cargando

En twitter:

Escenarios
Martes 16 noviembre, 2021

Cordones umbilicales

•MORENA y PRI
•Los mismos vicios...

UNO. Cordones umbilicales

Cada vez, las tribus de MORENA se parecen a las elites del PRI en el siglo pasado. Por ejemplo, a la cultura tricolor de “La cargada” y “De todas todas” y “El Dedazo” y “El Autodedazo”.

Luis Velázquez

El testimonio está en el reparto de las presidencias de las Comisiones en la LXVI Legislatura.
El chamán Juan Javier Gómez Cazarín, previo acuerdo con los jefes superiores (el secretario General de Gobierno y el góber de la 4T) distribuyó las tajadas del pastel de la siguiente manera:
28, para MORENA. 5, y chafas, para el PAN. Dos, para el PRI Dos, para el PT.
Avilones.

DOS. Sus chicharrones tronaban

Claro, así lo establece la ley a partir de las diputaciones locales unis ganadas en las urnas.
Pero de igual manera operaban las tribus priistas en el siglo XX.
Dueños del aparato gubernamental, como ahora MORENA, se quedaban “con hacha, calabaza y miel” y únicamente “sus chicharrones tronaban”.
Por eso, y en el tiempo aquel de la llamada “Dictadura Perfecta”, el dinosaurio priista creó y recreó y pulió y volvió a pulir su cultura política.

TRES. Cultura priista

Entre tantas obras, las siguientes:
“La cargada”. Por aquí emergía el humo blanco del sínodo priista con el nombre del candidato a un cargo público, en automático, los militantes y los feligreses de su capilla, y hasta los opositores, lo declaraban héroe patrio.
Todos, olvidando rencores, odios y venganzas. Nacía el nuevo dios político terrenal.
“De todas… todas”. El PRI nunca perdía. Y si perdía en las urnas arrebataba en los tribunales con las impugnaciones.
“El Dedazo”. Las tribus repartiéndose entre ellos los cargos públicos con el siguiente lema democrático. “E’to pa’ti y E’to pa’mí”.
Y “El AutoDedazo”. Las mismas tribus asignándose los cargos públicos, casos Marlon Ramírez y Anilú Ingram como diputados locales pluris.
En MORENA, reproduciendo los modelos anteriores “al pie de la letra”.

CUATRO. Dueña del poder

Bastaría referir que MORENA es el partido en el poder en el país y en Veracruz.
Y por añadidura, propietario del aparato gubernamental, igual que en el PRI en su tiempo, para hacer y deshacer y cumplir, incluso, berrinches.
Bastaría recordar que en el primer paso, horas después de rendir protesta, siete diputados locales opositores mostraron su identidad, cambiaron de piel, se quitaron la ideología que arrastraban y afiliaron a MORENA.
Otros, sin embargo, lo hicieron antes (Fernando Arteaga Aponte y las hermanas Fabiola y Regina Vázquez Saut), digamos, como para hacer méritos.

CINCO. Agandalle partidista

Por eso, a la hora del reparto de las comisiones, MORENA iba de gane y con más fuerza y peso.
Y el agandalle total y absoluto, igual, igualito, que en el resplandor tricolor.
Se insiste, nomás para que nadie olvide. 28 presidencias de comisiones, en manos de MORENA.
Incluso, la más importante, la presidencia de la Comisión de Vigilancia, aquella que fiscaliza el gasto público de los presidentes municipales y el gobierno del Estado, jefaturada por MORENA.

SEIS. Amarrar el hueso…

Nada fácil será que al ratito más diputados opositores se bajen del partido que los lleve al triunfo y vayan a MORENA.
Más, considerando el cargo público siguiente, hacia el año 2024, cuando en las urnas MORENA de nuevo quede con la gubernatura y gane la mayoría de diputaciones locales y federales y las Senadurías.
Y, bueno, como “vivir fuera del presupuesto es vivir en el error”, y dado el canijo desempleo creciente, entonces, “el hueso ha de amarrarse… a como dé lugar”.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.