Fatalidades en Veracruz
•Mundo rosáceo
•El góber machetero
ESCALERAS: Fatalidad una en Veracruz: el COVID (como en el resto del mundo). Fatalidad dos: la recesión. Negocios quebrados. Desempleo (como en el país). Fatalidad tres: desigualdad social y económica (como en los 5 continentes). Fatalidad cuatro: la inseguridad y la impunidad.
Aquí, Récord Guinness en secuestros, feminicidios y extorsiones.
Luis Velázquez
Peor fatalidad: quizá, el góber machetero lanzándose incienso a sí mismo.
Viviendo y gozando en su mundo rosáceo. Castillo de arenas. Edificio de naipes. Un mundo, a imagen y semejanza fifí, sabadaba, salsera y catrinera.
PASAMANOS: Miércoles 23 de diciembre, 2020, día fatídico como tantos otros días y noches:
Filomeno Mata (en la sierra de Papantla): dos cabezadas decapitadas. Los cuerpos, con las manos amputadas. Un narcomensaje para el alcalde de El Espinal.
Rafael Delgado: dos cadáveres embolsados. Descuartizados. Un hombre, a un ladito de la Casa del Campesino.
Coatzacoalcos: bombas molotov incendian una pollería. Desde la calle, el lanzamiento de los explosivos.
Gutiérrez Zamora: un cadáver flotando en el río aguas abajo. Poblado Ignacio Muñoz Zapotal.
Martínez de la Torre: un hombre asesinado a puñaladas. René de la Rosa Guzmán. 69 años. De profesión ingeniero.
CORREDORES: Minatitlán: ejecutado a balazos. Héctor de Jesús Cruz. 32 años.
Tlaltetela: un chico deprimido se quita la vida. Decidió colgarse adentro de la iglesia.
Desde hace 25 meses, la letra de la canción de “La bamba” necesita reescribirse. Del paraíso que fuimos, a la camorra día y noche. Veracruz, oliendo a pólvora y a sangre. “La muerte teniendo permiso”.
Atrás de cada asesinato, descuartizado, desmembrado, decapitado, niños huérfanos, parejas viudas, padres ancianos a la deriva social.
BALCONES: “¿Qué hacer?” intituló Lenin uno de sus libros.
Uno. ¿Organizar marchas, protestas, resistencia pacífica, declaraciones mediáticas? Ningún resultado social se obtiene del gabinete de seguridad del gobierno del estado.
Dos. ¿Integrarse en un Colectivo para la búsqueda de familiares? ¡Una tarea desgastante a partir del menosprecio oficial, tratando a todos como si fueran los peores enemigos de la vida!
Tres. ¿Cruzarse de brazos y resignarse, considerando, incluso, que la resignación significa dejar de luchar y esperar un milagro? Lo peor de la vida.
Cuatro. ¿Llorar y llorar cuando como decía José Alfredo Jiménez, “ni llorar es bueno”? Quizá sirviera de consuelo para desahogarse.
Cinco. ¿Maldecir al góber por la excesiva tolerancia al gabinete de seguridad y justicia? ¡Ningún caso tiene llenar el corazón y el hígado de rencor y odio! ¡Nada se gana, más que la exhibida de que el ciudadano de a pie hace a un lado las neuronas y se deja gobernar por las pasiones insensatas!
PASILLOS: Muchas fatalidades en Veracruz. Insólita la desigualdad económica, social, educativa, de salud y desarrollo humano.
De todos, la más canija, la inseguridad y la impunidad.
Los ciudadanos expuestos a los carteles y cartelitos, malandros y malosos, sicarios y pistoleros, rateros y ladrones.
VENTANAS: Hay por todos lados un creciente desencanto social por el estilo personal de ejercer el poder de la tribu guinda y marrón.
Incluso, muchos ciudadanos de a pie, población electoral, se llenan de nostalgia y revelan que extrañan, por ejemplo, y palabras mayores, a Javier Duarte (el tiradero de cadáveres y fosas clandestinas) y Agustín Acosta Lagunes (con su “Sonora Matancera”).
Con todo, el 6 de junio, fecha de las urnas para elegir alcaldes y diputados locales y federales, se sabrá si el desencanto social se traducirá en un rechazo a los candidatos de MORENA, aun cuando algunos piensan que el factor López Obrador salvará al góber machetero de la derrota anunciada.