cargando

En twitter:

A Mil por Hora
27 diciembre, 2020

La Lengua de Oro

La Academia de Cantarranas eligió a los políticos más lenguaraces, aquellos que nunca han pensado ponerse un bozal para pensar antes de hablar
•La panista Leticia López Landero con su frasecita bíblica: "Meto las manos al fuego por Éric Cisneros"
•El secretario de Educación, Zenyazen Escobar, se echó incienso a sí mismo, olvidando que "alabanza en boca propia es vituperio"


Luis Velázquez/Fotos de Yerania Rolón

En la Biblia hay una frase citable, imborrable y memorable. Dice: Antes de hablar, "amárrate la lengua".
Casi casi como el dicho del viejito del pueblo de que "En boca cerrada no entran moscas" y el otro de que "calladito te ves más bonito".

  • Cuitláhuac García. "Veracruz se sacó la lotería con Cuitláhuac": López Obrador

  • Cuitláhuac García. "Veracruz se sacó la lotería con Cuitláhuac": López Obrador

Suetonio cuenta en "Los doce Césares" que los viejitos de la tribu solían regalar un bozal a los emperadores para amordazarse la lengua antes de discursear con palabrerío innecesario vendiendo esperanzas.
En los mercados populares venden tres monitos como una alegoría en la vida:
Un monito se tapa los ojos. No ver.
Otro se tapa los oídos. No oír.
El tercer monito se tapa la boca. No hablar.
En la cultura política del siglo pasado, todavía vigente, crearon y recrearon la llamada Ley Bozal.
Incluso, en la LXV Legislatura con mayoría de diputados locales de MORENA presentaron iniciativa de ley para la Ley Mordaza a los legisladores con el único objetivo de que ninguno hablara mal del góber jarocho de la 4T, anexos y conexos del primer círculo y el segundo y el tercero del poder.
Por fortuna, la iniciativa de ley fue reventada, luego, claro, de que "midieron el agua a los camotes" y olfatearon vientos huracanados.
En el periodismo se dice que callar, guardar silencio, dejar de publicar textos irreverentes e incómodos significa mejor negocio que publicarlos.
Juan Rulfo, "El llano en llamas" y "Pedro Páramo", fue un escritor introspectivo. Vivía para adentro. Tímido, huidizo, una tarde se topó con Gabriel García Márquez, todo folklore, en una fiesta amical.
Rulfo, sentado de espaldas a la pared en un rincón, callado, mirando, fumando, el Gabo se le acercó y luego de presentarse (todavía no era famoso) le invitó un café en el restaurante más cercano.
Y se fueron.
Media hora después, Rulfo, callado frente al café. Fumando. El Gabo, a la expectativa esperando que el maestro dijera las primeras palabras, pues días antes, fascinado, en una noche leyó "Pedro Páramo" y descubrió que se podía escribir así y fue cuando siguió dando vueltas a "Cien años de soledad".
Entonces, luego de media hora de silencio, Rulfo exclamó: "¡Qué bien estamos así!".
"Sí, qué bien", dijo García Márquez.
Carlos Fuentes y el Gabo escribieron el guión cinematográfico "El gallo de oro" basado en un cuento de Rulfo.
Por eso, la Academia de Cantarranas anuncia hoy el premio anual de "La lengua de oro", merecedora para los políticos que en nombre de "la lealtad ciega" y admiración ciega al jefe máximo se desamarraron la lengua y acuñaron frase bíblicas en el Veracruz folklórico donde la mitad de la población y la otra mitad festina el pitorreo.

RÉCORD GUINNESS DE LAS "LENGUAS DE ORO"

En el año 2019, el premio de "La lengua de oro" se lo llevó, invicta, la Fiscal General. El día cuando tomara posesión y llegara al palacio de justicia acuñó frase bíblica:
"Aquí mando yo".
Casi casi como Luis XIV cuando a los 19 años de edad ungido rey exclamó: "El Estado soy yo".
La Fiscal General quedó, entonces, como la reina de la picaresca política y pública.
Este año, otra mujer, Leticia López, presidenta municipal de Córdoba, se llevó las palmas.
De militancia panista, exdiputada, hermana de Tomás, quien ha andado por varios partidos políticos soñando con la utopía, rebasó al mundo político con su frase pronunciada el día de la comparecencia del secretario General de Gobierno en la LXV Legislatura:
"Yo meto las manos al fuego por Éric Cisneros", dijo, sin inmutarse como parte de aquella comparsa de los setenta y seis presidentes municipales "acarreados" para lanzar loas, incienso y vítores a "El dos del palacio".
Más, mucho más, cuando "El dos" sintió el fuego volcánico político en contra sobre el acarreo de ediles y para la mitad del mundo jarocho y la otra mitad reviró de la siguiente manera: "Los alcaldes me pidieron venir. Yo no los traje".
La Lengua de Oro en su decibel más alto, cuando, caray, nadie, ni las tribus de la 4T, le creyeron.
La comparecencia de los secretarios del gabinete legal en la LXV Legislatura sirvió, incluso, para que Zenyazen Escobar, secretario de Educación, ganara par de "Lenguas de Oro", pues él mismo se halagó.
Por ejemplo, ordenó pintar lonas color guinda con trío de frasecitos singulares, la lengua descarrilada.
En una lona ordenó inscribir la siguiente leyenda: "Zenyazen, Veracruz está contigo".
En otra:
Tú, Zenyazen, "Maestro Rural, Orgullo Nacional".
Y en la tercera lona: "La 4T está en marcha. Unidos en apoyo a Zenyazen Escobar".
Otro premiado con "La Lengua de Oro", y que, una disculpa, se había pasado, fue el presidente de la república cuando en una girita en Veracruz lanzó la siguiente sentencia bíblica: "Veracruz se sacó la lotería" con Cuitláhuac García.
Ajá.
Y es que el secretario ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública nacional avaló con estadística las razones por las cuales Veracruz, en efecto, sin duda, lógico, obvio, "se sacó la lotería".
187 feminicidios al momento.
4 mil 193 homicidios.
435 secuestros.
Más de 48 mil 313 robos.
Tres desapariciones masivas con un total de 25 personas. En Ixtaczoquitlán, Playa Vicente y Emiliano Zapata.

EL PAVORREAL IVÁN LUNA

El Récord Guinness de "La Lengua de Oro" también se lo llevó el vocero de la 4T hecha gobierno en Veracruz, Iván Luna.
Fue con un premio esotérico, extraterrestre, que por ahí le entregaron como uno de los mejores directores de Comunicación Social del país, a la altura, quizá, del vocero obradorista.
Nunca antes en la historia local un vocero lo había obtenido.
Ni siquiera, vaya, María Georgina Domínguez o Alberto Silva, El pavorreal, voceros de Javier Duarte, el ex gobernador preso en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México sentenciado a 9 años.
Tampoco Víctor Cuauhtémoc Naranjo, por sus méritos "en el campo de batalla", dos veces jefe de prensa. Una, con Fernando López Arias. Y la otra, luego enseguidita, con Rafael Murillo Vidal.
¡Gran suertudo!
Más suertudo, claro, Iván Luna.
Una revelación, otorgándose premios a sí mismo, en abierta competencia con Zenyazen.
La interpretación política de la 4T. Echarse incienso a sí mismo.

"ÉRIC CISNEROS SE QUEDA; ME DA RESULTADOS"

Eran los días cuando Éric Cisneros estaba crucificado en la cancha local y nacional. Incluso, la dirigencia del CEN del PRD, el partido político que tanto lo ama, interpuso denuncia penal en su contra en la Fiscalía General de la República por amenazas y acoso a los presidentes municipales.
Los días cuando, además, Jesús Zambrano al frente, "Los Chuchos", fajaron a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, destrozándolo en la hoguera pública.
Entonces, el góber de la 4T "lanzó su espada en prenda", y su nombre, crédito, prestigio, purificación moral y honestidad valiente, y su "Lengua de Oro" lo devolvió a la vida cuando el perredismo demandaba la renuncia de "El dos del palacio".
Dijo el góber precioso, fifí, sabadaba, catrinero y machetero: "Éric Cisneros se queda. Me da resultados".
Era, claro, la voz oficial.
Era, desde luego, el ejercicio del poder con el autoritarismo en la plenitud.
Cisneros Burgos se queda, dijo, el góber, porque "me da resultados".
Resultados, claro, a él. El góber de López Obrador.
En ningún momento, resultados políticos y sociales a un Veracruz refundido en la discordia, el odio, el rencor, el ajuste de cuentas y las venganzas.
Ningún resultado a los 8 millones y cacho de habitantes del Veracruz rico y pródigo en recursos naturales, habitado por gente en la miseria, la pobreza y la jodidez.
Y si en todo caso, hubo prensa quisquillosa, incómoda e indeseable, nada más oportuno para acallar la furia incendiaria de la línea ágata que "La Lengua de Oro" del secretario de Salud, el pitufo Roberto Ramos Alor: "A los reporteros... ningún chile embona".
Una profunda y rica filosofía política para describir la prensa en el siglo XXI en Veracruz con el sexenio de la 4T.
Muchos taxistas pasean la siguiente leyenda bíblica en la parte trasera de sus taxis y las pasean en las ciudades donde trabajan: "La 4T está en marcha".
¡Hosanna, hosanna!
Los lenguaraces.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.