cargando

En twitter:

Escenarios
Miércoles 12 enero, 2022

Desaparecido diez meses

•Es un exalcalde
•Detenidos 5 policías
•De nada ha servido

UNO. Desaparecido diez meses

El expresidente municipal de Tepetzintla, Crescencio Vera, cumple diez meses y días secuestrado y desaparecido.

Luis Velázquez

Hay cinco policías detenidos, señalados de complicidad con los malandros.
Y por eso mismo, el trascendido de una desaparición forzada en el sexenio de la 4T en Veracruz.
Aquella resultante de la alianza sórdida y siniestra de políticos, jefes policiacos, policías y carteles y cartelitos, malandros y malosos, sicarios y pistoleros.
Delito, además, "de lesa humanidad" que nunca prescribe.
El secuestro y desaparición fue en el mes de marzo del año 2021.
Y sin embargo, con los 5 policías detenidos, ninguna declaración oficial, parece, para identificar el paradero del ex alcalde, y quien también era, en el momento del plagio, empleado de la CAEV.

DOS. Activista asesinado y en la impunidad

Nadie desearía que el ex alcalde de Tepetzintla tuviera, digamos, el mismo destino que par de activistas en el sexenio de la 4T en Veracruz.
El 8 de abril del año 2020, por ejemplo, fue asesinado el activista ambiental, Adán Vez Lira, veinte años defendiendo el medio ambiente, opositor de las minas y promotor del turismo ecológico.
Y su asesinato... en la impunidad total y absoluta.

TRES. Otro activista en la impunidad

El 14 de febrero del año 2021, en Tlapacoyan, fue asesinado el activista ambiental, Miguel Vázquez Martínez, de setenta años de edad.
Durante cien días estuvo plagiado.
Su cadáver fue hallado en una fosa clandestina..., caray, en su propia casa.
Y de igual manera que el caso de Adán Vez, el crimen en la impunidad.
De hecho y derecho, el par de homicidios archivados en alguna gaveta por ahí de la Fiscalía General.
Diez meses después, únicamente un milagro devolvería a Crescencio Vera con su familia.

CUATRO. El Principio de Peter

Hay un quinteto de policías municipales detenidos en el caso de la desaparición del expresidente municipal de Tepetzintla.
Y, sin embargo, ningún Policía Ministerial, ningún funcionario de la Fiscalía General, tampoco la Fiscal General, han logrado tejer y destejer posibilidades en el interrogatorio a los 5 polis para ubicar la punta del iceberg sobre su paradero.
Desencanta. Decepciona. Duele. Y duele, por ejemplo, que la Fiscalía General esté en el Principio de Peter y los ciudadanos de a pie, la población electoral, se sienta indefensa ante la creciente ola de violencia como el caso de los 9 cadáveres (dos mujeres y siete hombres) tirados en la autopista de La Tinaja a Cosoleacaque, a la entrada del pueblo de Isla, el viernes 7 de enero del año que camina descarrillado y frenético.
Más, claro, los 4 cadáveres en Rinconada tirados horas después como parte del terrorismo de los carteles.

CINCO. Muchas cruces en el panteón

Diez meses son suficientes para alimentar la peor imaginación de la vida en el caso del ex alcalde de Tepetzintla.
Más si la estadística de la muerte se complementa con el número de feminicidios en Veracruz en los últimos tres años.
Y con tantas cruces en el camino sexenal y que incluye a políticos, líderes, activistas, taxistas, maestros, miembros de la comunidad sexual y reporteros ejecutados, teniendo la mayoría el sello de la impunidad.
Es el Veracruz que con tanta euforia patriotera fue ofrecido en la campaña electoral de gobernador y presidente de la república a mediados del año 2018.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.