cargando

En twitter:

Barandal
Sábado 19 noviembre, 2022

La política…

•Nido de intrigas
•Y traiciones

ESCALERAS: La política es un nido de intrigas. Y deslealtades. Y traiciones.
Incluso, el viejito del barrio, tan lector de libros de historia, dice que las intrigas, deslealtades y traiciones son consustanciales a la política.
Digamos, “el pan nuestro de cada día”.

Luis Velázquez

Antes, en el primero y segundo del siglo pasado, por ejemplo, en la lucha dura y ruda, siniestra y sórdida del poder, se mataban.
La masacre más canija cuando Plutarco Elías Calles ordenara el asesinato de cien vasconcelistas en Topilejo.
Todo, porque José Vasconcelos Calderón fue candidato presidencial independiente.
Por fortuna, en aquella masacre se salvaron de morir Adolfo López Mateos, Carlos Pellicer y Alejandro Gómez Arias.

PASAMANOS: Está claro que en política el mejor camino para llegar pronto a la cúspide del poder, y aunque sea por un sexenio, un cuatrienio, es formar parte de un equipo.
Y para conservarse en el equipo, ni hablar, la servidumbre humana en su más alto decibel al jefe de jefes.
Luego, la feroz lucha para mantenerse hacia el interior del equipo.
Y más feroz cuando tienes un cargo público, así sea modesto y sencillo, porque los francotiradores se multiplican como los peces y los panes y los conejos, los ácaros y la humedad.

CORREDORES: Intrigas, calumnias y difamaciones siempre han existido.
Deslealtades y traiciones son “la comidilla del día”, así se trate, incluso, de un amigo. El amigo favorito. El amigo predilecto.
¡Vaya, hasta la familia suele traicionar con tal de escalar!
En su tiempo de esplendor como gobernador de Veracruz, Agustín Silvestre Acosta Lagunes, acuñó la siguiente frase bíblica: “Mi familia únicamente son mi esposa y mis dos hijos”.

BALCONES: En la disputa por el poder, las tribus, los grupos, los grupitos y la militancia han de aprender a dar zancadillas sin ningún remordimiento.
También han de ejercitarse en el arte y la habilidad, por un lado, diplomática, para “tirar incienso” a los jefes.
Pero también, a los subalternos, porque de pronto, ¡zas!, una secretaria, un escolta, el chofer, el ayudante, pueden intrigarte.
Entonces, nadie es enemigo pequeño, porque como la lengua no tiene huesos, entonces, resulta fácil dejarla en libertad para calumniar por arriba y debajo de la mesa, en las cañerías.

PASILLOS: En el servilismo con el jefe se hace todo para quedar bien. Pero más aún, para sobrevivir y conservar el empleo.
Bastaría recordar la frase célebre, memorable, citable y bíblica acuñada en el obradorismo quizá desde la jefatura de Gobierno en la Ciudad de México del presidente de la república amorosa, AMLO.
Aquella publicitada en el libro “El rey del ca$h” de la periodista Elena Chávez González, el libro que va por la tercera edición ya tan pronto.
Se refería a “los moches” y los embutes” y “los diezmos” cubiertos por los funcionarios del PRD y Morena: “Si te caen te echas la culpa y te callas”.
Tiempo, claro, de la purificación moral y la honestidad valiente.

VENTANAS: Y, bueno, si dándose tantos “golpes de pecho” fue (se ignora si todavía) una clave de la política guinda para estar, ser y trascender, igual, o peor, se desarrolló en el tiempo priista y panista.
Incluso, la intriga, la deslealtad y la traición están consideradas como tres de los males de la caja de Pandora enviados por Zeus para ajustar cuentas con la tierra.
Por eso, si algún lector anda en política y/o sueña con abrazar la administración pública estará consciente de la anterior trilogía, pues tarde o temprano enfrentará el peor de los mundos.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.