cargando

En twitter:

Escenarios
Martes 04 enero, 2022

Vidas excepcionales

•Juárez, Zapata y Villa
•Políticos jarochos
UNO. Vidas excepcionales

Hay vidas interesantes, fuera de serie, excepcionales, de políticos.
Por ejemplo, Benito Juárez García, el indito de Oaxaca que aprendió a leer a los 14 años de edad y quien incluso deseó meterse al seminario y estudiar para sacerdote dada la pobreza y la miseria que abatía a la familia.

Luis Velázquez

Emiliano Zapata, el campesino pobre de Morelos que a temprana edad se convirtió en sostén de sus padres y luego defendió, joven aún, a su pueblo en aquella enconada lucha agraria por la tierra.
Pancho Villa, el famoso robavacas que luego de evitar el ultraje de una de sus hermanas por el hacendado porfirista, huyó al monte y para sobrevivir se volvió un cuáquero que robaba vacas y las vendía a los carniceros de los pueblos establecidos en los mercados populares.

DOS. Infortunio de Fidel Herrera

Y, bueno, sin entrar en polémica ni “poner mucha crema a los tacos”, la historia de Fidel Herrera Beltrán también resulta singular.
Por ejemplo, estudiante de secundaria, los fines de semana vendía longaniza y tamales en Cosamaloapan y que su señora madre y abuela preparaban y cocinaban en Nopaltepec, donde vivía la familia.
Luego, también anduvo de auxiliar de un boxeador cuenqueño cuando iba de pueblo en pueblo a jugar y Fidel cargaba sus toallas y agua para beber.
Incluso, durante varios meses estuvo ahorrando unos centavitos para comprarse unos zapatos negros marca Canadá y que estrenara en una fiesta en Tlacotalpan en tiempo de lluvia y como llovió duro y tupido y el río Papaloapan se desbordó todos corrieron y en la corretiza Fidel perdió un zapato y fue la más terrible y espantosa desgracia de su vida.

TRES. Casos de Yunes y Duarte

Su examigo, enemigos que se volvieron, Miguel Ángel Yunes Linares fue hijo de un hombre laborioso que tenía una fábrica de escobas con su hermano y que les permitiera salir adelante.
En las noches, afiebrado por leer, y cuando la luz de la habitación se apagaba, Miguel Ángel se tapaba con una sábana y leía un libro alumbrándose con una lámpara, en tanto los hermanos y los padres dormían.
Es más, y con todo y que está preso en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, Javier Duarte siempre contaba que a la muerte de su padre en el temblor de 1985 en la Ciudad de México su señora madre puso una panadería y él mismo aprendió a hacer pan.
Y comenzaba la faena hacia las 4 de la mañana y luego, hacia las 7 horas, se iba con su hermano a entregar el pan de tendajo en tendajo en la ruta de Omealca a Tezonapa.

CUATRO. El misterio Cuitláhuac

En el otro lado de la cancha exaltan la suerte y el destino del señor Cuitláhuac García Jiménez.
Por ejemplo:
La versión de que Fidel Herrera Beltrán, y a instancias de Atanasio García, entonces diputado local, otorgó la beca a Cuitláhuac para estudiar posgrado en Alemania.
Por eso, bien dice el viejito del barrio, si los astros se acomodan a favor de una persona le va bien en la vida.
Tan bien que una madrina, la profesora Gloria Sánchez, senadora de la república, lo presentó con AMLO, el presidente, y bastó su recomendación para ungirlo candidato a diputado federal, luego de que el doctor en Economía, Raúl Arias Lovillo, rechazó la oferta porque todavía despachaba como rector de la UV.
Es misterio constituye, al menos para el grueso de la población, la estrategia con que Cuitláhuac se le fue metiendo a AMLO.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.