cargando

En twitter:

Malecón del paseo
Jueves 05 mayo, 2022

La hora sublime

•Para estudiar
•Es la madrugada

EMBARCADERO: De acuerdo con el viejito del barrio, la mejor hora del día para la creación artística, el estudio, la reflexión y el ejercicio físico y espiritual es la madrugada... Por las siguientes razones, entre otras... 1) Por aquí la persona se acuesta a descansar y dormir, en automático, el inconsciente y el subconsciente se liberan y arrojan del cuerpo y del alma la mala vibra y el peor karma adquirido en el transcurso del día

Luis Velázquez

Y las neuronas y el corazón quedan livianitos para aprender y aprehender conocimientos, experiencias y vivencias…

ROMPEOLAS: 2) Por lo general, los estudiantes suelen estudiar duro y tupido, más en tiempo de exámenes, en la noche… Pero en la noche, la persona arrastra la carga emocional del día y las neuronas están agotadas y la energía física desgastada… Entonces, en vez de estudiar la noche, acostarse temprano y levantarse hacia las 4 de la mañana para estudiar unas dos horas o tres horas, según el caso… La capacidad mental se multiplica…

ARRECIFES: 3) En la madrugada, ningún teléfono celular suena, a menos se trate de un imprevisto… Además, tampoco hay personas, digamos, incómodas y hasta indeseables fastidiando las horas del día… 4) En la madrugada hay paz y quietud tanto en casa como en la calle… Quizá, por ahí, el ladrido de un perro asustado o de unos gatitos amándose sobre el tejado… Entonces, en medio de la paz, las neuronas están lúcidas, nítidas, transparentes y aprehensivas…

ESCOLLERAS: 5) Y si la persona se levanta antes de la 4 de la mañana y da un baño calientito, entonces, las neuronas se alertan más y más provechosa resulta la creación artística, el estudio y el ejercicio… 6) En todo caso, se trata de formas de vida y habituarse… Quizá bastaría con intentar una semana (acostarse temprano y levantarse en la madrugada) para calibrar resultados… Y es que por desgracia, nunca, por ejemplo, los maestros en la escuela secundaria, bachillerato o universidad enseñan tácticas de estudio… Incluso, hay profes que como en el siglo pasado siguen apostando a la memoria como sistema de aprendizaje cuando mil veces preferible la reflexión para que las neuronas piensen y vuelvan a pensar…

PLAZOLETA: 7) Por eso, incluso, muchos entrenadores deportivos citan a los discípulos hacia las 5 de la mañana en el campo de fútbol, el bulevar, la cancha, la alberca, etcétera… Y desde luego, les piden acostarse temprano para dormir las horas necesarias para el reposo y la recuperación de la energía física… 8) En aquel tiempo cuando el escritor Carlos Fuentes Macías vivía en Londres, encerrado en casa escribiendo novelas y cuentos, solía levantarse a las 4 de la mañana para leer en Internet los periódicos de México y del mundo… A las 8, 9 horas, cuando desayunaba, estaba informado de la realidad universal…

PALMERAS: 9) Ernest Hemingway solía levantarse hacia las 5 de la mañana, otras veces a las 6 según el caso, y escribía hasta las doce del día, hora cuando desayunaba… Todos los días tenía una cuota de mil palabras y las que, incluso, iba contando de acuerdo con el número de cuartillas escritas… 10) Pancho Villa era muy dado a atacar al ejército enemigo hacia medianoche y en la madrugada, cuando estaban en el quinto sueño, el más profundo de la noche, hacia las 3, 4 de la mañana… Y, claro, en las grandes batallas, plaza importante en disputa, siempre atacaba por sorpresa…


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.