cargando

En twitter:

Escenarios
Sábado 13 febrero, 2021

El sueño de la paz

•El góber utópico
•Olor a pólvora

UNO. El sueño de la paz

El sicólogo dice que son ingenuas las personas que crean y sueñen con que algún día en Veracruz será posible conseguir la paz.
Con todo, incluso, con la dependencia rimbombante en el gobierno del Estado llamada “Comisión por la Paz” a cargo de Mayra Ledezma,

Luis Velázquez

fallida aspirante a la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Desde hace 28 (veintiocho años) con Patricio Chirinos Calero en la silla embrujada del palacio de Xalapa inició el tsunami de la violencia y la muerte.
Y desde entonces, la incapacidad oficial. Nada indica hoy, 26 meses y medio después, que con MORENA y la 4T la vida pacífica será recuperada.
Aquí, el infierno. Todos los días hay secuestrados, desaparecidos y muertos.

DOS. El góber utópico

En el mes de diciembre del año 2018 cuando tomara posesión, el góber jarocho aseguró que en dos años pacificaría Veracruz.
Entonces, en el primer día del esplendor pensaba que dos años serían suficientes, quizá, recordando a Fernando Gutiérrez Barrios quien en 40 días acabó con “La Sonora Matancera” y Veracruz recuperó la sonrisa.
Hoy, cambió la promesa por frase infortunada pidiendo a los medios que “dejen de ser alarmistas… porque Veracruz ya no se tiñe de rojo”.

TRES. Olor a pólvora y sangre

Por decreto del góber, Veracruz está en paz. Tranquilo. Todos, tirados en la hamaca con la brisa marina del Golfo de México en el cuerpo, el corazón y las neuronas.
Pero Veracruz sigue oliendo a pólvora y sangre. El tiradero de cadáveres y de impunidad. Niños, mujeres, madres de familia, padres, ancianos, perdiendo la vida.
La iglesia católica haría bien si omitiera decir en cada misa, “Podéis ir en paz”.
En Coatzacoalcos, una maestra de preescolar, de 32 años, fue secuestrada frente a su templo evangélico.

CUATRO. Masacre en Minatitlán

La vida se ha vuelto una mezcla de horror y pánico. Se viviría, incluso, la llamada “paz de los valientes”.

Únicamente los valientes saliendo a la calle, expuestos, por un lado, al COVID, y por el otro, al tsunami de violencia, incertidumbre, zozobra e impunidad.
En Minatitlán, el sábado 30 de enero, otra masacre. Un bebé, una madre y el padre fueron calcinados en el Frac. Soto Inés, aun cuando la versión oficial, ta’güeno, fue de que habían muerto por una broncoaspiración.

CINCO. ¡Veracruz se antoja!...

La versión oficial de que la familia murió “por una broncoaspiración” parece en el “Veracruz se antoja” un acto desesperado para explicar la incapacidad de la secretaría de Seguridad Pública para garantizar la tranquilidad, la paz y la cohabitación de norte a sur y de este a oeste.
Todos los días, en el palacio de gobierno de Xalapa, los miembros de la llamada “Comisión por la Paz” se juntan para hablar sobre la inseguridad.
Mejor dicho, para seguir la huella de los malandros con el reporte de muertos, secuestrados y desaparecidos del día anterior.
¿Y?

SEIS. Clubes de Ingenuos

Habría de integrarse Clubes de Ingenuos, Ilusos y Utópicos, anexos y conexos, en cada rincón municipal de Veracruz.
Y de paso, si les pareciera, formar cadenas de oración, en ningún momento para pedir por la paz, sino para dar gracias por un día más de supervivencia, conscientes de que algún día, tarde o temprano, la muerte los alcanzará.
Sería “la paz de los valientes” leyendo “El llano en llamas” y “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo, donde en las noches, los muertos platican, intrigan, conspiran y organizan comelitonas y bailongos y son felices.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.