Tránsfugas políticas
•El mundo insólito
•Adictas al poder
UNO. Tránsfugas políticas
Elizabeth Morales y Regina Vázquez Saut son políticas icónicas. Encarnan la más alta expresión de la vida pública. La primera fue priista y ahora que morenista. La segunda fue priista, panista y que unas semanas, morenista, y ahora, en otro partido.
Luis Velázquez
El color guinda y marrón les parece ahora los colores más fascinantes del arcoíris. Antes el rojo y el azul.
El politólogo Giovanni Sartori les llama tránsfugas de la política. Trapecistas públicos. Brincando de un partido político a otro, según las circunstancias.
DOS. Desertoras equivocadas
Elizabeth Morales, en el lado priista, diputada federal y presidenta municipal de Xalapa.
Regina Vázquez Saut, en el lado priista y panista, ex alcaldesa, ex diputada, ex secretaria de Estado. Cacica con su hermana Fabiola en su parcela, Acayucan. Hoy, secretaria general de un nuevo partido.
El fin de semana, pachangón en el rancho “El mangal” de Acayucan, para exaltar y enaltecer a Gonzalo Vicencio, quien hacia el final del día desertó de MORENA
TRES. Adictas al poder
Allá el PAN, más el PRI, viviendo los peores días de sus vidas. En el año 2016, el PRI lanzado del palacio por Miguel Ángel Yunes Linares. En el año 2018, el PRI y PAN derrotados en la gubernatura por el candidato obradorista.
Entonces, mirando que el barco rojo y azul se hundían, Morales y Vázquez, igual que tantos otros priistas y panistas, mejor se bajaron.
Es la vida. El ser humano buscando la sobrevivencia. Las dos ya probaron “las mieles del poder”. Y se volvieron adictas.
Y un cargo público, como París, “bien vale una misa”. O las misas necesarias.
CUATRO. El servicio social de carrera
La vida pública, el ejercicio del poder político, sin ningún sentido social. En todo caso, con sentido patrimonialista. Quizá, el llamado servicio civil de carrera.
Lo importante, primero, empujar la carreta para que nunca falte la chamba. Y segundo, pensando siempre en el bienestar social y económico de la familia.
Las ideas políticas, la ideología incluso, el fervor religioso por las ideas sociales y políticas de otros tiempos (Ricardo Flores Magón, Emiliano Zapata, Francisco Villa, Benito Juárez, Lázaro Cárdenas del Río, entre otros) relevado por el interés particular.
Total, los pobres siempre han existido y ni modo de pensar que con Elizabeth Morales o Regina Vázquez su destino precario pudiera superarse.
CINCO. Ellas, por encima de todos
Primero ellas. Después ellas. Y al último, ellas.
Quizá Regina Vázquez, cacica en Acayucan, pudiera levantar en resistencia pacífica a una que otra comunidad. Mucho se duda de Elizabeth Morales. Más, luego de su tiempo edilicio.
Pero, bueno, en MORENA y el otro partido creen, están convencidos de que con ellas el partido obradorista sería salvado de una derrota, y les abrieron, todo indica, la puerta.
SEIS. Políticos ricos y población jodida
Los tránsfugas de la política han existido todos los tiempos.
En el siglo pasado, por ejemplo, renunciaban al partido y se lanzaban como candidatos independientes, y a veces, como Gómez Morín, formaban su partido, el PAN.
Ahora, lo más fácil es cobijarse, primero, en el partido político de moda, y segundo, en cualquiera de los doce partidos restantes que, por eso mismo, quizá, el OPLE autorizó 4 nuevos partidos locales.
El resultado social es el siguiente: 6 de los 8 millones y cacho de habitantes, en la pobreza, la miseria y la jodidez, en dato oficial del INEGI.
Así tienen las tribus políticas a Veracruz, una entidad federativa rica y pródiga en recursos naturales, habitada por gente precaria.
Nieves Sánchez Gomez que 16 Feb, 2021 - 01:32
Todo lo mismo ... excelente Titulo adictas.Una verdadera debacle Apocalíptica Mi Admirado Y Querido Maestro.
Me fisher 15 Feb, 2021 - 23:43
Ahora sólo falta la relación y análisis de los hombres tránsfugas. Cuestión de buscar el equilibrio.