La 4T se está yendo
•Los pobres, pobres
•¡Que viva el changarro!
UNO. La 4T se está yendo
El tiempo sexenal se está yendo. Vamos en el cuarto año del obradorismo y el peor y más grave pendiente social sigue vigente. Seis de cada diez mexicanos en la pobreza, la miseria, el desempleo y la jodidez.
Luis Velázquez
Y peor, de acuerdo con el IMSS y el INEGI, veintiocho gobernadores del país, entre ellos de MORENA, incapaces de recuperar las fuentes de trabajo a partir del COVID.
Ningún cambio profundo para voltear la dinámica económica y social que continúa creando más y más ricos. Incluso, los ricos que eran, multimillonarios ahora.
Inverosímil, por ejemplo, que el dueño de TV Azteca y Elektra comprara súper yate de lujo a un jeque árabe, mientras uno de cada tres jefes de familia lleva, cuando puede, el itacate y la torta a casa con el ingresito derivado del changarro en la vía pública vendiendo picadas, gordas, tacos y tortas con refresco de cola.
DOS. República amorosa, pero jodida
Todavía peor: 6 millones de los 8 millones de habitantes de Veracruz en la miseria y la pobreza.
Un millón de paisanos como migrantes y sin papeles la mayoría en Estados Unidos.
Veracruz, primer lugar nacional en la producción y exportación de trabajadoras sexuales, incapaces de mejores y dignas oportunidades laborales.
La 4T, la purificación moral y la honestidad valiente se está yendo y la república amorosa sigue igual, quizá peor, de jodida.
TRES. Balance negativo
Algún día, los historiadores escribirán la vida sexenal en México en el tiempo de Morena.
Entonces, y como dice el cronista Francisco Ortiz Pinchetti, los tres años perdidos en la polarización de los mexicanos como premisa del obradorismo incluirán las siguientes cositas, entre otras razones de peso y con peso:
Acusaciones sin fundamento, descalificaciones, ocurrencias, diatribas, argucias electoreras, argumentaciones cantinflescas, maniobras maquiavélicas, mentiras, prejuicios, fobias, ideas fijas dominadas por la soberbia y el talento autoritario, disensos en lugar de consensos, discordia en vez de concordia, simulación, despilfarrro en "consultas ciudadanas absurdas y costos" y "descalificaciones a la prensa crítica e independiente".
¡Vaya balance de tres años del sexenio de la 4T.
CUATRO. ¡Vaya sociedad justa!
En contraparte, ningún andamiaje ni ladrillos "para construir las bases de una sociedad más justa, humana y equitativa".
Los pobres, más pobres. Los ricos, más ricos. Y de ñapa, sentándose a la mesa presidencial a compartir "el pan y la sal" los hombres y mujeres dueños del poder económico y social y dueños del dinero y las cuentas en dólares en el extranjero.
CINCO. Bequita bimensual
Cierto, AMLO, el presidente, otorga un subsidio bimensual de unos tres mil pesos, aprox., y que en unos casos llega a 5 mil, a los campesinos sembrando árboles, los ninis, las madres solteras, divorciadas, viudas y solas, los viejitos.
Y, bueno, como dice el anciano del barrio, en vez de enseñar a pescar obsequian el pescado cada dos meses y en el fondo, y de cara al presente y el futuro, todos siguen igual, "atrapados y sin salida" en la miseria y la pobreza y los pinches salarios de hambre.
SEIS. Retener Palacio Nacional
En el otro lado de la cancha, el gasto innecesario para las consultitas ciudadanas.
La consultita para determinar el juicio político a los expresidentes, 528 (quinientos veintiocho) millones de pesos. La consultita para la revocación del mandato, mil 600 (seiscientos) millones de pesos.
Y como escribió Ortiz Pinchetti ("Como arena entre los dedos"), para nada sirvieron.
El tiempo se ha ido. Y en el año y medio efectivo que resta, todo seguirá igual o peor.
El otro año, el último, 2024, será para ganar la elección presidencial y Morena retenga el Palacio Nacional.