cargando

En twitter:

Escenarios
Sábado 04 septiembre, 2021

Locura femenina

•Éxito de galanes
•Cimbraban corazones

UNO. Fuga de mujeres

En el siglo pasado hubo un tiempo en el pueblo cuando la mitad de la población y la otra mitad terminó o habría terminado enloquecida.
Por lo siguiente: Por aquí llegaba un circo, entonces, de pronto, una chica se iba con el domador de los leones y tigres, fascinada e hipnotizada

Luis Velázquez

con aquellas hazañas repetidas con los leones y tigres viejos.
Meses después, en el verano, llegaba otro circo y otra chica se fugaba de su casa sin avisar ni dejar recado con el trapecista.
Hubo chicas que se fueron, caray, con par de payasos porque las hacían reír por cualquier cosita.

DOS. Locura femenina

Después, llegaron las brigadas de trabajadores petroleros y la historia se repitió, más que como una comedia, como una tragedia, porque montón de chicas se fueron con ellos, aun sabiendo que eran casados y con hijos.
Luego, llegaron las brigadas de los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad para tender postes y redes de la energía y también la locura femenina colectiva alcanzó dimensión estelar.
Unas, la mayor parte, se fugó con ellos, y otras, pocas, se casaron ahí mismo en el pueblo.

TRES. Pegue de choferes

Era aquel tiempo cuando hasta los choferes y cobradores de los autobuses de pasajeros que todos los días viajaban sobre carretera de terracería, rellenando el camión de polvo, a la ciudad jarocha.
Y la mayoría tenía pegue inusitado con las chicas y en un viajecito del pueblo a Veracruz o viceversa era suficiente para la seducción.
Y de pronto, muchas chicas empezaron a quedar embarazadas, y muchas, en la desilusión, abandonadas.

CUATRO. Forasteros y hechiceros

Fue el tiempo aquel, como una maldición, cuando los forasteros deslumbraban el corazón de las chicas.
Por ejemplo, los profesores jóvenes que eran enviados al pueblo en su primera chamba.
Y como eran jóvenes y solteros y con una plaza magisterial asegurada y con un buen ingreso, entonces, fueron también la sensación.
Era aquel, caray, el tiempo de la prosperidad económica y social en el pueblo.
Y por eso mismo, el deslumbramiento en un pueblo donde nada pasaba y todos los días y noches se petrificaban en la modorra del aburrimiento y la nostalgia y los sueños.

CINCO. Dolor y sufrimiento

Por eso, la mitad de la población y quizá la otra mitad terminaron enloquecidas en el siglo pasado.
Incluso, les tenían miedo a los forasteros que llegaban como el Quetzalcóatl avasallando corazones y neuronas y alborotando la vida tranquila y aldeana.
Es más, tanto fue el dolor y el sufrimiento que las madres se confesaban y clamaban el auxilio de los sacerdotes de la iglesia.
Y desde la homilía convocaban a integrar un frente común para salvaguardar la tranquilidad familiar y la paz social.
Pero, bueno, el viejito del barrio dice que en todos los tiempos el corazón tiene razones poderosas que nunca entienden las neuronas.

SEIS. La vida se normalizó

Entonces, hubo chicas bonitas, guapas, apenas, apenitas, nacidas a la hija que se fueron con aquella marabunta y nunca, jamás, regresaron al pueblo ni nadie conoció su destino social.
Había, claro, díceres, considerando que en todo pueblo los chismes se magnifican y hasta se convierten en verdad absoluta y universal.
Por fortuna, con los años terminó el tiempo de las vacas gordas y los circos y los gitanos y los petroleros y los electricistas y los profesores dejaron de llegar al pueblo y en el pueblo, por milagro superior, la paz volvió y la vida fue normal.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.