cargando

En twitter:

A Mil por Hora
Martes 06 julio, 2021

Dedazos en Universidad Veracruzana para rectoría

Apadrinados tres aspirantes a la sucesión en la U.V.
•José Roberto Ruiz Saldaña, Darío Fabián Hernández González y Salvador Tapia Spinoso
•Uno, por tribus de MORENA en Veracruz; otro, MORENA México y otro, favorito de Sara Ladrón
•Unas murallas, diques, muros, los 9 académicos notables de la Junta de Gobierno


Luis Velázquez

La elección del rector(a) de la Universidad Veracruz es, parece, un árbol.
A ras del suelo, lo que se ve, el tronco, las ramas, las ramitas y las hojas, y los pajaritos meciéndose en las ramas.

  • José Roberto Ruiz Saldaña. Gracias a MORENA en el INE. Ahora, con MORENA, Universidad Veracruzana, "en la mira"

Los hechos visibles, manifiestos, por ejemplo, los doce aspirantes y suspirantes registrados para la sucesión.
Y debajo del suelo, las raíces del árbol desperdigadas según encuentran camino.
Los hechos ocultos, subterráneos, lo que está atrás de.
Por ejemplo, si los 9 notables de la Junta de Gobierno (5 académicos en la Universidad Veracruzana y 4 de universidades foráneas) elegirán con libertad, o por el contrario, habría "una mano meciendo la cuna".
El 12 de julio aplicarán el primer filtro y reducirán la lista de los doce apóstoles, no de Jesús, tampoco de Luzbel, sino de la UV.
Un académico dice que mínimo echarán tijera a seis.
Y, bueno, quizá en nombre de la democracia y la transparencia y la rendición de cuentas, los 9 Notables publiciten razones y argumentos con peso y de peso.
Pero mientras "el gallito cante tres veces", en el pasillo universitario trota la versión de que de entre los doce aspirantes tres están apuntalados por padrinitos o madrinita poderosa.
Uno.
José Roberto Ruiz Saldaña.
Consejero del Instituto Nacional Electoral y quien apadrinado por MORENA llegó al INE.
Y ahora, apadrinado por las tribus de MORENA sueña con la rectoría.
Primero, 4 años. Después, la reelección de 4 años más.
8 años en la silla embrujada del edificio de las Lomas del Estadio.
Dos.
Darío Fabián Hernández González.
Director de Planeación en la secretaría de Finanzas y Planeación del gobierno del estado.
Apadrinado por la 4T.
Unos dicen que por el mismito gobernador.
Otros, que por el secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco.
Y otros, que por el subsecretario de Finanzas y Planeación, Eleazar Guerrero, el primo hermano de Cuitláhuac García y quizá, su operador.
Y/o en todo caso, el trío.
Y tres.
Salvador Tapia Spinoso.
Secretario de Administración y Finanzas de la UV con la rectora Sara Ladrón, y a quien desde hace ratito lo tiene placeando, incluso, hacia el interior de la Junta de Gobierno con el informe del programa administrativo y financiero de la UV, y en realidad, para muestrearlo ante los 9 notables.

EL MORENISTA DEL ALTIPLANO

José Roberto Ruiz Saldaña.
El Morenista que sueña con la rectoría de la UV, inició apenas, apenitas, el semestre anterior como docente de la UV en una conferencia inaugural y un curso en el Doctorado de Derecho.
Pero su calidad académica no es reconocida por la SEP ni el CONACYT.
Ha sido señalado de acoso sexual y hostigamiento laboral.
En un tiempo de su vida anduvo calvo. De pronto, se injertó pelo y ahora lo luce y reluce.
En el INE votó a favor de la candidatura de Félix Salgado Macedonio para gobernador de Guerrero.
La ley, sin embargo, contempla que un académico externo a la UV y que imparta clases en otras instituciones puede aspirar a la rectoría.
Nadie precisa sus padrinos o madrinas en MORENA como partido o en MORENA como aparato gubernamental asentado en el Poder Federal.
Pero sus biógrafos aseguran que por ahí le viene la fuerza...

EL MORENISTA DE LA ALDEA

Darío Fabián Hernández González.
Investigador del IIESES donde fue director.
Director de Planeación en la secretaría de Finanzas y Planeación de la 4T.
En su activismo por la rectoría de la UV ha trascendido que en el rectorado actual hay inconsistencias en el manejo del presupuesto por mil 987 millones de pesos según la cuenta pública del año 2018/2020 en el ORFIS, Órgano de Fiscalización Superior.
También que el presupuesto se ha achicado en 3 mil quinientos millones de pesos.
Y que hay sobresueldos a funcionarios de la UV que llegan a 395 millones de pesos.
La crisis financiera, asienta en un texto, será latente a inicios del año 2022.
Escribió: "Hay desaseo de la gestión administrativa. Hay falta de cobertura, deserción escolar, baja inserción laboral e impacto en la economía".
En el palenque público trasciende que sus padrinos son Cuitláhuac García, José Luis Lima y Eleazar Guerrero.
Los tres Mosqueteros de Darío Fabián.

FAVORITO DE LA RECTORA

Salvador Tapia Spinoso.
Es el gallo de la rectora Sara Deifilia Ladrón de Guevara.
Despacha como secretario de Administración y Finanzas.
Recién doctorado, sin experiencia académica.
Es yerno del ex priista Gonzalo Morgado Huesca, codirigente del partido de reciente cuño, Podemos, según parece, debut y despedida.
La rectora lo ha placeado con los 9 Notables de la Junta de Gobierno con informes del programa administrativo financiero.
Usa marcapasos y se ejercita todos los días.
La versión de que la rectora quiso cambiar la Ley Orgánica de la Universidad Veracruzana, y hasta envió iniciativa de ley que fue rechazada en la LXV Legislatura para favorecerlo.
En el palenque público trasciende su alianza con Octavio Ochoa Contreras, secretario de Desarrollo Institucional, y de quien depende la dirección de Proyectos y Construcción de la UV, y en donde habría fugas, y hasta una carpeta de investigación que llega a la directora de Proyectos, Emilia Patricia Robles.
Incluso, la versión de que en el rejuego está Guillermo Heitler, el esposo de la rectora.

LOS NUEVE NOTABLES

Los 9 notables de la Junta de Gobierno de la UV tienen, entre otras, las siguientes características.
Todos son investigadores.
Todos con maestrías y doctorados. Y en unos casos, dos, tres doctorados. Ya en universidades del país. Ya en extranjeras.
Todos con libros publicados.
Todos con artículos y ensayos en revistas indexadas.
Todos con tutorías y membresías.
Todos gestores académicos.
Todos que arrastraron el lápiz en el salón de clases.
Todos de Tiempo Completo.
Unos, con currículos impresionantes como de secretarios de Estado.
Unos, con una biografía mínima y básica en hojita sencilla y modesta.
Varios, miembros de organizaciones académicas locales, nacionales y extranjeras.
Varios con trayectoria científica y actuando en el mundo.
Varios con premios nacionales e internacionales.
Todos con cursos impartidos, incluso, hasta en la UNAM.
Unos, presidentes de sociedades académicas nacionales.
Ellos son:
Leticia Mora Perdomo, presidenta.
Genaro Aguirre Aguilar, secretario.
Laura Verónica Herrera Franco.
Jorge Martínez Contreras.
José Luis Morán López.
Enrique Ramírez Nazariega.
Alfredo Sánchez Castañeda.
José Antonio Seade Kuri.
Alma Gloria Vallejo Casarín.
Dicen que ellos están molestos con la rectora Sara Ladrón porque hasta con iniciativa de ley al Congreso Local para modificar la ley orgánica de la Universidad Veracruzana les quiso "cortar las alas" y reducir y achicar funciones.
Los nueve elegirán al nuevo rector(a).
Pero... ¿cederán a las presiones externas para favorecer al trío de candidatos con padrinos políticos como son José Roberto Ruiz Saldaña, Darío Fabián Hernández González y Salvador Tapia Spinoso?


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.