cargando

En twitter:

Barandal
Jueves 01 abril, 2021

Pólvora en Veracruz

•La Santa Muerte
•Ilustre jarocha

ESCALERAS: La muerte violenta tiene carta de adopción en Veracruz. Casi casi, bien podrían los alcaldes declarar a “La Santa Muerte” como hija predilecta.
Más porque todos los días hay un tiradero de cadáveres, y lo peor, el tiradero de impunidad.

Luis Velázquez

Un asesinato, un secuestro, una desaparición, hacen olvidar los anteriores.
Y como el archivo oficial se va llenando de muertos como en un cementerio, entonces, el oleaje de la incertidumbre y la zozobra, convertido en tsunami, descontrola y hace perder los estribos oficiales.

PASAMANOS: Por ejemplo, entre tantos otros crímenes, el martes 23 de marzo, unos profesores del estado de Puebla viajaron a Poza Rica.
Y en el camino, a la altura de Papantla, carretera El Chote-Espinal, fueron atacados por un comando, asaltados y rafagueados.
Una profesora quedó muerta. Un docente más, herido. Otro más, la libró.
Los sicarios los interceptaron. Pero el conductor siguió manejando, tratando de escapar. Y se registró dura, cruenta y ruda persecución.
Desde su unidad móvil, los malandros los tirotearon.
La profesora se llamaba Rocío y tenía 50 años de edad. Y vivía en Huehuetla, Puebla. El herido, Jesús Campos Hernández, de 48 años, profesor, domiciliado en Puebla.

CORREDORES: Desde entonces, el silencio total y ominoso de la secretaría de Seguridad Pública. Ni una palabra. Como si la emboscada y el rafagueo hubieran ocurrido en algún planeta del sistema solar.
Tampoco una sola palabra de la Fiscalía General, apostando quizá ambas dependencias al silencio y que, bueno, dicen los teóricos del lenguaje, es un idioma más indicativo y significativo que el lenguaje hablado o escrito.
Un atentado más. Un feminicidio más, así le llamen simple y común asesinato de una mujer. Así, incluso, en el dato federal, Veracruz registre, ajá, una caída insólita y vertiginosa en el homicidio de mujeres.

BALCONES: Tampoco una palabra de la SNTE, Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
Ni de la CNTE, Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.
Ni del góber precioso de MORENA en Puebla.
El tiroteo a tres profesores, visto, considerado, mirado, como un hecho normal más en la vida cotidiana.
Veracruz, un infierno. Uno de los peores rincones del país para vivir. “La Santa Muerte” tiene permiso para hacer y deshacer a su antojo en un Veracruz, dice la secretaría de Turismo, “que se antoja”.

PASILLOS: El atentado en Papantla en contra de los tres profesores da terror y llena y rellena el corazón y las neuronas de miedo y pánico.
La moraleja es clara y lapidaria: los caminos de Veracruz, asolados por la nueva banda, múltiple, de “Los bandidos de Río Frío”.
Casi casi, las películas de “El Llanero Solitario y Toro” combatiendo a los malandros que atracaban a las diligencias.
De noche y de día. Y al mediodía. Y en la tarde que inicia. Y a toda hora.
Recuerda aquel tiempo de “La Sonora Matancera”, cuando los caciques y jefes de los pistoleros les daban un día a la semana para asaltar las carreteras y los caminos de Veracruz y que significaba su salario semanal, levantaran lo que pudieran.

VENTANAS: Incluso, y como en aquel sexenio, Agustín Silvestre Acosta Lagunes, la inseguridad descarriló en todos los órdenes, el presidente Miguel de la Madrid lanzó a Fernando Gutiérrez Barrios, el policía político, el político policía, como candidato a gobernador.
Y en los primeros cuarenta días pacificó la tierra jarocha encarcelando a los caciques y sicarios, en tanto otros huían despavoridos.
Años después, a partir de Patricio Chirinos Calero, “La Santa Muerte” sigue teniendo permiso. Invicta, Inderrotable. Avasallante. Impune.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.