cargando

En twitter:

Expediente 2025
Lunes 14 noviembre, 2022

Ejército ciudadano

De nuevo, la justicia por mano propia. Y como los ciudadanos de a pie, la gente común y sencilla, la población electoral, sigue decidiendo enfrentar a los malos para vivir, digamos, sin sobresaltos, entonces, nada tan aconsejable como volverlos aliados y socios de la autoridad policiaca.
Un gran ejército ciudadano.

Luis Velázquez

Por ejemplo: El 11 de noviembre, en el puerto jarocho, y en la zona de los mercados, un ladronzuelo de 23 años que comete atracos, armado con un chuchillo enfrentó el peor de los mundos.
Uno. Sorprendido “in fraganti”, locatarios y peatones lo detuvieron.
Dos. Lo madrearon.
Tres. Lo ataron de manos y pies con cables y cuerdas.
Cuatro. Quedó con el rostro ensangrentado.
Cinco. Llamaron a la Policía Naval y estatal y se los entregaron.
Y seis. Los locatarios instalaron lonas con una advertencia concreta y específica, lacónica y fulminante:
Los ladronzuelos que sean sorprendidos serán ajusticiados... a golpes.
El tipo se llama Darío Eugenio Reyes Zamudio y es famoso en la comarca por el número incalculable de robos.
De hecho, es su forma de trabajar y vivir.
Pero, claro, fuera de la ley.
Es un ladronzuelo solitario.
En otros pueblos, como Soledad Atzompa, por ejemplo, y en el tiempo de la 4T, los vecinos detuvieron a un sexteto de secuestradores y los lincharon.
Y el día cuando el góber de la 4T llegara, nunca aterrizó a la comunidad epicentro de la justicia por mano propia, sino llegó a la cabecera municipal.
Además, con veinte patrullas... por si las dudas.
Y un helicóptero con policías armados sobrevolando en estado de alerta, a la defensiva y contraofensiva.
En contraparte, la ciudad jarocha se ha expresado como la primera en las más de dos mil quinientas comunidades y doscientos doce municipios de Veracruz en hacerse justicia por mano propia.
Ellos, tanto en los mercados como en las colonias populares, han venido deteniendo a las “ratas de dos patas” y en todos los casos, y luego de tremenda golpiza, entregado a la autoridad policiaca.
Nunca han dado el paso siguiente, como en Atzompa, de lincharlos.
Y por eso mismo, y más allá de las famosas guardas comunitarias integradas en otros tiempos y en el tiempo de la 4T, nada más efectivo para garantizar el Estado de Derecho que la organización vecinal.
Mucho, demasiado ganaría el gobierno de Veracruz y la secretaría de Seguridad Pública alentando la posibilidad y reconociendo la eficacia y la eficiencia de los vecinos en la construcción de la paz.

INCERTIDUMBRE EN EL DIARIO VIVIR

Está claro: Por más y más operativos de la Guardia Nacional, Veracruz, descarrillado en la seguridad y la certidumbre en el diario vivir.
Por más y más empeños de los cuerpos policiacos, la realidad los ha trascendido por todos lados.
Por más juntitas de la llamada Construcción por la Paz, Veracruz, primer lugar nacional en feminicidios, secuestros y extorsiones.
Por más festines de que en Veracruz la violencia va a la baja y en caída libre y estrepitosa, los reporteros “que pintan una realidad que no existe” dando cuenta del Veracruz ensangrentado con el tiradero de cadáveres.
Y de niños huérfanos.
Y parejas viudas.
Entonces, caray, nada mejor que, por ejemplo, digamos, el gran despertar ciudadano integrando comités de vigilancia en cada pueblo, en cada comunidad, en cada colonia popular, en cada fraccionamiento, en cada demarcación.
Así, incluso, hasta “taparían el ojo al macho”.
En otros tiempos, lanzaron un programa social llamado “un policía por barrio”.
Ahora, bien podría derivar en un observatorio ciudadano por barrio.
El ciudadano vigilante.
Más cuando está visto y comprobado que los comités de vigilancia de los vecinos en algunas colonias populares y mercados están funcionando.
A cada rato detienen a ladronzuelos a quienes asestan fenomenal madriza y luego los entregan a las corporaciones policiacas.
Los ojos sociales al acecho y con lupa de los ciudadanos.
Auxiliares del Estado de Derecho.
Un gran ejército cívico.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.