cargando

En twitter:

Expediente 2025
Viernes 06 mayo, 2022

Tragedia migrante

Niños, mujeres embarazadas, ancianos, en medio de los hombres fuertes y vigorosos, todos migrantes, todos amontonados como borreguitos en un corral en un tráiler, fueron detectados y detenidos en Córdoba.
Un total de trescientos diez.
Todos, huyendo de la miseria y la pobreza en sus pueblos.

Luis Velázquez

Y de la errática política económica incapaz de crear y recrear empleos.
Y empleos pagados con justicia laboral y con las prestaciones de ley.
Originarios de Cuba, Chile, Ecuador, Nicaragua, Honduras, Guatemala y San Salvador.
Interceptados por la Policía Migratoria.
Todos, se insiste, recluidos en un tráiler donde por lo general trasladan mercancía.
Todos soñando con la utopía llamada Estados Unidos.
La tierra prometida.
El paraíso terrenal.
La migración, como un recurso desesperado, quizá el último recurso, para sobrevivir ante las cornadas de la miseria y la pobreza.
Caminando y viajando en autobuses desde sus pueblos en América Central, anexos y conexos, atravesando montes, ríos, lagunas.
Y enfrentando a las policías municipales y estatales en cada pueblo.
Y a "los polleros".
Y a los carteles y cartelitos, malosos y malandros, sicarios y pistoleros.
Y a los Institutos de Migración de las repúblicas amorosas por donde caminan.
Soñando con llegar a la frontera norte de México para ver si pueden ingresar a EU.
Una travesía tan bíblica como Moisés guiando a su pueblo judío en el relato bíblico durante tantos años.
El Ser Superior, cuenta la Biblia, abrió el Mar Rojo cuando los judíos eran perseguidos para que pasaran y cuando pasaron el mar volvió a cerrarse y sus perseguidores arrastrados por la corriente vertiginosa.
Y se salvaron de una masacre.
En el caso, el tolete y la macana para repatriar a los migrantes porque así lo exige y reclama hoy Joe Biden, presidente de EU, de igual manera como antes Donald Trump y Bill Clinton.

ESPELUZNANTE PESADILLA

La tragedia humana es milenaria, histórica, bíblica y legendaria.
En México inició con Porfirio Díaz Mori, el dictador durante 33 años como presidente de la república.
Fue cuando en Estados Unidos construyeron el ferrocarril en la frontera sur y entonces ofertaron trabajos a los mexicanos.
Incluso, cuando Gustavo Díaz Ordaz presidente, la migración sirvió para acusar a su enemigo y adversario, Carlos Alberto Madrazo, líder nacional del PRI, de traficar con permisos y visas.
Primero, claro, la migración comenzó con los hombres, padres de familia, jóvenes, partiendo a EU debido a la errática política económica.
Ahora, la tragedia está endurecida porque incluye a niños, mujeres y mujeres embarazadas y ancianos.
Y de veras, está canijo, traumatizante, angustioso, viajar desde América Central a México y luego a la frontera norte en un tráiler, todos hacinados.
Y un viaje que demorará unos dos, tres, cuatro días y noches.
Y todos, la mayoría, de pie, para que en el tráiler quepan todos, como si fueran animalitos encimados.
Y quizá haciendo una comida, y mal comida, por día.
Y las ganas del cuerpo para tomar agua.
Y para cumplir las necesidades básicas.
Ancianos, por ejemplo, enfermos de la próstata, considerando que de cada diez personas mayores de sesenta años que pasan enfrente, invariablemente nueve están enfermas según precisa el urólogo.
Niños con hambre.
Ancianos con hambre.
Mujeres con hambre.
Y la pesadilla física para las mujeres embarazadas.
Y cada presidente de la república, cada gobernador de las entidades federativas referentes, "curándose en salud" para justificar su incapacidad política en materia económica.
Más que una tragedia humana y/o humanitaria, "un delito de lesa humanidad" el vivido y experimentado y padecido por los migrantes.

VIVIR MEJOR

La migración es histórica.
Pareciera, incluso, formar parte de la naturaleza humana y de la naturaleza geográfica de los pueblos.
La búsqueda, primero, de una tierra donde vivir sin premuras ni sobresaltos económicos y sociales.
Segundo, la búsqueda de un paraíso para, en todo caso, vivir mejor.
Más cuando de por medio existen trabajos pero pagados con salarios de hambre.
Tercero, la búsqueda de una nación donde la pandemia de los malosos esté acotada por la autoridad policiaca y el Estado de Derecho.
Pero como cada tribu gobernante, sea de izquierda, centro o derecha, resulta ineficiente e ineficaz para cumplir con la tarea económica, social y policiaca, entonces, la migración se ha vuelto inevitable.
Y en todos los siglos.
Y ni modo, la migración ha sido, es y será inevitable.
Y niños y madres embarazadas y ancianos seguirán trasladándose a Estados Unidos en un tráiler cerrado, bajo llave, todos amontonados, todos arrumbados, todos encimados durante uno, dos, tres, cuatro días y noches.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.