Enemigo en casa
•Hijos de la soberbia
•Las tribus de MORENA
DOMINGO
Enemigo en casa
En el mundo político de Veracruz, todos lo saben, menos los Morenos. Todos saben que los peores enemigos de los Morenos… son ellos mismos.
Ellos, con la soberbia como eje y vaso comunicante de sus vidas públicas.
Ellos, dueños del poder desde el mes de diciembre del año 2018, creyéndose mesiánicos, enviados por un Ser Superior para salvar la tierra.
Engreídos y petulantes.Ellos, ángeles de la honestidad. Los otros, pillos, ladrones y corruptos.
Bien lo escribió Suetonio en su libro clásico, “Los Doce Césares”:
Lo peor que sucede a un político es encumbrarse en el poder y llegar con resabios, resentimientos, rencores, odios y deseos incontrolables de venganza.
Con una espada y una guillotina filosas para acabar con la podredumbre humana de los políticos antecesores.
Luis Velázquez
A nadie escuchan. Ni siquiera entre ellos mismos. Ni menos, mucho menos, se dan tiempo para reflexionar.
Los días intensos, volcánicos y ajetreados los alejan de la serenidad, la mesura, la tolerancia y la reflexión.
Ahora, en el cuarto año del sexenio, menos tiempo existe para la ecuanimidad.
De hecho y derecho, la elección del candidato a gobernador ha despertado las pasiones de siempre y cada tribu, cada elite, trabaja para quedarse con la nominación.
Es lo único importante. Los 6 millones de habitantes de Veracruz en la miseria, la pobreza, el desempleo y la jodida… allí que sigan y pudran.
LUNES
Diez días que estremecerán a Veracruz
El penúltimo revés al góber jarocho de la 4T fue a mitad de la semana. Un juez federal amparó a José Manuel del Río Virgen, el secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado, preso en el penal de Pacho Viejo, acusado del crimen de un candidato a presidente municipal en Veracruz.
Ahora, la Fiscalía General y la familia del político asesinado tendrán diez días para impugnar y aportar pruebas inequívocas.
Diez días que estremecerán a Veracruz y a sus tribus políticas.
Y es que, por ejemplo, si el gobierno del Estado tuviera, digamos, un Consejo de Ancianos, para orientar y reorientar las decisiones y el camino y el destino, el estilo de ejercer el poder de la 4T alcanzaría gran dimensión social.
Pero como gobiernan sin una brújula, sin un plan, sin una filosofía política, entonces, han resbalado por la ladera hasta el fondo del precipicio social.
MARTES
Consejo de Ancianos
En Roma, por ejemplo, los Césares y Emperadores tenían un Consejo de Ancianos, cuyo único trabajo era cavilar y cavilar sobre las decisiones superiores y luego las planteaban a los jefes máximos con escenarios posibles.
Los jefes tribales del relato bíblico y los pueblos indígenas en el siglo pasado y antepasado también tenían asesores.
Es más, los jefes tribales imponían a los hijos, incluso, menores de edad, como sucesores, y les nombraban un Consejo de Ancianos para llevarlo por el mejor camino en la tarea de gobernar.
En tramos del siglo pasado algunos políticos nombraban como asesores a sus antecesores, dada las experiencias que habían tenido en los seis años de su periodo constitucional.
Sin llegar al Maximato de Plutarco Elías Calles, quien impuso a cuatro presidentes de la república (Emilio Portes Gil, Abelardo L. Gutiérrez, Pascual Ortiz Rubio y Lázaro Cárdenas del Río) para seguir mandando en el país.
Claro, en la antigua Roma, hubo César que perdió el control humano y la pasión política lo avasalló.
Calígula.
Aquel que “en la plenitud del pinche poder” exclamaba:
“Hay días cuando me siento Dios”.
MIÉRCOLES
Los días avasallantes
En el ejercicio del poder, los días y noches son avasallantes. Cada hora que pasa suele traer grandes sorpresas.
Un asesinato. Un feminicidio. Un fuego cruzado. El secuestro de un político. La toma de una carretera. Una conspiración de los enemigos. Un manotazo del presidente de la república. El revés de un juez federal. Unos reos declarados en huelga de hambre. La fogosa declaración de un político adversario en contra.
Todo es hilarante. Y como los días son así, iguales, intensos, apasionados, entonces, ningún funcionario del gabinete legal y ampliado suele darse tiempo para la reflexión y tomar el pulso al camino que se lleva.
Peor aún, si se considera, por ejemplo, que el jefe máximo tiene la nefasta influencia de los rodeólogos.
El coro integrado por los secretarios del gabinete, los amigos, los socios, los aliados, las barbies, las consortes, los escoltas, las guaruras, arrojando incienso a su paso.
Además del coro mediático exaltando su figura de Estadista.
Fue el notorio caso, por ejemplo, de Javier Duarte, con sus guardias pretorianos (Erick Lagos, Alberto Silva Ramos, Adolfo Mota y Jorge Carvallo Delfín) quienes ni el viento dejaban pasar para acercarse al góber preso en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México.
Y Duarte dejó de escuchar, digamos, “la voz del pueblo”, la voz de los otros…
JUEVES
Blanca Nieves
De por sí, la estatura política de la mayor parte de los secretarios del gabinete legal y ampliado del gobierno de Veracruz está en el suelo. Incluso, bajo, bajísimo, decibel de muchos.
Salvo los secretarios General de Gobierno, Salud, Educación y Seguridad Pública, el resto, ni fu ni fa.
Quizá, como observa el politólogo Carlos Ernesto Ronzón Verónica, se deba a que el góber de la 4T tiene el complejo de Blanca Nieves, que rodeada de los enanitos, únicamente ella brilla o brillaba.
Pero…, en el caso, ni siquiera, vaya, el góber brilla.
En los tres años y tres meses y semanas de ejercer el poder ha caminado de desliz en desliz, de resbalón en resbalón.
Peor tantito, ningún funcionario estatal se ha disparado a las alturas en las semanas, meses y años que llevamos.
Digamos, algún “golpe de suerte” como el secretario de Salud tocando los bongos en eventos públicos y “el maestro de los tiempos”, el titular de la SEV, mostrándose en público en silla de ruedas, andadera y bastón.
VIERNES
Góber pendenciero
Hay, mucha polarización en Veracruz y ninguna posibilidad de lograr acuerdos.
El góber salió muy pendenciero, opositor radical de primer nivel pero sin ton ni son, locuaz, y la concordia, razón suprema de Estado, quedó encallada en el camino.
Tantos años de lucha social de AMLO para que en Veracruz la oportunidad de ser, estar, trascender y brillar quedara nulificada por las mismas tribus de la 4T y MORENA que tanto ha fermentado en sus neuronas, hígados y corazones en contra de los demás, “sin mirar la paja propia”.
Ningún operador para el trabajo de punto fino en el gobierno del Estado.
Por el contrario, cada vez expresándose la inexperiencia, la falta de fogueo social, el ascenso meteórico a la cima del poder y la improvisación de las tribus.
Pifias tremendas como el delito de ultrajes y los casos de Isla-Rodríguez Clara (guatemalteca asesinada), Soteapan (“Yo soy indígena como ustedes porque con mis hermanos todos tenemos nombres indígenas”), Atzompa (el linchamiento), Las Choapas y Los Tuxtlas (guardias comunitarias), como símbolos universales del hazmerreír público.
La soberbia pura que los ha convertido en sus propios enemigos.
“Aquí mando yo” exclamaría aquella como si fuera la hacendada porfirista.