cargando

En twitter:

Escenarios
Lunes 09 mayo, 2022

Biden y Trump, igualitos

•Xenofobia
•Presos 221 mil paisanos

UNO. Biden igual que Trump

Joe Biden, el presidente de Estados Unidos, está igual o peor que su antecesor Donald Trump.
En el mes de marzo, 221 (doscientos veintiún) mil mexicanos sin papeles fueron detenidos en el país vecino, la tierra prometida, el paraíso terrenal,

Luis Velázquez

la utopía, el sueño ilusorio.
Y detenidos como parte de un doble discurso. Por un lado, sonrisas, abrazos y besitos. Y por el otro, la guillotina de la política migratoria.
Cuando menos con Trump, los migrantes del mundo sabían a qué atenerse. Lo peor en un político es vender esperanzas y agarrar de tonta a la gente.

DOS. Pendientes de Biden

Hay varios pendientes y canijos con el EU de Joe Biden. Entre otros, los siguientes.
La reforma eléctrica.
El torpeo a la migración en la frontera sur de México.
El fracaso del programa “Quédate en México” para que los migrantes de América Central (Honduras, Guatemala y San Salvador) y de Cuba y la República Dominicana y Haití y Venezuela y hasta de África y alrededores, esperando en la frontera norte la luz verde EU para ingresar.
El tráfico de drogas de México a EU.
El cambio climático.
Y de ñapa, Donald Trump anunciando que está de vuelta para rafaguear a enemigos y adversarios y arrodillar a los presidentes contestatarios de América Latina.
Pero de todos, grave, gravísima la situación de los migrantes de México.

TRES. Biden y AMLO

De por medio hay varias promesas de Biden a los migrantes, entre ellos, un millón de paisanos de Veracruz, más aquellos que continúan agarrando camino a la frontera norte para en un descuido ingresar al paraíso.
Que serán legalizados. Que serán aceptados los drummers, los chicos nacidos en EU de padres mexicanos y/o desde niños en el otro lado. El alto a la feroz persecución de la policía migratoria.
Pero si los hechos son el único aval de un funcionario público, así sea el presidente de una república, entonces, los 221 mil mexicanos detenidos mes anterior desdicen y evidencian la palabra ofertada.
Mejor dicho, la actitud de Biden ante AMLO, el presidente mexicano.

CUATRO. Crear empleos

Está claro que la migración es imparable en los cinco continentes.
La errática política económica sigue produciendo indocumentados.
Más, con los pinches sueldos de hambre.
Más, con la violencia descarrilada, cada rincón del mundo oliendo a pólvora y sangre.
Entonces, si cada gobernante es incapaz de alentar (y garantizar) la creación de empleos y empleos pagados con justicia laboral y con las prestaciones de ley, la política migratoria ha de estar en el escritorio de manera permanente.

CINCO. Sofismas y falacias

Pero la respuesta de EU es dura, ruda y canija.
Más de doscientos mil paisanos detenidos en un mes es una cantidad escalofriante cuando en el palenque público cacarean como chachalacas que se está viviendo el mejor tiempo de México y EU.

SEIS. “Desierto” con Gael García

Si hay un Donald Trump y un Joe Biden con esa política migratoria llena de rechazo social, xenofobia, racismo y segregación se debe a una razón de peso y con peso:
Hay, por añadidura, una parte importante de la población norteamericana que piensa y siente igual, igualito.
Bastaría referir la película “Desierto” con Gael García Bernal donde exhibe a los rangers de EU, expertos tiradores, muchos exsoldados en las guerras en el Medio Oriente, cazando a migrantes sin papeles en su paso por el desierto.
Y se ni diga las elites estadunidenses, pares de Trump y Biden.
Es, ha de ser, el vaso comunicante para que México y América Central definan su política migratoria.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.