cargando

En twitter:

Escenarios
Jueves 06 enero, 2022

El Muro Invencible

•Quédate en casa...
•Patio trasero de E.U.

UNO. El muro invencible

Donald Trump dejó la Casa Blanca en Estados Unidos y dejó inconcluso el Muro en la frontera norte para impedir el paso de los migrantes sin papeles.
Pero de hecho y derecho, como si existiera un muro invisible.

Luis Velázquez

El programa “Quédate en casa”, más vivo que nunca. Y México como el patio trasero de EU. Aquí, concentrados los indocumentados mientras esperan el visto bueno del gobierno norteamericano para ingresar al paraíso terrenal.
La policía migratoria y los rangers cazando migrantes más aceitados que nunca.
La Guardia Nacional y la policía migratoria de México y los policías federales, estatales y municipales, repatriando a los ilegales para quedar bien con la Casa Blanca.

DOS. Feroz persecución en E.U.

La iniciativa presidencial de Joe Biden para legalizar a los migrantes con muchos años de arraigo parada en el Congreso.
Los migrantes, haciendo los trabajos que “los negros rechazan” como dijera Vicente Fox.
Los migrantes devastados porque huyen de sus pueblos por tanta violencia y pobreza, miseria, desempleo y jodidez.
Y aun cuando en EU tienen la certeza de que Trump fue “el presidente que más daño ha hecho a los latinos” (Tom Pérez, del Partido Demócrata), Barak Obama y George W. Bush también los persiguieron.
La feroz persecución contra los dreamers, hijos de migrantes nacidos allá o en todo caso, que llegaran niños a EU.

TRES. Macana y garrote

El muro Trump quedó como “un colosal desperdicio de dinero”, pero de cualquier manera, el látigo, la macana y el garrote en contra de todos ellos, tanto de América Central (Honduras, Guatemala y El Salvador) como de México.
Y de otros extremos del mundo. Por ejemplo, de África.

CUATRO. Biden, cercado

Dirán que con Joe Biden hay cambios en la política migratoria.
Pero como todavía hay gobernadores y legisladores leales y fieles a Trump, entonces, Biden está cercado. O parece estar cercado.
Más, si se considera que “el camino al infierno está sembrado de buenas intenciones”.
Lo peor: en México y América Central siguen apostando a una política humanitaria para los migrantes, sin que tales gobiernos alienten la creación de empleos pagados con justicia laboral y con las prestaciones de ley.

CINCO. Quedarse en el infierno

Los paisanos y los vecinos de América Central continúan migrando a EU, desafiando los muros visibles e invisibles.
Y aun cuando los migrantes en EU han empeorado, incluso, su calidad de vida en EU, peor es cruzarse de brazos y quedarse en el infierno.
En la mirada del Partido Demócrata, al que pertenece Biden, los migrantes empleados como obreros, albañiles, carpinteros, rancheros, meseros, están registrando la peor parte.
Hace muchos años, entonces, Estados Unidos dejó de significar el paraíso terrenal.
Y si migran para allá… es porque significa la única posibilidad… con todo y que en el camino sufran un accidente como en Chiapas con más de cincuenta muertos y más de cincuenta heridos.

SEIS. Luchar todos los días

Biden, Trump, Obama y Bush, entre tantos otros, hicieron sufrir a los migrantes latinos.
Pero la lucha sigue. Incluso, ser migrante significa ponerse los guantes todos los días para empujar la carreta y/o subirse al ring de la política esperando sean escuchados y atendidos con programas sociales y jurídicos concretos y específicos.
Y, bueno, el día cuando las tribus políticas alienten la inversión privada para crear empleos y garanticen la seguridad y la certidumbre en el diario vivir quizá la migración disminuya, y en una de esas, todo mundo desee “quedarse en casa”.
Pero mucho se duda…


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.