cargando

En twitter:

Barandal
Miércoles 11 mayo, 2022

El Reporte Policiaco

•Edición de La Jornada
•Tres Eses del periodismo

ESCALERAS: El diario La Jornada de Veracruz ha dado otro paso adelante. Desde el dos de mayo publica un suplemento adicional. Se llama “El reporte policiaco”. A tono, digamos, con aquella fórmula del periodismo de las tres eses. (Mucha) Sangre. Pocos (Sucesos). Y sexo, y que, por ahora, todavía le falta.

Luis Velázquez

Los maestros siempre han sostenido que la clave mágica para ganar dinerito en el periodismo, sin caer en las tentaciones del poder político, es un periódico, sobre todo, con mucha sangre y mucho sexo.

PASAMANOS: Se basan en una investigación de mercado. De pronto, descubrieron que la gente, sobre todo, quienes viven en la miseria, la pobreza, los salarios de hambre, el desempleo y la jodidez, siempre quiere informarse de otras personas que vivan peor.
Y un vaso comunicante es la prensa roja. Quizá, como aquella señora de 70 años de edad que compraba el periódico únicamente para leer esquelas y saber si algún conocido, un vecino, un compadrito, se había adelantado en el camino de la muerte inevitable.

CORREDORES: En Guatemala hay un periódico cien por ciento policiaco.
Y si el lector lo sacude una vez sale sangre. Y dos veces, huesos. Y tres veces, cadáveres.
De algún modo es la misma catarsis de la famosa y polémica revista “Alarma”, tan exitosa del siglo pasado.
Bastaría referir que solo en el puerto jarocho, vendía nueve mil ejemplares semanales.
Con todo y sus titulares rompiendo todas las reglas gramaticales con los siguientes titulares, entre otros: “Raptóla, violóla y matóla!”.
Hay empresas periodísticas que también han apostado a los periódicos policiacos. Y la nota roja manda de principio a fin.

BALCONES: Nadie se equivocaría pensando que el objetivo superior de “La Jornada Veracruz” es publicar un periódico policiaco.
Incluso, para tener dos medios apostando a la independencia y soberanía y libertad económica, de tal forma que cada vez necesitaran depender menos de la publicidad gubernamental y comercial, tan veleidosas que son.
Por eso, los titulares de las noticias principales chorrean sangre en un Veracruz oloroso a pólvora y sangre.

PASILLOS: “El Reporte Policiaco” también respondería al Veracruz que se vive y padece con la 4T.
El Estado jarocho, un tiradero de cadáveres. Primer lugar nacional en secuestros, feminicidios y extorsiones. Cada vez más fosas clandestinas. Montón de cadáveres rescatados en las fosas y sin identificar con la prueba ADN. El reino de la impunidad.
Entonces, el director, don Tulio Moreno, está haciendo una buena lectura de la realidad social, la realidad avasallante, la realidad real, y la muestra y exhibe en el palenque público.

VENTANAS: Con el presidente Enrique Peña Nieto tiempo existió cuando en el viaje sexenal soñaron con cabildear con los medios para sacar de sus páginas la nota policiaca.
No más sangre deseaba el presidente. No más violencia enaltecida en los medios. No más ejecuciones en la prensa. No más caos y miedo y temor y pánico y terror en la línea ágata.
Nunca prosperó aquella intencionalidad. Más porque la fórmula del periodismo de las “Tres Eses” (sangre, sexo y pocos sucesos) significa una garantía de venta en los estanquillos y los voceadores.
Jamás en La Jornada-México han apostado a la nota policiaca; pero como se trata de una franquicia hay libertad plena para empujar la carreta informativa.
“El Reporte Policiaco” es hoy de cuatro páginas, pero en el tiempo de los periódicos flacuchos pronto será vitaminado y hasta lonjitas tendrá.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.