Vivir luchando
•Lleno de coraje
•Batalla perdida
EMBARCADERO: Ernest Hemingway es cronista escritor preferido... El lector se prende de su novelística porque los personajes tienen una característica común, eje rector, vaso comunicante... Todos luchan llenos de coraje en contra de los otros, los poderosos, y en contra de los peligros naturales de la vida... Por ejemplo, se agarran a trompadas con los días y las noches para alcanzar ideales, sueños, utopías... Y para ser y estar...Pero, sobre todo, para ser dichosos y felices
Luis Velázquez
La felicidad es una premisa repetitiva en Hem (que así le llamaban los amigos)…
ROMPEOLAS: Quizá la novela donde el ser humano lucha con el coraje de la vida es “El viejo y el mar”… El pescador ya viejo y arrugado que durante 85 días y noches nunca, jamás, pudo capturar un pez… Y al día número 86 captura un pez espada con el que se agarra a madrazo limpio y lo mata… Pero el pez queda herido y sangra… Y la sangre atrae a los tiburones… Y el pescador se agarra a guamazos con los tiburones…Y luego de pelea bíblica, los tiburones solo dejan el esqueleto…
ASTILLEROS: El viejo pescador decide llevarse el esqueleto a la bahía con el único deseo de que sus amigos lo miren y sepan que la pesca fue buena, pero los tiburones se comieron al pez espada… Pero más aún, para que un niño, hijo de pescador, recobrara la confianza y la fe en él porque todos en el pueblo ribereño aseguraban que estaba salado…
ESCOLLERAS: En todos los cuentos y novelas, los personajes de Hemingway luchan para lograr el objetivo… Ya en la guerra que tres frentes bélicos cubrió en la Primera y la Segunda Guerra Mundial y en la guerra civil española… Cazando tigres, leones y elefantes en África… Pescando en el Golfo de México… En las tardes de toros en España... En Estados Unidos luchando como boxeador… Ya en las cosas del amor y el deseo… Siempre luchando… La mayor parte de las ocasiones, victoriosos… Y en caso de salir derrotados, contentos, porque lo importante es luchar con coraje, con mucho coraje, por conseguir los ideales y los sueños…
PLAZOLETA: La vida de Hemingway fue una lucha diaria y constante… Primero, por ganarse un espacio… A los 19 años de edad era reportero policiaco en The Toronto Star… Y todos los días corría como loquito de la comandancia a la estación del tren, donde llegaban las noticias, y a la estación de bomberos para acompañarlos en una tragedia… Luego, partió a París para cubrir la Primera Guerra Mundial… Y terminó en África como cazador… Su gran lucha, lucha heroica, y en donde, por cierto, salió derrotado fue contra la depresión… Su padre, un tío, una sobrina, se suicidaron, igual que Hemingway un 6 de junio de 1962 cuando a las 6 de la mañana se levantó de
su recámara, fue al sótano donde guardaban las pistolas y los rifles, tomó el preferido y se pegó un tiro en la boca…
PALMERAS: Hemingway traía la depresión en su ADN… En los días previos al suicidio estaba seguro de que la CIA lo perseguía en el mundo… En repetidas ocasiones fue internado en un manicomio y la última vez fue dado de alta convenciendo a todos que estaba curado… Pero era cuando estaba peor… Todos sus héroes triunfan en su narrativa… Pero él, por desgracia, perdió la gran batalla de la vida por más y más que lleno de coraje intentó derrotar sus fantasmas…