cargando

En twitter:

Expediente 2025
Sábado 14 mayo, 2022

Diversidad sexual

La delegación del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) en Veracruz lanzó una curiosa encuesta. Se llamó “Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género 2022”. Ellos buscaron, entre otras cositas, integrar un panorama sobre la situación de la comunidad homosexual, el tamaño de la población, características sociogeográficas (edad, educación estado conyugal y actividades).

Luis Velázquez

¡Ah! ¡Sabrá el chamán la utilidad social de encuesta así!, y, bueno, se ignora su utilidad cuando son pendientes por todos conocidos.
Y más conocida la indiferencia y el desdén oficial, entre otros objetivos, por ejemplo, legalizar el matrimonio igualitario en Veracruz cuando en la república amorosa hay veintisiete entidades federativas donde ya está aprobado, menos en Veracruz, y un cuarteto de Estados más.
Ene número de ocasiones, la comunidad gay de Xalapa ha denunciado que la policía municipal hostiga y hostiliza al gremio por trabaja en las noches y únicamente los deja en libertad a cambio de una “buena y jugosa mordidita”.
También han documentado, uno por uno, los más de cuarenta crímenes de odio de norte a sur y de este a oeste de Veracruz sin obtener una respuesta básica.
Incluso, la indiferencia y el desdén de la Fiscalía General para otorgarles una audiencia y escucharlos en su legítima defensa del Estado de Derecho que garantiza la seguridad en la vida y los bienes.
Ellos también han pugnado por el legítimo derecho a sus parejas sean reconocidas para tener acceso al Seguro Social y el Infonavit.
Y, bueno, y discúlpese si fuera posible la mirada estrecha que se tiene para entender y comprender las razones de conocer “el tamaño de la población homosexual” en Veracruz y su edad y su educación y su estado conyugal.
De entrada, parece una vacilada cuando de por medio existen graves pendientes sociales para todos ellos.
Incluso, el último reporte es que Veracruz forma parte donde la limpieza étnica de la comunidad sexual está vigente, de igual manera como en el tiempo de Adolf Hitler en Alemania.

XENOFOBIA

Peor aún: Con todo y la 4T y la defensa a ultranza, ajá, de los derechos humanos universales, más que una encuestita del INEGI, se antoja urgente, incluso, de profilaxis social, reeducar a la población, pues la mayoría de la diversidad sexual se queja de actos xenofóbicos, racistas y discriminatorios tanto en el trabajo, la oficina, la fábrica, el taller y el surco como en el salón de clases.
Más porque todos ellos se vuelven objetos y sujetos de burla y mofa de los compañeros.
Y ni se diga si circulan por la calle en el día y la noche y se topan con una patrulla policiaca y/o policías de a pie.
Y lo que, además, por aquel delito de “Ultrajes a la autoridad” quedan expuestos y detenidos.
La delegación estatal del INEGI confía en “dar cuenta de las disparidades con la población en general”.
¡Vaya pretexto y motivo!, pues “las disparidades con la población en general” son conocidas por todos.
Pero, bueno, quizá la encuesta serviría para “tener otros datos”.
Bastaría con leer la literatura publicada, las investigaciones, los estudios académicos, los documentos de las ONG, para confirmar lo que es conocido por la mayoría de la población y los ciudadanos de a pie.
La 4T, la purificación moral y la honestidad valiente da para eso y más…

ENALTECER LA DIGNIDAD HUMANA

La investigadora Patricia Ponce publicó un libro, “Las guerreras de la noche” , una investigación social a profundidad sobre las trabajadoras sexuales en el estado de Veracruz.
También incluyó a los gays prestadores y facilitadores del servicio sexual.
Y nadie como ella conoce el águila y el sol, el derecho y el anverso, de la diversidad sexual en el Estado jarocho.
La encuesta del INEGI terminó en la tercera semana del mes de abril y a estas alturas estarían integrando y puliendo y volviendo a pulir la información y cuyo destino y desenlace social se habrá de conocer.
Pero en tanto, la diversidad sexual continúe doliéndose con tantos pendientes, ninguna utilidad se advierte porque la estrechez de la mirada social es muy limitada.
Muchos meses, o años, después, sabremos si la encuesta sirvió para mejorar la calidad de vida de todos ellos y enaltecer, de paso, su dignidad humana.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.