cargando

En twitter:

Diario de un reportero
Sábado 19 marzo, 2022

“Honestidad valiente”

Desencanto en Veracruz
•Nadie pone orden


DOMINGO
La Purificación Moral



El movimiento telúrico del Obradorismo inició predicando en la plaza pública “La honestidad Valiente”. Luego, pasó a la Cartilla Moral. Y quedó en “la purificación moral”.
Incluso, el lema endilgado por los ciudadanos de a pie fue el siguiente: Nosotros somos ángeles de la pureza. Los otros (los antecesores en el poder), pillos, ladrones y corruptos.
Pero en Veracruz parece que la 4T hecha gobierno está a más de mil años luz.
Por ejemplo: Durante muchos meses, el ORFIS, Órgano de Fiscalización Superior, se la pasó cacareando la presentación de doscientas denuncias penales por el (presunto) desvío de recursos en contra de yunistas, duartistas y fidelistas.
Y hacia el final del camino, y muchos meses, años quizá, después, la Fiscalía General únicamente ha detenido a par de funcionarios. Ambos, de la secretaría de Finanzas y Planeación.

Luis Velázquez

Uno, yunista, subsecretario. Y el otro, duartista, titular.
Es más, la Contraloría le entró al jelengue y también anunció que tenía abiertas doscientas carpetas de investigación en contra de yunistas y duartistas, suprimiendo a fidelistas.
Y luego de que “el gallito cantara más de tres veces”, pareciera que se trató del grito del pastorcito oaxaqueño de que “Ahí viene el lobo”.
La mayor prueba de fuego de “La honestidad valiente” procede contra quienes “arañaron el presupuesto”.
Y lo siguen carcomiendo.

LUNES
Obra Pública Por Dedazo

La Contralora también denunció que el cien por ciento de la obra pública convocada por la secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) había sido concedida a empresas foráneas.
Y a empresas foráneas en demérito de las compañías constructoras estatales, muchas de las cuales quebraron con el COVID y la recesión.
Entonces, las cúpulas empresariales se basaron en la declaratoria oficial para insistir una vez más ser consideradas en las licitaciones.
Pero el silencio total fue la única respuesta.
Incluso, hubo quienes pensaron que si la obra pública de la SIOP fue concedida a empresas foráneas entonces, y como hipótesis universal, se atravesó el dedazo federal para asignarla, sin convocatoria pública y sin licitación.
Y como el gobierno de Veracruz es el más obediente, con “lealtad ciega” de los dieciocho gobernadores de MORENA en el país, entonces, la orden superior fue cumplida “al pie de la letra”.
Y eso, claro, también se llama deshonestidad. En el lenguaje popular “candil de la calle y oscuridad de tu casa”.

MARTES
Cada año, subejercicio

Desde el primer año fiscal, el gobierno de Veracruz ha incidido en el subejercicio del presupuesto federal.
Cada año han devuelto al gobierno central millonarios recursos que porque la secretaría de Estado fue incapaz de aplicarlos en obra y servicios públicos de manera concreta y específica y como lo establece el Plan Estatal de Desarrollo.
Bastaría referir, dice el académico Carlos Ronzón Verónica, que del año 2021, el gobierno de Veracruz cayó en el subejercicio con dos mil millones de pesos de la SIOP.
Y mil millones de pesos de la secretaría de Salud, entre otras dependencias, donde los pendientes sociales son graves, gravísimos.
Más, en un Veracruz con seis millones de habitantes de los ocho millones 150 mil, en la pobreza, la miseria, el desempleo y la jodidez.
Y, por tanto, se trata de uno de los peores actos de deshonestidad devolver el presupuesto federal asignado a Veracruz.
A menos, observa Ronzón, que se trate de un valor entendido entre el góber machetero y el gobierno central.
De cualquier forma, es deshonestidad.

MIÉRCOLES
Focos rojos de la Auditoría Superior

Cada año, la Auditoría Superior de la Federación, ASF, ha observado irregularidades en las Cuentas Públicas del gobierno de Veracruz, años 2019, 2020 y 2021.
Tres años.
Y en los tres años han aparecido por ahí manejos dudosos, bajo sospecha digamos, del erario federal.
Incluso, y en forma directa, con varias secretarías del gabinete legal.
Y, sin embargo, la filosofía política, económica y social y de transparencia y rendición de cuentas de las tribus encabezadas por el góber huapanguero es la misma, la siguiente, repetida como una cantaleta:
Son observaciones menores. Han existido confusiones. Todo se arreglará. Entregaremos cuentas claras. Somos honestos. Somos transparentes.
Y hacia el final del día y de la noche, nada pasa.
Todas las cuentas bajo sospecha quedan, octava maravilla del mundo, esclarecidas de principio a fin.
Ninguna duda hay. Y más, cuando la ASF, por ejemplo, se fue con todo en contra de Javier Duarte y cuando el presidente Enrique Peña Nieto le quitó su manto protector, luego se convirtió en un prófugo de la justicia y lo atraparon en Guatemala.
Quizá, podría evocarse la filosofía política de Benito Juárez: “Para los amigos, justicia y gracia. Para los otros, justicia a secas”.
Con todo, las observaciones de la ASF expresan la ineficacia y la ineficiencia de “La honestidad valiente”.

JUEVES
Préstamos excedidos

En el cuarto año de gobierno, otra de las famas negras del gobierno de Veracruz es el número de préstamos bancarios solicitados.
En todos los casos, inculpando como una cantaleta, una obsesiva obsesión, a los antecesores, quienes les habrían dejado, dice el góber, un estercolero.
Desde luego, como Poncio Pilatos, “lavándose las manos” de que los créditos bancarios serán cubiertos antes del mes de noviembre del año 2024 para evita deudas heredadas al sucesor.
Pero…3 años y casi 4 meses después, pocos, excepcionales ciudadanos de a pie, población electoral que sufraga en las urnas, conoce la aplicación social de tales empréstitos.
Cero obra pública local, regional y/o estatal de trascendencia e impacto.
Apenas, apenitas por ahí, una callecita pavimentada, el aulita construida en una escuela, un Centro de Salud rural sin medicinas, enfermeras ni médicos, un parque de beisbol, etcétera, y “El Cuenqueño”, claro, y con inversión privada, fue cacareado.
La total “Deshonestidad Valiente”. Inculpar al pasado de las deficiencias personales en el presente.
La silla del gobernador quedó demasiado grande.

VIERNES
El Nepotismo Valiente

El primer capítulo de “La Honestidad Valiente” es el nepotismo, el tráfico de influencias y el conflicto de intereses.
Y en el caso de la 4T en Veracruz, desde el mes de diciembre del año 2018, el primero del sexenio, los medios empezaron a ocuparse de.
En el palenque público fueron expuestas listas completas de secretarios del gabinete legal con familiares, amigos, vecinos, conocidos, aliados, socios y cómplices en la nómina.
Quizá los casos más encendidos y volcánicos fueron el subsecretario de Finanzas y Planeación, Eleazar Guerrero, el primazo de oro del góber huapanguero.
Y, claro, con parte de su familia, de las hijas para abajo, en la nómina y con cargos públicos.
Y el otro, el secretario de Salud, el doctor y músico, Roberto Ramos Alor.
Pero a las tribus guinda y marrón estatales les valieron las barajas tendidas.
Incluso, el góber ordenó a su primera Contralora, Leslie Garibo, asegurar en rueda de prensa que ninguna liga consanguínea existía con Eleazar Guerrero.
Y luego de que la Garibo pusiera su credibilidad en juego fue despedida de una patada, cuando nadie, ni ella misma, lo esperaba.
Así es concebida “La Honestidad Valiente” en el tiempo de la purificación moral.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.