cargando

En twitter:

Crónicas
Martes 16 julio, 2013

Alucinante rancho de Edgar Spinoso


•En “El relicario”, que antes era de 150 hectáreas, fábrica de alimentos de primer mundo y 2,635 novillos en engorda; la mitad está por parir…

Hay dos ranchos en Veracruz, propiedad de polí­ticos que compiten entre sí­.
En el municipio de Emilio Carranza está el rancho “El relicario”. El dueño original fue César Spinozo, el primo de Roque Spinozo Foglia, quien fuera lí­der de la Unión Nacional de Productores Cañeros, asesinados ambos de 120 balazos en el sexenio de Agustí­n Acosta Lagunes, cuando de norte a sur de Veracruz dominaba la llamada “Sonora matancera”.

Luis Velázquez

El rancho se quedó en custodia a Edgar Spinoso, tení­a entonces 11 años de edad, y muchos años después se convirtió en secretario particular del doctor Ví­ctor Arredondo ílvarez, entonces rector de la Universidad Veracruzana, desde donde cabildeara para otorgar una beca a los jóvenes estudiantes Érick Lagos y Javier Duarte.

Oficial mayor de la secretarí­a de Educación, Edgar Spinozo ha trabajado duro y tupido para florecer el rancho que en aquel entonces era de unas 150 hectáreas. Tan es así­ que, por ejemplo, ahora tiene una fábrica de alimentos de primer mundo con corrales suficientes para diez mil novillos.

Pero además, en el rancho hay instalaciones decorosas para la crí­a y reproducción del ganado.

De acuerdo con las versiones, Edgar Spinoso tiene ahora 2,635 novillos en engorda, además de que la mitad, aproximadamente, está por parir.

Y si se calcula que cada animalito pesa unos 500 kilos, y si se considera a 30 pesos el kilo, eche cuentas el lector del poderí­o económico de “El relicario”.

En La Antigua, el ingeniero Valentí­n Casas, subsecretario de Desarrollo Agropecuario, tiene el rancho “Casas”, desde tiempos inmemoriales, quizá desde cuando iniciara en la polí­tica en el sexenio de Rafael Hernández Ochoa.

El rancho es de unas 200 hectáreas, en terrenos donde cada hectárea se cotiza arriba de los cien mil pesos.

Y más, cuando como está sembrado de caña de azúcar, el cultivo más generosos, y con sistema de riego.

Y a un ladito está el rancho propiedad del secretario de Desarrollo Social, Marcelo Montiel Montiel, ubicado en Puente Nacional, entrando por el elefante blanco del alemanismo, conocido como ”˜”™El armadillo”.

Su nombre es un misterio (por ahora) para los médicos veterinarios que merodean por ahí­. Pero si se considera que el sueldo y los negocios de Montiel Montiel le han dado para comprar un ranchito en Curitiba, Brasil, el rancho de Puente Nacional también es un modelo de crecimiento agropecuario.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.