cargando

En twitter:

Expediente 2025
Miércoles 05 enero, 2022

Heridas abiertas de Veracruz

Hay tres heridas sociales dolorosas en Veracruz. Una, los asesinatos, es decir, la inseguridad, la incertidumbre y la zozobra. Dos, los feminicidios, el peor tiempo para las mujeres. Y tres, el desempleo. 140 mil cesantes en el primer año del COVID. 540 mil empresas, negocios y comercios, quebrados y cerrados.

Luis Velázquez

Y si el gobierno de Veracruz los enfrentara y resolviera en el día con día, año con año de los tres que faltan, entonces, entraría, más que a la historia, a la gloria.
Y por añadidura, dejaría una profunda, inalterable huella social.
Hay, claro, otros pendientes. Por ejemplo, la baja calidad educativa. La baja calidad de salud. La baja calidad en la procuración de justicia. El raquítico desarrollo humano.
Pero de hecho el año inicia con los vientos huracanados en contra.
Más, cuando por la silla embrujada, imperial y faraónica del palacio de gobierno de Xalapa han pasado 79 (setenta y nueve) gobernadores.
Y la población electoral, los ciudadanos de a pie, hemos vivido “décadas de humillaciones, marginación, ofensas e insultos” (Otoño americano, Mar Bassets).
Cierto, pero el sexenio de la 4T lleva tres años, y entre otras cositas, hace tres años juró y perjuró que en dos años pacificaría Veracruz y volveríamos a respirar “la noche tibi y callada” y el tsunami de violencia persiste.
Y a lo más que la autoridad pudo llegar con la creación y recreación de empleos, empleos dignos, fue a los tianguis de higos, mangos, pambazos, tacos y salsas picantes en la capital.
Bastaría referir que, con tanto desempleo de los padres de familia, en la Universidad Veracruzana la deserción fue dos de cada diez estudiantes ante la dificultad familiar de sufragar las pensiones a sus hijos estudiando en una ciudad foránea a su residencia.
Violencia, feminicidios y desempleo constituyen el triángulo más peligroso de Veracruz.
Nadie en tales circunstancias puede soñar ni exclamar con euforia que es dichoso y feliz y está contento con la vida que lleva.

COATZACOALCOS, SIN SECUESTROS

La secretaría de Seguridad Pública, SSP, festina que en Coatzacoalcos (antes, mucho antes calificada como la ciudad más insegura del Estado de Veracruz) llevan más de trescientos días sin un solo secuestro.
¡Súper! ¡Bravo!, con todo y que, por ejemplo, las extorsiones se mantienen.
Y si en Coatzacoalcos ha funcionado la estrategia policiaca para reducir, mejor dicho, desaparecer el secuestro durante más de casi diez meses, en el Estado jarocho hay 211 (doscientos once) municipios más que también necesitan atenderse.
Y es que, además, pocas veces una golondrina solitaria anuncia el verano.
Está bien el resultado obtenido en el sur de Veracruz. Pero si los carteles nacionales de la droga ya se fueron como afirma la SSP y únicamente hay carteles locales, se entiende que la chamba policiaca puede ser, o es, más efectiva y eficaz.
Bastaría referir que si la SSP lograra en los próximos 3 años pacificar Veracruz como en cuarenta días lo alcanzara el gobernador Fernando Gutiérrez Barrios con “La Sonora Matancera”, entonces, el sexenio de la 4T quedaría salvado y dignificado.
Nada tan importante como vivir en paz, sin sobresaltos, tranquilos, seguros y confiados.
Más aún cuando es el punto número uno del llamado Estado de Derecho.
Y, cierto, la violencia viene arrastrándose aquí, entre nosotros, desde el sexenio de Patricio Chirinos Calero, hace 29 (veintinueve) años y está en chino lograr el milagro.
Pero peor resulta cruzarse de brazos y resignarse y creer que ni modo, ya estamos perdidos o los antecesores dejaron el peor estercolero de la vida pública.

EL REINO DEL FEMINICIDIO

Más cuando si con Javier Duarte, Veracruz fue convertido “en el peor rincón del mundo para el gremio reporteril”, por encima, incluso, de Afganistán y Somalia, ahora, con la 4T, la tierra jarocha es el reino del feminicidio.
El peor tiempo para la población femenina en un Veracruz, que como en el país, 6 de cada diez habitantes son mujeres.
Y cuando a cada rato, la Comisión Estatal de Búsqueda publica la bitácora de los desaparecidos en el día con día.
Entonces, la lucha es múltiple porque se trata de la peor herida social en Veracruz.
Inconcebible. Inverosímil. Inaudito que las mujeres sean asesinadas y hasta con alevosía, ventaja y premeditación simplemente porque son mujeres.
Y, bueno, con tanto desempleo en los 212 (doscientos doce) municipios, se ha vuelto mucho más difícil vivir.
Hay días, noches, por ejemplo, cuando pareciera que la única estrategia posible y digna es migrar a Estados Unidos enfrentando en el camino a los polleros, la policía migratoria y a las corporaciones policiacas, además de exponer la vida cruzando el río Bravo y/o el desierto, como en la película “Desierto” de Gael García, donde los rangers, los cazamigrantes, soldados de Vietnam, se dedican a cazar como animales de la selva a los ilegales.
Y es que, ni modo, “muchas cornadas da el hambre”.
En tanto, y por desgracia, la política económica errática del gobierno sigue dando bandazos.
En la lógica de los inversionistas y empresarios ellos se contraen debido, entre otras razones, a la inseguridad, la violencia, la incertidumbre y la zozobra.
De ser así, entonces, estamos en un nudo gordiano difícil de desatorar.
Al paso que vamos, y salvo la migración, los jefes de familia terminarán empleados de los carteles y cartelitos.
Y aun cuando la vida se expone cada día en la refriega y la batida, si corren con suerte, podrán seguir llevando el itacate y la torta a la casa y que es lo más importante.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.