“Fuego contra fuego”
•Dos grandes del cine
•Ego contra ego
UNO. “Fuego contra fuego”
Hay una película donde actúan dos artistas exitosos en un duelo estelar de ego contra ego. Se llama “Fuego contra fuego” con Robert de Niro, un veterano ladrón de bancos que desea jubilarse robando un banco más, y Al Pacino, el policía que lo persigue, y al mismo tiempo, su vida
Luis Velázquez
privada es una pesadilla, con una esposa que lo engaña.
Fue filmada en 1996 con Michael Mann de director y sin duda la dirección habría sido su coronación con par de artistas tan famosos.
Y más, porque desde principio a fin, ladrón y policía, están enfrentados y conflictuados, digamos, para desempeñar el papel estelar.
DOS. Frente a frente
En una parte del filme, cuando el policía ha identificado al ladrón de bancos y su pandilla, Robert de Niro y Al Pacino se reúnen una noche en un restaurante para presentarse como tales y dialogar.
Y quizá es una de las escenas más intensas y volcánicas porque el ego de cada uno alcanza la plenitud.
Al Pacino, tratando de adueñarse de la escena con pasión desaforada como policía. Y de Niro, tranquilo y reposada, escuchando a la contraofensiva, apenas pronunciando una que otra palabra.
TRES. Cada uno mejor que el otro
Es como si, por ejemplo, en la pantalla fueran reunidos Richard Gere y Michael Douglas. Gael García y Diego Luna. María Félix y Dolores del Río. Michelle Pfeiffer y Jacqueline Bisset. Natalie Portman y Salma Hayek.
Los egos, en su máxima expresión compitiendo por ser mejor que el otro.
De Niro y su pandilla lograron robar el banco. Pero Al Pacino, con los policías, llegan, más o menos a tiempo, cuando ellos van saliendo del banco con el botín, y se arma el motín de tiros a diestra y siniestra.
CUATRO. El policía mata al ladrón
Los policías logran matar a los tres ladrones amigos de Robert de Niro. Pero De Niro logra escabullirse y Al Pacino, solito, lo persigue.
La persecución logra momentos estelares. De Niro sigue burlando a Pacino en la cacería en su contra.
Pero hacia el final, la hora de la verdad. El policía mata a tiros al ladrón de bancos, pues ni modo que en la película norteamericana saliera victorioso el ladrón.
El único consuelo de Robert de Niro es decir a Pacino: “Te dije que no volvería a pisar la cárcel”.
Y muere de los balazos recibidos.
CINCO. Grandes del cine
Es una gran película. Vigente aún, luego de 26 (veintiséis) años filmado.
Incluso, ninguna película se recuerda haya sido filmada por dos o más actores exitosos en un duelo de frente a frente y que sin duda habrá.
Entre otros, quizá Michael Douglas y Demi Moore en Acoso sexual. Michael Douglas y Sharon Stone en “Bajos instintos”.
Robert Redford y Demi Moore en “Una propuesta indecente”. Robert Redford y Dustin Hoffman en “Todos los hombres del presidente”.
Emilio “El indio” Fernández con María Félix. Agustín Lara, Luis Aguilar y Pedro Vargas en un filme en blanco y negro en el siglo pasado.
SEIS. Pasión inconclusa
En “Fuego contra fuego”, los papeles de Robert de Niro y Al Pacino están equilibrados.
Los dos, digamos, en igualdad de oportunidades para estar, ser y trascender y figurar.
Mientras a Al Pacino su pareja lo engaña porque primero está el trabajo policiaco, Robert de Niro es un alma solitaria. Y cuando en el filme encuentra pareja durante un tiempo son amantes, y luego, el final donde muere deja inconcluso el amor, la pasión y el deseo.