Los Doce Apóstoles del Diablo
•Si Jesucristo tuvo apóstoles, también Luzbel
•Momentos estelares de las figuras públicas
•Personajes cuyos hechos los encumbraron
•Relatos de “leche, dulce y manteca”
Luis Velázquez
UNO. “Conoce al asesino de tu padre”
Soñaba de nuevo Porfirio Díaz Mori con reelegirse. Entonces, activismo de los feligreses de su capilla. Operadores, cabilderos, gobernadores, jefes de zonas militares en la república amorosa.
El góber precioso del Porfirismo en Veracruz, Luis Mier y Terán, envió telegrama a don Porfirio: “Compadre, aquí hay varios jarochos que se oponen a su reelección”.
Respuesta lacónica, concreta, específica y maciza de Porfirio Díaz a Luis Mier y Terán en un telegrama: “¡Mátalos en caliente!”.
Y sin más, los mató.
Y con tiro de gracia en la nuca.
Semanas después, Mier y Terán viajó de Xalapa al puerto de Veracruz. Y caminó con los suyos, escoltado, en la avenida Independencia.
Una señora, con un niño de la mano, lo detuvo. Y le dijo su nombre. Luego, miró al niño y le dijo: “Hijo, conoce al asesino de tu padre”.
Su padre era uno de los nueves jarochos sublevados a Porfirio Díaz.
DOS. “El Presidente da y quita”
Ignacio de la Torre, señor de hacienda y con caballos de carrera, casó con la hija mayor de Porfirio Díaz Mori.
Supo entonces que Ignacio de la Torre era bisexual. Y hasta amoríos habría tenido con Emiliano Zapata cuando era caballerango en su rancho según cuenta el escritor Pedro Palau.
Semanas después, la hija de don Porfis se quejaba con el padre del abandono en las noches, las llegadas del marido en la madrugada, casi de día, y ebrio.
Y, claro, de las habladurías de la gente, las señoras, sus amigas.
Porfirio Díaz habló con el yerno. Le dijo:
“Acuérdate, el Presidente Da, pero también Quita”.
Ni así, Ignacio de la Torre dejó a sus amantes.
Años después, Porfirio Díaz se vengaría dejándolo fuera de la candidatura a gobernador del Estado de México.
TRES. “No soy bombero”: Miguel Alemán
Un fin de año, se incendió el mercado popular, Miguel Hidalgo, en calles céntricas del puerto jarocho.
El estallido de unos cohetes fue el origen. Veintinueve muertos en total. Achicharrados.
Una, dos, semanas después, el gobernador Miguel Alemán Velasco apareció en un evento en un hotel jarocho.
Un reportero le preguntó las razones de su ausencia en la quemazón del mercado. Dijo Alemán Velasco: “¡No soy bombero!”.
Y molesto, irritado, siguió caminando.
CUATRO. Pancho Villa “baja” una dama a Victoriano Huerta
En la revolución, bailongo en un pueblo del centro del país. Hacia las dos, tres de la mañana, Pancho Villa, el Centauro del Norte, le bajó una dama al general Victoriano Huerta.
Y Victoriano Huerta miró con rabia cuando la chica se iba abrazada con Pancho Villa en toda la inmensidad de su panza.
Al día siguiente, Huerta ordenó a una brigada de soldados buscar a Pancho Villa y llevárselo. Lo sacaron de la cama. Y apenas, apenitas vestidito, al cuartel con Victoriano Huerta.
“Por desleal a la patria… te vamos a fusilar” le dijo.
Y de inmediato, Victoriano ordenó que llevaran a Pancho Villa al paredón.
“¡Preparen, apunten…!” gritó Huerta.
Entonces, llegó de pronto un enviado de Francisco I. Madero llevando un recado a Pancho Villa.
Y el telegrama aquel lo salvó de morir ahí fusilado por bajarle una mujer a Huerta.
CINCO. “Aquí mando yo”: la Fiscal General
Verónica Hernández asumió la Fiscalía en el mes de septiembre del año 2019. El primero del señor García.
Ascendió al poder luego de la destitución de su antecesor, Jorge Wínckler Ortiz, desde entonces, prófugo de la justicia, quizá, quizá, quizá, viviendo “a salto de mata”.
Tomó posesión para procurar la justicia en un Veracruz tan dolido por los desaparecidos, los asesinatos y los feminicidios.
Así, lanzó frase bíblica, memorable, citable, inolvidable:
“Aquí… mando yo”.
Y manda.
Como por ejemplo cuando fue al cine en plaza comercial de Xalapa a ver la película “Mujercitas” blindada por un montón de escoltas, adentro y fuera del cine.
SEIS. “Matar de hambre a periodistas”
Los políticos, ya se sabe, gobiernan a través de frases inmortales.
Por ejemplo, Alejandro Moreno, el líder nacional del PRI, diputado federal y aspirante y suspirante presidencial para el año 2024 por la alianza (posible) del PAN, PRI y PRD, dijo: “A los periodistas no hay que matarlos a balazos, sino de hambre”.
Antes, mucho antes, otro diputado federal, panista, Rafael Acosta Croda, lo dijo de la siguiente manera: “Los periodistas son unos muertos de hambre”.
Ni siquiera, por ejemplo, Ernesto Zedillo, presidente de la república, se expresó con tanto desdén y menosprecio de los pordioseros en la vía pública, a una de cuyas mujeres dijo cuando le extendió la mano con cara de borreguita a medio morir: “No traigo cash”.
Y/o cuando unos obreros en huelga solicitaron al presidente Vicente Fox resolver el problema y les reviró así: “¿Y yo… por qué?
SIETE. El Ruiz Cortines del siglo XXI
Amlo, el presidente, guarda una devoción religiosa por su góber jarocho, el señor García.
Por ejemplo: Lo ha llamado el político más honesto del Golfo de México.
También, el más leal, y con lealtad ciega.
De igual manera, un político incapaz de matar una mosca (si es que, claro, la mosca se deja).
Su última alabanza fue la siguiente:
Cuitláhuac García es tan honesto que me recuerda a Adolfo Ruiz Cortines.
Cuitláhuac, comparado con un presidente de la república.
Al ratito, Amlo, el presidente, lo comparara con alguno de sus héroes patrios, a saber, Miguel Hidalgo, José María Morelos, Benito Juárez, Francisco I. Madero y Lázaro Cárdenas.
Uno de los héroes de Amlo es Tomás Garrido Canabal, el gobernador de Tabasco en el siglo pasado que perseguía sacerdotes e imponía los nombres de Santos de la iglesia y hasta de Sumos Pontífices a los burros, caballos, vacas, becerros y toros de su rancho.
OCHO. Entre adjetivos te veas…
Intercambio de epítetos y adjetivos calificativos entre Porfirio Muñoz Ledo, ex de todo menos de presidente de la república, y AMLO, el jefe del Poder Ejecutivo Federal:
Muñoz Ledo:
Andrés Manuel López Obrador tiene ligas con los carteles.
AMLO: Muñoz Ledo me conoce y sabe que no es verdad. Pero habla quizá por la edad (porque ya es un viejito).
Muñoz Ledo: López Obrador tiene envejecimiento cerebral.
Tal cual, igualito, suelen terminar los grandes amigos de la historia. Distanciados. Conflictuados. Peleados por la ideología. El poder político. El reparto del poder.
NUEVE. Los infieles se van al cielo…
El arzobispo de Xalapa “ha puesto el índice en la llaga purulenta”.
Y convocó a los feligreses del estado de Veracruz a ser hombres, esposos, maridos, novios, fieles. Cien por ciento fieles… tan infieles que son.
El ministro de Dios declaró la guerra abierta a la infidelidad, antes, mucho antes de que Veracruz y quizá el resto del país caiga en Sodoma y Gomorra.
Por lo pronto, en el puerto jarocho se está formando la Asociación de Infieles Reincidentes.
El lema, ya definido, es el siguiente:
“Ni un paso fuera de la infidelidad”, considerando que los infieles también se van al cielo, antes, mucho antes que al infierno.
Los interesados pueden enviar las solicitudes de admisión a la cantina “El infierno” y al motel “La gloria eres tú”.
DIEZ. Los Tres López
Tres López en la presidencia de la república.
El primero, Antonio López de Santa Anna. Tres veces gobernador de Veracruz y once ocasiones jefe del Poder Ejecutivo.
El segundo, José López Portillo, también conocido como “El Jolopo” y por su mansión en la “Colina del Perro”.
De López Portillo escribieron un libro intitulado “Los pasos de López”.
Y el tercero, Andrés Manuel López Obrador, quien cuando termine el periodo constitucional ha reiterado se irá a vivir a su rancho “La chingada” en Chiapas y vivirá de las regalías de sus libros.
El último de sus libros le ha dejado ya, ya, ya, tres millones de pesos. Por lo pronto.
De AMLO han escrito y publicado varios libros. El único historiador que falta es Lorenzo Meyer.
El primer López en entrar a la historia fue Pancho López.
ONCE. Éric Cisneros, mejor que Joseph Goebbels
Una nueva técnica publicitaria y mediática y propagandística ha sido descubierta por el secretario General de Gobierno de Veracruz, Éric Patrocinio Cisneros Burgos.
Salir de compras para la despensa alimenticia a la plaza comercial de Coatepec, donde vive.
Y, claro, acompañado de un fotógrafo para que le aplique hasta un estudio fotográfico y luego publicarse en las redes sociales, buscando la fama garantizada por Internet.
Acaso Cisneros Burgos tendrá muy en cuenta la frase epónima del presidente Enrique Peña Nieto cuando le preguntaron los precios de la tortilla en el mercado popular y contestó “No soy la señora de la casa”.
“Veinte y las malas” que Cisneros es un político tan completo que además de gobernar como el jefe político político y escribir libros, también conoce al dedillo los precios inflacionarios de la despensa alimenticia.
DOCE. El Apóstol de Dios
Es, de hecho, el apóstol del diablo. Pero también se hace llamar “El Apóstol de Dios”.
Se llama Naasón Joaquín García y es mexicano y es ministro de la iglesia “La Luz del Mundo”.
Y la Corte Suprema de Estados Unidos lo condenó a dieciséis años de cárcel por pedófilo.
En nombre de Dios, caray, abusaba de las menores y adolescentes.
Y por más y más que el cínico llore y llore dándose “golpes de pecho” fue condenado.
Las pruebas en su contra.
Es, digamos, la versión evangélica y protestante del sacerdote católico, Marcial Maciel.
Ambos llamados “depredadores sexuales”.
El sexo decía Sigmund Freud mueve el mundo… pero, caray, ¡de qué manera!