cargando

En twitter:

Malecón del paseo
Martes 15 noviembre, 2022

Vivir con alegría

•Crecer cada día
•Sueños y utopías

EMBARCADERO: La regla número uno de la vida es la alegría... El gusto de vivir... La satisfacción de estar vivo... Amanecer cada día con vida... Y con ganas de crecer un poco cada día como escribiera What Whitman... La alegría vital... Y de fijarse como disciplina y regla inevitable pensar y atraer y jalar una buena vibra, un mejor karma, para llenar las neuronas y el corazón y el hígado de alegría... La alegría de tener una familia súper... Y amigos maravillosos

Luis Velázquez

ROMPEOLAS: Pero también, la alegría de tener un empleo digno y pagado con justicia laboral… Pero más, mucho más, un trabajo donde todos los días se llegue puntual a la hora establecida por la empresa con gusto, un montón de gusto… Primero, con el gusto de saber que durante la jornada laboral se trabajará en una chamba que nos gusta y en donde somos dichosos y felices porque simple y llanamente, hacemos lo que nos gusta… Segundo, porque el ambiente laboral se finca en el profundo, inalterable, respeto a los derechos humanos… Y tercero, se trabaja con libertad para proponer y hacer…

ARRECIFES: Nada alegra tanto la vida como tener una persona, una sola persona (y si son más se vuelve ultra contra súper ganancia) que lo quiera y ame y respete a uno… Desde luego, los padres… Los hermanos y con los astros acomodados a favor de todos, sin excepción, y en igualdad de circunstancias… Y una pareja, sea mujer, hombre o fantasma, como dicen por ahí… Sin tales elementos y circunstancias, la vida se vuelve un páramo, un yermo, un desierto, un viento huracanado…

ESCOLLERAS: De hecho y derecho, la alegría de vivir se deriva y/o puede derivarse por el trío de aspiraciones enmarcadas por el sicólogo alemán, Víctor Frank cuando habla de las razones para vivir y del vivir… Una, estar convencido, seguro, de tener una causa social… Por ejemplo, trabajar para servir a los demás, digamos, y en términos generales, el trabajo de los políticos y líderes partidistas y sociales y las ongs… Incluso, líderes indígenas tipo el subcomandante Marcos en Chiapas y/o tipo Lucio Cabañas y Genaro Vázquez, los dirigentes insurgentes en las montañas agrestes de Guerrero…

PLAZOLETA: Dos, de acuerdo con Víctor Frank, tener una causa religiosa… La vida entregada a un Ser Superior, un dios, llámese Dios, Jesucristo, Mahoma, Buda, etcétera… Hacerse sacerdote y/o monja… Aquel tiempo de los curas de la Teología de la Liberación… Y tres, tener una causa familiar… Todo por la familia… El centro de la vida con la familia por delante… Casi casi, como el principio universal de Max Weber de transformar, primero, al hombre, a la mujer, al ser humano, para luego intentar un cambio en la sociedad donde se vive y convive… A partir de ahí, las creencias y práctica anexas y conexas, incluyendo, si así se desea, otras identidades…

PALMERAS: Lo importante está en seguir empujando todos los días la carreta y/o pateando la pelota, siempre atrás de un objetivo… Y sin perder el rumbo, como si se tuviera en las neuronas y el corazón y el hígado una especie de brújula para caminar sobre la ruta trazada… Proyectos, planes, programas, para mejorar, más que el mundo, la calidad de vida de cada quien y de los suyos… Y es que cuando algún día, quizá, quizá, quizá, ajá, pudiera alcanzarse la sociedad ideal, la sociedad fraterna, la sociedad humana, la sociedad decente que suelen cacarear los políticos, entonces, estaremos en la antesala para enaltecer la vida en conjunto…


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.