cargando

En twitter:

Expediente 2025
Lunes 21 noviembre, 2022

El delito que nunca prescribe

La Fiscalía General de Veracruz puso en el palenque público el tema de la desaparición forzada. Por lo pronto, el ex gobernador Javier Duarte, inculpado. En ningún momento porque ordenara el secuestro y desaparición de tantas víctimas, sino porque cuando menos en un caso, el plagio de un policía, “entorpeció la investigación”.
Digamos, un pecado venial ante tantos pecados mortales cometidos en su sexenio.

Luis Velázquez

Según la Fiscalía irán por más duartistas.
Ya se verá, vaya todo a quedar en simples balandronadas.
Más porque han transcurrido cuatro años y apenas, apenitas, la denuncia penal contra Duarte.
A menos, claro, se tratara de una jugada inteligente con sentido y significado electoral para que en la medida se acerque el año 2024, fecha de la elección de presidente de la república y gobernador de Veracruz y diputados locales y federales y Senadores, MORENA y la 4T y el obradorismo, por añadidura, tengan gran reserva electoral.
Incluso, y dado que la desaparición forzada es, ha sido, y será el peor delito cometido en el tiempo de Fidel Herrera Beltrán, Javier Duarte, Miguel Ángel Yunes Linares y Cuitláhuac García Jiménez, la Fiscalía General podría coronarse como “la flor más bella del ejido” y catapultar a MORENA en las neuronas, el corazón y el hígado ciudadano.
Nada produciría mayor número de votos que encarcelar a uno que otro político y jefes policiacos por el delito de desaparición forzada.
En su tiempo habrán de trascender los nombres de los duartistas involucrados.
Y, claro, con una Fiscalía General que tenga “más que los pelos de la burra en la mano, la burra completa” para evitar, entre otras cositas, un desencanto ciudadano en la procuración de Justicia.
Y más para evitar que los responsables y culpables sigan libres, intocados, intocables, en el país, ya famoso, de la impunidad.
El tiempo camina en contra de la autoridad judicial.
Mal se verá y hasta sería desquiciante, vientos huracanados en contra, que en la campaña electoral del año 2024 la Fiscalía General anunciara la captura y proceso penal para uno que otro duartista por la desaparición forzada.
Les queda, entonces, “y a ojo de buen cubero”, el resto del año y el año entrante para documentar con firmeza las averiguaciones previas.
Y en el caso, nada más útil que abrirse con pluralidad a los veinte Colectivos, integrados con padres con hijos y parientes desaparecidos, de norte a sur y de este a oeste de la tierra jarocha.
Ellos, víctimas que fueron y son, víctimas de la terrible y espantosa impunidad, tienen y tendrán información documentada para cada uno de sus desaparecidos.
Bastaría referir un dato electrizante:
Únicamente en las fosas clandestinas de “Colinas de Santa Fe”, en la ciudad jarocha, y “El Arbolillo”, en el municipio de Alvarado, más de seiscientos cadáveres encontrados.
El sexenio de Javier Duarte, como el peor entre los peores para los derechos humanos, la bandera política y social y moral de MORENA.

EL PARAÍSO TERRENAL DE LOS DESAPARECIDOS

Hay en Veracruz más de cinco mil desaparecidos.
Cada semana, la Comisión Estatal de Búsqueda publica nueva lista de secuestrados y desaparecidos.
Incluso, el trascendido de que la desaparición forzada continúa implacable y avasallante.
El fin de semana, en Xalapa, por ejemplo, una nueva protesta de los Colectivos, integrados con padres con hijos y parientes desaparecidos.
Sus gritos fueron libertarios:
“¡Cuitláhuac, basta de desaparecidos!
¡Cuitláhuac, queremos paz y justicia!
¡Cuitláhuac, que se pongan a trabajar!
¡Cuitláhuac, la Fiscal no se baja del trono!
¡Cuitláhuac, la Fiscal solo baja para tomarse la foto!”.
Once años después de buscar a sus hijos, los padres, la mayoría mujeres porque los hombres han de trabajar para el itacate, continúan removiendo la tierra buscando posibles fosas clandestinas.
La desaparición forzada, un delito de lesa humanidad que nunca prescribe.
Los desaparecidos con Fidel Herrera Beltrán, Javier Duarte y Miguel Ángel Yunes, también son de Cuitláhuac como jefe del Poder Ejecutivo estatal.
Y, claro, como aseguran los Colectivos, con la 4T también hay desaparecidos.
Unos cuantos policías presos.
Ningún político, funcionario público, como posible autor intelectual, está detenido, como tampoco hay políticos detenidos como autores intelectuales de secuestros.
Ya se verá el desenlace en el caso de Javier Duarte.

OPORTUNIDAD DE ORO PARA LA FISCAL GENERAL

Con más de cien mil desaparecidos en la república amorosa está claro que entre los políticos y jefes policiacos y policías se protegen y blindan.
Nunca en América Latina, tiempo de los militares como presidentes, uno solo fue juzgado y sentenciado por desaparición forzada. Y hasta donde se recuerda bien si bien se recuerda, tampoco en México un político, un funcionario público, ha sido condenado por “el delito de lesa humanidad que nunca prescribe”.
Ahora, con la 4T, un ex director de Gobernación y ex director de la Policía Municipal del Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán está detenido, acusado de la desaparición forzada de diecisiete personas.
Entre ellas, incluso, de un reportero y fallido candidato a presidente municipal por MORENA, Jacinto Romero Flores, el 19 de agosto del año 2021.
Javier Duarte es el segundo.
Y según la Fiscalía General, más políticos y jefes policiacos del Duartazgo que pronto será detenidos antes de que el gallito bíblico cante tres veces.
Y, bueno, si Duarte y anexos y conexos son (detenidos y) sometidos a proceso penal y sentenciados por desaparición forzada será suficiente para enaltecer al más alto decibel a la Fiscalía General.
La Fiscal General, digamos, a punto quizá, quizá, quizá de hacer historia...


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.