A puerta cerrada, COBAEV busca solucionar pendiente
Pendiente, corregir certificados de Bachillerato emitidos con error ortográfico
Alrededor de las diez de la mañana de hoy viernes se llevó acabo la reunión entre padres de familia y el director del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz Plantel 12 de Córdoba para buscar la solución...
al error ortográfico que presentan los certificados entregados en días pasados por esta institución.
Después de que el día martes fueron entregados en la clausura de fin de curso 451 certificados con un error ortográfico, y teniendo conocimiento de este error, las autoridades de la escuela no le dio importancia ya que según el director, Marco Antonio Xaca Cruz, aseguró que el documento es válido ya que el error se encuentra en la fecha y no en datos importantes del alumno. A pesar de tratar de minimizar este detalle, los padres acudieron el día de hoy para exigir que el documento sea corregido para evitar problemas a sus hijos en un futuro.
Fue de manera estratégica y a puerta cerrada como el director de la escuela fue pasando a un salón a grupos de aproximadamente veinte padres de familia cada uno y ahí les volvió a reiterar que no hay ningún problema, pero ante la exigencia de los tutores se llegó al acuerdo.
Será hasta el día lunes cuando los padres que deseen corregir el certificado deberán acudir al plantel con un oficio dirigido al director con los datos del alumno y una copia del certificado para que este a su vez lo haga llegar a Xalapa y desde allá sea atendida la petición; sin embargo también explicó a los padres de familia que debido a las vacaciones que goza el personal docente y administrativo no sé podrá enviar el oficio hasta el día 8 de agosto y que es muy probable que tarde aproximadamente dos meses en regresar corregido, ya que el papel con el que se imprimen dichos documentos es papel moneda y que no es fácil de obtener.
Cabe destacar que también aseguro que dicha corrección no tendrá costo alguno, ya que está era una de las mayores preocupaciones de los padres de familia, pues cada padre pagó un total de 400 más 650 por la legalización.