cargando

En twitter:

Escenarios
Lunes 04 enero, 2021

Fernando Yunes, para gobernador

•Anuncia periplo estatal
•Seguirá como alcalde

UNO. Fernando Yunes, por gubernatura

El alcalde jarocho, Fernando Yunes Márquez, se destapó como aspirante y suspirante a la candidatura del PAN a gobernador en el año 2024. Primero, claro, está ganar el 2021; pero como en el palenque público hay, incluso, varios precandidatos (Rocío Nahle, en MORENA, y Julen Rementería y

Luis Velázquez

Joaquín Guzmán Avilés en el PAN, y todo indica, Juan Manuel Díez en el PRI), entonces, como decían en el siglo pasado, "la gallera está alborotada".
Además, el principio universal de que "santo que no es visto no es adorado".
Exsenador de la república, Fernando (Fer le llaman los cercanos) lo dijo así: "No sólo quiero; voy a buscar el 24".
En la versión pública se afirma que su hermano, el primogénito, sigue respirando por la herida guinda y marrón.

DOS. Destape anunciado

Se trata de un destape anunciado desde el año 2018, cuando Miguel Ángel Yunes Márquez fue candidato panista a la silla embrujada del palacio.
Entonces, su señora madre, Leticia Márquez de Yunes, exclamó orgullosa: "Seré madre de dos gobernadores".
Quizá, los hermanos en la contienda interna para posicionarse en los 212 municipios y ganar en la encuesta, más que "a mano alzada", con hechos firmes y contundentes.
A partir del año 2022, cumplida la tarea edilicia, caminará los 212 municipios, igual, igualito que cuando Vicente Fox Quesada recorrió el país desde la gubernatura de Guanajuato soñando con la candidatura presidencial. Estrategias que suelen reproducirse.

TRES. Le ofrecieron curul federal

Dueño de las pelotas y las canicas, el alcalde jarocho reveló que el PAN le ofreció la diputación federal uni o pluri. Lo cavila, digamos, pero con una decisión, por ahora: terminará los 4 años de la presidencia municipal.
Nada del político automático, aquel que por aquí toma posesión está soñando en el puesto siguiente. Incluso, como los 434 diputados federales anunciando que irán por la reelección y desatendiendo la tarea fundamental de legislar para lanzarse de nuevo a la campaña.
Incluso, como Alejandro Moreno (conocido primero como Alito y luego como Amlito) quien dejó inconclusa la gubernatura para irse a la dirigencia nacional del PRI.
Y, bueno, ha de reconocerse y exaltarse la decisión del presidente municipal, a tono, digamos, con la congruencia moral.

CUATRO. Trapecistas del poder

"Yo no me sentiría cómodo dejando la alcaldía" dijo. Y aun cuando en cada demarcación siempre existen pendientes sociales y muchos graves, como la desigualdad social y económica, 6 de los 8 millones y cacho de habitantes en la miseria y la pobreza, la sensibilidad social y política del edil queda manifiesta.
Todo lo que inicia ha de terminarse. El ser humano que suscribe un compromiso, y más social, ha de cumplir "al pie de la letra". Nada de tirarse del barco cuando naufraga ni tampoco cuando casi está por concluir la travesía. Nada de dejar un cargo para brincar a otro "con tal de no quedarse sin chamba".
La gente (la población electoral) rechaza, dijo, a los políticos chapulines.

CINCO. Ciudadano de a pie

Por eso, hacia el año 2022, el presidente municipal se mira como un ciudadano de a pie, quizá sin la curul federal como se lo ofreció el CEN del PAN, haciendo precampaña para la candidatura a gobernador.
Atrás tendrá la alcaldía y la senaduría como aval de su biografía política. Y el buen karma para conectar.
Hacia 1975, Jimmy Carter era gobernador de Georgia, pero un desconocido cacahuatero en Estados Unidos que soñaba con la política. Entonces se plantaba en los cruceros de Washington y acercaba a los ciudadanos y les decía: "Soy Jimmy Carter y quiero ser presidente de Estados Unidos". Así inició su historia. En 1977 llegaría a la Casa Blanca por el Partido Demócrata.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.