Hablar idiomas
•Plus para reporteros
•Van de gane
EMBARCADERO: El periodista Ryzard Kapuscinski hablaba ocho idiomas... El reportero Carlos Denegri cuatro, pero siempre decía que seis... Manuel Mejido, reportero de Excélsior, habla cuatro idiomas... Rafael Cardona, cuatro... Un periodista de Estados Unidos fue enviado a la guerra de Ucrania porque habla siete idiomas... Solo dominando un idioma, Herodoto, el primer enviado especial en el mundo, fue enviado a Asia y escribió el libro “Los nueve libros de la historia”
Luis Velázquez
La mayoría de los trabajadores de la informa únicamente hablamos un solo idioma… El español… Y con frecuencia, se escribe desacatando, por ignorancia, las reglas gramaticales fundamentales…
ROMPEOLAS: Y es que, ni hablar, no está por demás escribirlo, entre un reportero que habla 8, 7, 6 idiomas, y otro que apenas, apenitas, el español, la empresa periodística siempre elegirá al primero… De entrada, porque está en una ventaja descomunal… Hablar varios idiomas, por ejemplo, permite alimentarse de otras culturas, pues basta y sobra con leer libros en otros idiomas… Es un gusto, gustazo enorme, gigantesco, ver a unos chicos de secundaria y bachillerato leer libros en otros idiomas, inglés y francés, por ejemplo…
ARRECIFES: En las redacciones de los periódicos y noticieros y diarios digitales siempre necesitan un reportero polígloto, porque los cables informativos llegan en otros idiomas… Y han de traducirse… Y como el mundo cada vez es una aldea global, un rancho enorme, entonces, suelen darse visitas a la provincia de políticos, académicos, funcionarios públicos, ONG, etcétera, en giras públicas y nada mejor para el reportero como hablar otros idiomas… Además, si el cronista habla otros idiomas, va por delante para ser enviado especial en el otro extremo del planeta…
ESCOLLERAS: Ryzard Kapuscinski recorrió el mundo como enviado especial… Estuvo en cuatro de los cinco continentes… Cubrió 25 (veinticinco) frentes bélicos… Originario de Polonia, hasta clases sobre periodismo impartió en la Fundación Gabriel García Márquez, con sede en Colombia… En Europa publicó 50 (cincuenta) libros, de los cuales unos veinte están traducidos al español… Y, claro, con 8 idiomas que hablaba llevaba ultra contra súper ventaja al resto de los colegas… Pero era, fue, un reportero sencillo y humilde, lejos, lejísimos del cultivo al ego y la vanidad… Nunca, por ejemplo, anduvo atrás de los políticos… Siempre, reporteando del lado de la gente, los ciudadanos de a pie, la población electoral…
PLAZOLETA: Ernest Hemingway hablaba dos idiomas, inglés y francés… Y así recorrió el mundo… Estuvo en la Primera Guerra Mundial como camillero de la Cruz Roja… Y en la Segunda Guerra Mundial y en la guerra civil española como cronista… Incluso, llegó a Japón, China y la India en misiones reporteriles… Y cuando llegaba, su fama como escritor lo precedía… Es más, en los pueblos donde aterrizaba por lo general exhibían una película basada en sus libros… Y entonces, más afamado se volvía y la vida giraba a su alrededor… Además de que con su ego parecía “guajolote inflado” como dicen en Jamapa…
PALMERAS: Gabriel García Márquez, reportero y escritor, hablaba tres idiomas… Español, inglés y francés… En su biblioteca tenía sus libros traducidos a unos treinta idiomas… Y, claro, tenía todas las ediciones, digamos, como una especie de colección de objetos sagrados, pues la mayoría de los idiomas le eran inaccesibles… El día cuando conoció a Bill Clinton en una cena en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos le recitó de memoria, y en español, varias páginas de la novela “Cien años de soledad”… Y el Gabito, a quien ya nada sorprendía, quedó perplejo y atónito…