracruz...
Tantos feminicidios con una mujer asesinada por día...
Tantos cadáveres flotando en los ríos y lagunas y hasta en el Golfo de México...
Tantos secuestros y desaparecidos...
Tantas fosas clandestinas que parecieran inacabables...
Tantos asaltos...
Cadáveres colgados de puentes y árboles...
Cabezas decapitadas tiradas en el piso y sobre las mesas de bares y cantinas...
Simple y bárbaramente son demasiados, excesivos, para la vida humana de norte a sur y de este a oeste del Estado jarocho.
Caray, el colmo, el hecho de que los malos te sigan en automóvil cuando sales del banco y te asalten a punto de llegar a tu casa.
Incluso, tocando el timbre de tu vivienda y usufructuando identidades ajenas como por ejemplo, un fontanero, un pintor, un mensajero, para que le abran la puerta y atraquen.
Es más, hasta utilizando a una mujer llamando en casa ofreciéndose como trabajadora doméstica.
La vida cotidiana en Veracruz, en el peor infierno de la historia.

CIUDADANOS DESPELLEJADOS

La experiencia histórica inmediata es dura y ruda.
Comensales asaltados en puestos de tacos.
Feligresas rezando el rosario en la tarde en una iglesia y asaltadas.
Un hombre asesinado un domingo en un balneario delante de niños, mujeres y ancianos.
Un feligrés secuestrado en misa dominical del mediodía en un templo religioso.
Falsos retenes en las Cumbres de Acultzingo y Maltrata para despojar y despellejar a los conductores de automóviles.
Autobuses de pasajeros asaltados tanto en las carreteras y caminos como hasta en las ciudades.
Insólito: una mujer secuestrada cada día en algún pueblo de Veracruz.

CUITLÁHUAC SE RECHAZA MIRAR LA REALIDAD

Los días y noches de Veracruz se han vuelto tan duros y rudos para las mujeres que como dijera aquel, “ya no sabemos ni dónde se alza el porvenir”.
Hasta la iglesia católica, vaya, ha levantado plegarias pidiendo al gobierno del Estado seguridad y certidumbre para la población femenina.
Se ignora si en el aparato gubernamental llegaron al Principio de Peter, y por añadidura, están en el vacío y el limbo.
Y con todo, levitando, jurando y perjurando que “aquí las mujeres pueden soñar” cuando, caray, la frasecita del góber en el tercer informe de gobierno en Tlacotalpan sigue prestándose al pitorreo y el escarnio.
Nadie pensaría que el góber es misógino.
Tampoco que odia a las mujeres.
Y hasta se venga con indiferencia y desdén.
Quizá sería saludable creer, sentir, percibir, que Cuitláhuac se resiste a mirar, sentir y percibir el Veracruz donde vive y en donde ejercer el poder, y gobierna, y reina.
Simplemente, se resiste a mirar el mundo que ha creado y recreado, quizá, “a imagen y semejanza”.
Pero, bueno, si es cierto como reza el adagio popular de que los hechos y resultados son el único aval de un político, como también de cualquier ser humano, entonces, mucho, demasiado, deja pensar en la eficacia y la eficiencia de las tribus de la 4T en la tarea de gobernar.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.