cargando

En twitter:

Barandal
Jueves 07 enero, 2021

Año de Hidalgo

•Saquear erario
•Ordeñar la vaca...

ESCALERAS: Este año es, será, el año de Hidalgo. El último de los presidentes municipales de Veracruz. En el lenguaje popular tiene una leyenda histórica y mitológica. La siguiente: “Chingue su madre (y a su padre)... quien deje algo”.
Muchos alcaldes ya empezaron. Por ejemplo, el tijeratazo a los funcionarios de confianza y empleados incorporados hace tres años cuando el edil iniciara el cuatrienio.

Luis Velázquez

Incluso, muchos burócratas se están quejando. Se olvidaron que en política se dura en la chamba el tiempo de un sexenio o cuatrienio. O 3 años si se trata de una oportunidad laboral en el Congreso.

PASAMANOS: Los ediles borran así las huellas del nepotismo, tráfico de influencias y conflicto de intereses. Hay Ayuntamientos, por ejemplo, que despedirán de mil a dos mil trabajadores, los mismos que cesaron o se fueron cuando ellos llegaron y por añadidura, encumbraron a los suyos.
La siguiente medida es suspender los convenios mensuales con los medios. ¡Se acabó el cuatrienio!, así usufructuaran “convenios chiquitos”, pues, en todo caso, y como expresa el director de un medio, “alcanza para pagar la nómina”.

CORREDORES: En unos casos, parece, los convenios se prolongarían hacia mediados de año. Pero como habrá comicios y veda electoral del OPLE, entonces, buena razón para de una vez cancelarlos.
De aquí pa’el real, hasta el año entrante. Digamos, el primer trienio del año 2022 cuando el alcalde ganador tome posesión y las aguas se reacomoden.
Ahora sí, como dijo aquel, “los medios han de vivir de sus propios medios”.

BALCONES: El tijeretazo mayor para desaparecer huellas de cuestiones lícitas e ilícitas es cerrar contratos con las empresas constructoras favoritas.
Más, mucho más, aquellas donde los alcaldes fueron socios, aliados y cómplices. O en el menor de los casos, pedían “mochadas”.
Famoso aquel tiempo del alcalde que concursaba y ganaba obra pública en la Administración Portuaria Integral de Veracruz y el titular de la API concursaba y ganaba infraestructura en el Ayuntamiento, por ejemplo.
En “El año de Hidalgo”, la chamba más dura, intensa y ruda es del tesorero municipal para, primero, borrar todas las pistas de documentos y papeles oficiales.

PASILLOS: Luego enseguida, y hasta donde sea posible, planchar a los diputados locales de la Comisión de Vigilancia para evitar desaguisados.
Y en automático, cabildear en el ORFIS, Órgano de Fiscalización Superior, para de igual manera dejar todo planchado.
Tal cual, la conseja popular es que el tesorero municipal, en acuerdo con el alcalde, contraten a un súper auditor, por lo general, ligado al gobierno, como químicos contables para limpiar y oxigenar las cuentitas.
Famoso en el terreno Mauricio Audirac, ex titular del ORFIS y ex Contralor y ex secretario de Finanzas y Planeación, con su despacho. Una maravilla de contador.

VENTANAS: Más todavía si el alcalde se quedó con el diezmo “chupado” al presupuesto oficial pensando en el futuro inmediato luego de los 4 años en el poder municipal, pues sabrá el chamán el tiempo que dure en la Renata, la Reserva Nacional del Talento, mientras asume otro cargo público.
“Yo ando en la política, dijo una alcaldesa, para ahorrar, y bien, para mis hijos”.
“Dejé de ser alcalde y dejé de ser pobre” exclamaba otro ex presidente municipal.
Entonces, los químicos contables purifican la contabilidad y el edil se vuelve un ángel de la pureza.
Todo se vale en “El año de Hidalgo”, menos dejar huellas delatoras que lleven al penal de Pacho Viejo.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.